InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8417854738
Editorial: Puck (06/09/2022)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 57 calificaciones)
Resumen:
Una hermana.

Dos príncipes retorcidos.

Engaños interminables con un trasfondo de venganza...

Bienvenido al infierno.

Emilia se ha embarcado en una misión para vengar a su amada hermana, una que la ha llevado a viajar a los siete círculos y a vender su alma para convertirse en la reina de los Malditos, con el enigmático príncipe de la Ira a su lado. Pero ¿cuál es la primera regla de la corte de los Malditos... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (30) Ver más Añadir una crítica
Blanca_S
 12 September 2022
PERO ¿aún no estás leyendo este libro😲?
¿En serio😳?
Lo flipo😱!

Vamos, si aún no has caído en la tentación, dime cómo lo haces, porque yo no es que haya caído, es que me he lanzado a lo bruto, de golpe y sin mirar atrás🥴.

Y, sí, me dirás, "A ver, bájale el hype que a estás alturas tú y yo ya nos conocemos, he?🤪"

Ok, se lo bajo....

ESTO QUEMA!!!!!
AY, SANTA CACHUCHA, QUE EN UNA DE ESTAS SALIMOS CON EL PELO CHAMUSCADO!

Y, es que sí, has leído bien, aquí hay mucho 🔥 y también intrigas, desconfianzas y sobre todo mentiras! Mentiras y una atracción que uf! (Madre mía, qué calores🔥)! Porque este reino, el de Los Malditos, es el reino del PECADO! Y si no estás dispuestas a pecar, dime tú qué hacemos con el hype que nos ronda!

Y es que, con esta historia suelta, es imposible resistirse a la tentación🍎!
Comentar  Me gusta         3510
Coralgg
 28 June 2023
Después de lo sucedido en el anterior libro Emilia se ve arrastrada a los 7 círculos del Infierno. Allí tendrá que abrirse paso entre las mentiras y engaños de la corte demoníaca para averiguar la verdad tras el asesinato de su hermana melliza. Pero Emilia no confía en nadie y menos en el Príncipe del Infierno que la ha traído a sus dominios, Wrath quien además parece tener una guerra abierta con sus otros hermanos. Cuando Pride además empieza a interesarse también por ella, a Emilia no le queda de otra más que confiar en Wrath. Pero quien juega con fuego a menudo se quema ¿podrá Emilia revelar la verdad o el Infierno será demasiado para ella?


La verdad es que el primer libro me pareció entretenido pero me faltó algo para que me terminara por convencer al 100 % y con este me ha pasado algo similar. Mi principal problema con la historia es que no consigo conectar con Emilia, me parece un personaje voluble y con comportamientos difíciles de entender. Que vale entiendo sus deseos de venganza, lo que no entiendo tanto es que en un minuto odie a Wrath a muerte y en el siguiente lo desee en su cama por muy impresionante que el príncipe demonio sea. No sé, me parece muy voluble y algunos de sus comportamientos tan impulsivos no tienen ni pies ni cabeza, se mete de lleno en situaciones super peligrosas que muchas veces por no decir siempre acabarían con ella muerta de no ser por la intervención milagrosa de alguien. Esto hasta cierto punto lo puedo llegar a entender, es un libro, pero es que de verdad que hacen parecer a Emilia tonta y sin ningún tipo de juicio, responsabilidad o respeto hacia su propia vida. Por lo demás el libro está bastante bien, la pluma de la autora es ágil y sabe llevar de una manera muy buena la trama, enganchandote desde el minuto uno. Además maneja muy bien la acción y el misterio y hay varios giros en la trama así como el final que no te esperas para nada. En cuanto a la ambientación, en este segundo libro la acción transcurre en el Infierno, con lo que vamos viendo cómo es la vida en alguno de los 7 círculos del Infierno, cuáles son sus normas, qué criaturas viven allí, cómo se comportan, etc. También me gustó la parte de la trama centrada en el intrincado mundo detrás del poder, los secretos e intrigas en la corte infernal. En cuanto a los personajes, están bien construidos y todos tienen su papel en la historia. Por destacar mencionaría a los dos principales, Emilia, de la que ya he dejado clara mi opinión y Wrath que está claro que es el hombre misterioso y oscuro que a todas nos encantaría. En cuanto al romance, no me ha gustado el cariz que ha tomado en este libro, tiene más peso en la trama pero me hubiese gustado ver más interacciones entre los personajes y más evolución en su relación ya que casi todos sus “encuentros” o interacciones radicaban en torno a un tema, a pesar de que puedo entender su comportamiento debido a que la autora explica esto más o menos. En definitiva un buen libro que estoy segura de que a los amantes de la fantasía y el romance les encantaría.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
CattusMacabre
 08 September 2022
Segunda Parte de esta Trilogía.

