![]() |
Quizá lo que más asombro me ha provocado en esta pequeña obra, es no reconocer al autor en la misma. Soy incapaz de ver la pluma de Manfredi en este texto y como estoy haciendo votos de cascarrabias adorable, dudo y, prudente, callo. ¡Bendita Navidad, aquí entrego mi penitencia! Prosa y época van de la mano, con mucha elegancia pero también con un perfecto lenguaje (adaptado, de lo contrario no hay cristo que lo entienda) de la Castilla medieval, y aquí es donde sospecho de la autoria...¡ala, ya lo he dicho, me duró la castidad autoimpuesta un Jesús! La gran espada de Damocles del italiano y en el presente, del presunto ayudante, son en ocasiones sus tramas, o bien porque se enreda en sus tejidos, o como el caso que nos ocupa, por su simpleza. El caballero invisible, ( rascada de cabeza cual orangután pues de invisible nada de nada) es una breve aventura, deliciosamente escrita, del viaje de dos caballeros y un escudero que custodian un misterioso paquete, y en su viaje, lo defenderán con sus vidas frente a unos sarracenos que se cuelan por Castilla como Pedro por su casa. (Nueva rascada capilar, será algún piojo histórico) Hombre, ¡Manfredi!, con la que estaba cayendo...no creo que la soldadesca de Alfonso dejara campar a sus anchas a los moricos por Burgos y León... La novelilla recuerda en su viaje al camino de Santiago con el aliciente de que estos "peregrinos" se divierten mucho más, espadazo va, mamporrazo viene. Original en su conjunto, con un final, que en caso de los custodios, dan ganas de asesinar a quien encargo el trabajito. Y debo confesar ( que pletórica fe emano este Santo Inocente) que, pese a su fragilidad argumental, me ha gustado. Ahora bien, cumpliendo la tradición, tal día como hoy, me pongo de inmediato con un buen chuleton literario (y del otro también) Pues, ni tengo remedio, ni lo quiero tener. + Leer más |
Entrevistamos a Valerio Massimo Manfredi el arqueólogo novelista y a Horacio Altuna, uno de los novelistas gráficos mas reconocidos; Eduardo Monteverde presenta un video sobre la Peste Negra, la Editorial Minerva se incorpora a nuestra tienda virtual y lectura gratuita para esta semana.
Facebook: https://www.facebook.com/FCEMexico/
Twitter: https://twitter.com/FCEMexico
Instagram: https://www.instagram.com/fcemexico/