![]() |
La segunda entrega de la particular visión de manfredi sobre la vida de Alejandro mejora la anterior. En lo meramente histórico siguen habiendo cosas que no se ajustan a la realidad, evita la homosexualidad de nuestro protagonista, deja caer algo, como un suspiro en su relación con hefestion, ni rastro de bagoas... Tampoco en su conquista por Asia aparece demasiado Darío, solo en una batalla. Pero a nivel narrativo no tiene tacha, es francamente buena, y quizá el autor decidió estas licencias en beneficio de novela. Lo hace fácil, sigue con una prosa limpia, aveces casi musical, mezclando guerras, sangre, cielos estrellados, pintura, escultura, paisajismo... Sudor y arte, belleza y muerte en perfecta comunión, con una escritura armónica, equilbrada, casi imposible y con buen ritmo pese a la densidad. La complejidad del personaje es difícil de plasmar y pese a la huidiza apuesta hetero en su sexualidad, manfredi logra pintarnos a un Alejandro ambicioso, con dos pasiones claras, la guerra y la belleza y ambas en todo su amplio concepto. Para los estrategas el duelo con memnon es simplemente delicioso, la parte más bélica si, y la más inteligente también. Excelente continuación de una trilogía muy pero que muy bien escrita. Habrá que rematarla. + Leer más |
Entrevistamos a Valerio Massimo Manfredi el arqueólogo novelista y a Horacio Altuna, uno de los novelistas gráficos mas reconocidos; Eduardo Monteverde presenta un video sobre la Peste Negra, la Editorial Minerva se incorpora a nuestra tienda virtual y lectura gratuita para esta semana.
Facebook: https://www.facebook.com/FCEMexico/
Twitter: https://twitter.com/FCEMexico
Instagram: https://www.instagram.com/fcemexico/