Si bien el primer libro fue una historia más o menos pasable, aunque la disfruté muchísimo, con esta segunda parte, la autora demuestra sin precedentes que esta maravillosa fantasía es no sólo adictiva sino que en vez de decaer, remonta favorablemente.

Aquí vemos la evolución de algunos personajes (para mejor, sobre todo Emilia, sin ir más lejos) la elaboración mejor construida de la trama, los personajes, el mundo creado por su historia, y esa adicción por saber que ocurre de forma constante.

Esta segunda parte nos trae una protagonista dispuesta a todo por esclarecer lo ocurrido en su primera parte. Fuerte, astuta, y con grandes dosis de empoderamiento femenino ante una Corte de demonios despóticos.

Brujería, demonios, hechizos, y secretos, es lo que nos aguarda. Si bien es cierto que no encontré grandes giros y que en ocasiones pude percibir que se atascaba la historia y leía en espiral en alguna que otra ocasión.
Sin embargo, y a pesar de esto,cuento el tiempo que queda para volver a deleitarme con su tercera y última parte.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         120
Laestanteriadelcaos
 15 September 2022
Las preguntas que nos surgieron tras finalizar El Reino de los Malditos hicieron que nuestra única misión en la vida se redujera a eludir responsabilidades mientras buscábamos las respuestas en el siguiente libro.

La trama principal está clara, pero no es fácil, ya que desde el momento en el que Emilia pone un pie en el Infierno, en vez de obtener las respuestas que necesita, cada vez le surgen más dudas.

Se da cuenta de que todo el mundo tiene secretos y que su plan de engañar a los Príncipes del Infierno en su propio territorio no es tarea fácil. Además, las diferentes subtramas que van apareciendo la llevarán a cuestionarse todo en lo que creía, porque lo que le han enseñado y la realidad, no se parecen en nada.
La ambientación se vuelve mucho más rica con respecto al libro anterior. La mayoría de la acción se desarrolla en el Palacio de Ira, además, también pudimos descubrir otras cortes, como la de Envidia, Orgullo o Gula, haciendo que apreciáramos la diferentes estructuras sociales que hay entre las casas de los pecados.

Nos ha llamado mucho la atención que el Infierno tampoco es tan diferente al mundo real. La aristocracia manda, la nobleza los sigue y los demonios menores son discriminados.
Si lo comparamos con el primero quizá el ritmo no sea tan ágil porque tiene menos acción, pero eso no significa que sea lento ni aburrido, más bien todo lo contrario.

Toda la información que nos faltaba en el anterior se explica con más detalle, por lo que algunos capítulos pueden ser un pelín más densos, pero a su vez muy interesantes.
La evolución de los personajes es muy evidente, ya que la aparición de subtramas les obligará a actuar de formas que no imaginaban.

Emilia actuar no actúa, pero confabular y pensar sí, y nos encanta crearnos nuestras propias teorías junto con ella. Si Ira en el primer libro lo rodeaba un aura de misterio, oscuridad y poder, en este se ha multiplicado por cuatro. Y aunque muchos de sus secretos seguimos sin saberlos, hemos disfrutado quitando máscaras a nuestro príncipe favorito.
Los personajes secundarios no nos han defraudado lo más mínimo, pero nos habría encantado conocer en mayor profundidad al resto de príncipes del Infierno y saber más sobre sus casas

Con el final nos ha pasado como en el libro anterior, nos ha gustado y tenemos la necesidad de continuar la historia urgentemente, peeeero en los últimos capítulos todo se vuelve tan precipitado que no sabíamos qué era lo que estábamos leyendo.

