![]() |
La Compañía Nacional de Danza y la editorial Tres Hermanas se unieron para llevar a cabo un proyecto que os va a encantar. Se trataba de reinterpretar a modo de cuento ilustrado el ballet Giselle, una obra maestra del romanticismo que vio la luz por primera vez en la Ópera de París en 1841. "Giselle, a la que habían elegido reina de las fiestas de la vendimia, bailaba alegre, inocente y feliz." Inés Martín Rodrigo, Giselle Raquel Aparicio fue la encargada de ilustrar el texto en el que Inés Martín Rodrigo, de una forma muy sensible y elegante, interpreta el ballet Giselle con la intención de contar esta historia de un modo sencillo y cercano, que llegue a todos los públicos, que despierte el interés por esta danza de quienes aún no han tenido la suerte de disfrutar de ella y para completar la experiencia de la misma de quienes sí la han disfrutado. de esta forma, este ejemplar se convierte en una joya apta para todos los públicos. Los dos actos de Giselle, narran la desventurada historia de amor entre el duque Albrecht y una joven campesina a la que conoce cuando ya está comprometido con la princesa Bathilde. de hecho, la propia Giselle está comprometida también con Hilarión, pero igualmente se vio irremediablemente atraída por aquel desconocido que se hace pasar por otro campesino llamado Loys. "Giselle, rota de dolor, llamó a su enamorado, reclamando su atención, pero este la ignoró y continuó su camino." Inés Martín Rodrigo, Giselle Si tenéis la suerte de haber disfrutado de este ballet o conocéis la historia de Giselle, ya sabéis cómo termina esta historia de amor. Para no estropearla al resto de lectores no desvelaré los detalles del desenlace. Sí puedo decir que el segundo acto es mucho más oscuro que el primero y que está protagonizado por seres fantasmales que habitan los bosques. Son las Willis espíritus nocturnos de jóvenes doncellas que han muerto sin encontrar el amor y Myrta es su reina. Giselle muestra diferentes ejemplos de los ideales románticos más representativos de la época. El individualismo, latente en la búsqueda de la felicidad personal sin tener en cuenta compromisos y responsabilidades contraídas previamente. En esta historia vemos cómo los personajes se dejan llevar por las emociones, los sentimientos, sus deseos y pasiones. "De rodillas ante su tumba, el guardabosques lloraba amargamente, incapaz de aceptar aquel terrible destino." Inés Martín Rodrigo, Giselle Es en esa corriente romántica, la que persigue un ideal de felicidad, amor y paz absolutos y perfectos, en la que se enmarca la historia de Giselle. Y de este modo, la vida es vivida con una entrega total a las pasiones y la muerte no siempre supone una barrera infranqueable. El ejemplar que ha editado Tres Hermanas es una auténtica maravilla. Inés Martín Rodrigo, que se ha encargado del texto, es licenciada en Periodismo y trabaja en la sección de cultura del periódico ABC, además de colaborar en el suplemento ABC Cultural. La ilustradora Raquel Aparicio lleva más de quince años ilustrando para revistas, libros, moda y publicidad en el ámbito internacional. Enlace: http://lacopela.blogspot.com.. + Leer más |
Los seres humanos no podemos predecir el futuro, pero sí podemos soñarlo, trabajar por él y hacerlo realidad. de la mano de algunos de los escritores más importantes de la actualidad, Imaginar un país aborda cuestiones fundamentales para el porvenir de los españoles y españolas, acercando los hallazgos del proyecto España 2050 a la ciudadanía de forma accesible y amena.
La ciencia, la historia y los recuerdos personales se mezclan en nueve ensayos fascinantes en los que los autores reflexionan sobre el pasado y el presente de nuestro país para sumergirnos en un futuro posible que está en nuestras manos construir.
Textos de Jesús Carrasco, Elizabeth Duval, Espido Freire, Inés Martín Rodrigo, Sergio del Molino, Rosa Montero, José Ovejero, Lorenzo Silva y Manuel Vilas.
https://www.planetadelibros.com/libro-imaginar-un-pais-espana-en-2050/359264
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1