Teníamos la sensación de habernos saltado páginas porque no entendíamos cómo llegaban a algunas conclusiones de repente.
Quitando ese detalle, este segundo libro es más oscuro, más complejo y mejora la saga.

La información que añade enriquece la historia que ya conocíamos y además te deja con la intriga llenita por saber cómo va a acabar. La lectura sigue siendo adictiva, agradable y tremendamente ágil. No es de esas que te cambian la vida, pero mentiríamos si dijéramos que no hemos disfrutado con cada página.

Ahora toca esperar al estreno del desenlace mientras nos montamos nuestras películas para que los nervios no nos coman.

LO QUE MÁS:
✅El ritmo es como una fiesta en Ibiza, no decae jamás.
✅La tensión entre los personajes es una ola de calor continua.
✅La ambientación nos ha gustado tanto que ahora queremos ir de vacaciones al Infierno.
✅Hay tantos secretos que descubrirlos es como estar en un estado de plot twist constante.
✅La intriga que deja el final es insoportable para una paciencia tan limitada como la nuestra.

LO QUE MENOS:
❌Nos hemos quedado afónicas de tanto gritarle a Emilia.
❌Todo sucede tan rápido en el final que parece que te hayas saltado las páginas donde se explica cómo han llegado a las conclusiones correctas.


Enlace: https://laestanteriadelcaos...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Caosylibros
 06 October 2022
La historia empieza justamente donde acaba el primer libro, así que si lo has leído sabrás que la ambientación cambia completamente. Este sigue siendo un punto a favor en la historia, ya que la ambientación y la manera de narrarla de la autora es exquisita, aunque a veces demasiado descriptiva (demasiados detalles sin importancia).

La narración es en primera persona por Emilia, la protagonista (al igual que en el primer libro). Y para mí es un punto a favor, ya que el lector va descubriendo las cosas al mismo ritmo que ella y te sientes parte de la historia. El estilo es algo caótico, en el sentido de que va soltando las piezas muy a cuentagotas y es el lector luego el que debe juntar todas las piezas para montar el puzzle que es la trama y descubrir lo que va a ocurrir. de este modo, las incógnitas se van descubriendo poco a poco y nada ocurre al azar, todo tiene sentido. Eso sí, esto provoca que haya pocos giros inesperados de trama, aunque para mí no es un punto negativo ni de lejos.

Si en el primer libro hubo poca tensión entre los protas, en este da un giro brutal y es el eje principal de la novela. Para mí, esto le ha dado un toque muy atractivo a la lectura, pero tampoco me entusiasma: prefiero que avance la trama fantástica, y en las 200 primeras páginas esto no pasa, por lo que el ritmo en este aspecto es bastante pausado, aunque en ningún momento se hace pesado.

Lo que sí me ha gustado en este aspecto es cómo se trata y normaliza el deseo, el placer y la atracción sexual. En el contexto de Emilia (finales del siglo XIX), el sexo se ve como un pecado fuera del matrimonio y el placer, inconcebible (sobre todo por las mujeres, ya sabemos cómo iba esto). En el libro se muestra, a través de los pecados, que no hay nada malo en ello, y Emilia consigue no avergonzarse de sus deseos. Creo que está tratado de una manera tan natural que puede pasar desapercibido, pero a mí me ha parecido un punto muy a favor.

En cuanto a las escenas explícitas sexuales, no son excesivamente detallistas y tampoco son abundantes. Hay más escenas de tensión que otra cosa. Para una persona como yo, a la que no suelen agradarle mucho los detalles escabrosos, está muy bien llevado.

En la segunda mitad del libro es donde empieza la acción, hay mucha magia y la trama empieza a tomar rumbo. Algo característico de la autora es que te va soltando información todo el tiempo, pero muy destrangis; de modo que es algo caótica, pero si sabes juntar todas las piezas, podrás montar los puzzles que suponen los giros de trama. Esto quiere decir que es predecible, pero no desde el punto de vista negativo: no es aburrido saber lo que va a pasar, sino que te hace partícipe de la historia todo el tiempo y es algo muy guay ir descubriendo las respuestas a las incógnitas poco a poco.

Punto negativo para mí es que la trama con respecto al primer libro no avanza mucho, y es que es un libro más de nuevas incógnitas que de respuestas y soluciones a las ya planteadas en la primera parte. Da la sensación que es un libro "puente" hacia el tercero, que será donde la trama explote por completo.

Para mí, aun teniendo sus carencias, es perfecto para engancharte y disfrutarlo. Además, el final se queda muy muy abierto y estoy deseando que salga el tercero en enero.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (22) Ver más Añadir cita
LaestanteriadelcaosLaestanteriadelcaos15 September 2022
La venganza es veneno, la muerte lenta de uno mismo. Busca justicia. Busca la verdad. Pero si eliges resarcirte por encima de todo lo demás, perderás más que tu alma.
Comentar  Me gusta         80
AnabelAnabel16 October 2022
Todo villano se cree el héroe. Y viceversa. La realidad es que existe un pequeño villano y un pequeño héroe en cada uno de nosotros.
Comentar  Me gusta         60
MarixiMarixi28 November 2022
—¿Eliges al diablo?
—Sí.
—Si eso es lo que deseas, dilo a este reino. De hecho... —Se quitó la daga del interior de la chaqueta del traje—, si estás tan segura del diablo, haz un juramento de sangre. Si el orgullo es realmente tu pecado de elección, imagino que no dirás que no.
Comentar  Me gusta         10
mariela_smilamariela_smila24 February 2023
La venganza es un veneno, la muerte lenta de uno mismo. Busca justicia. Busca la verdad. Pero si eliges la venganza por encima de todo lo demás, perderás más que tu alma.
Comentar  Me gusta         20
mariela_smilamariela_smila24 February 2023
Los nombres tienen poder. Los títulos son una demostración de poder. Una de esas cosas se puede tomar o dar por capricho; la otra, no
Comentar  Me gusta         20
Videos de Kerri Maniscalco (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Kerri Maniscalco
Una princesa exiliada, un dragón que cambia de forma, seis grullas encantadas, y una maldición indescriptible...
Se necesitará algo más que magia para encontrar el camino a casa.
Shiori'anma, la única princesa de Kiata, tiene un secreto. La magia prohibida corre por sus venas, y en la mañana de su ceremonia de compromiso Shiori pierde el control. al principio, su error parece un golpe de suerte, evitando la boda que nunca quiso, pero también atrae la atención de Raikama, su madrastra. Raikama es una poderosa hechicera y destierra a la joven princesa, convirtiendo a sus hermanos en grullas, y advirtiendo a Shiori que no debe hablar de ello con nadie: por cada palabra que salga de sus labios, uno de sus hermanos morirá. Sin voz y sola, Shiori emprende la búsqueda de sus hermanos y descubre una oscura conspiración para hacerse con el trono. Solo Shiori puede salvar el reino, pero antes debe confiar en un pájaro de papel, un dragón volátil, y en el mismo chico con el que tanto luchó por no casarse. Y debe abrazar la magia que le han enseñado a suprimir toda su vida, sin importar lo que cueste.
Un cuento de hadas adictivo y arrollador” Kerri Maniscalco, autora de El reino de los malditos
“Deslumbrante” Stephanie Garber, autora de Caraval
“Mágica” Kristin Cashore, autora de Graceling
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre novela negra?

¿Bajo qué otro nombre se conoce a la novela negra?

novela de detectives
novela policial
novela de asesinos
novela criminal

12 preguntas
143 lectores participarón
Thèmes : novela negraCrear un test sobre este libro
.._..