InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Asesino de brujas. Volumen 3: Dioses & monstruos (39)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Vanevska
 04 December 2021
Después de una vida huyendo y viviendo entre las sombras, y ahora que Morgane ha asestado un último golpe que ha dejado a Lou y a su familia elegida desolada, la joven bruja tiene claro que es el momento de volver a casa y reclamar lo que es suyo por derecho propio, aunque todo esté en su contra y su destino más probable sea la muerte.

de este modo, nos encontramos con Lou y Reid, teniendo capítulos desde el punto de vista de ambos, que si ya me encantaron en el primer libro, me han ido ganando todavía más con todo lo que han tenido que vivir y lo buen equipo que forman, a los que se unen algunos personajes secundarios que ganan fuerza en este tercer libro y con unas subtramas interesantes.

En esta tercera entrega he podido disfrutar de esos momentos románticos, de amistad y de familia y también he sufrido con aquellos en los que corrían peligro claro, me ha gustado mucho la incorporación de determinadas criaturas que todo amante de la lectura fantástica disfruta.

Este libro es el más extenso de los tres, pues tiene 608 páginas, pienso que podría haber sido más corto, pues no le afectaría a la trama, algunas escenas se hacen lentas y un poco "tedio", pero bueno, es lo que tienen las trilogías, que al final tienes que leerlas todas porque sino para qué empezarlas, verdad?

Me gustó el final, ese tan esperado y no solo por lo que es predecible, sino porque con todo lo que pasan los personajes acaban como UNA GRAN FAMILIA, esa que por las circunstancias no pudieron tener como aliados sino como enemigos, y que aunque no les une la sangre pero SI EL CORAZÓN, ese que en cuanto se pone a latir no hay quien lo pare, porque hubo momentos en los que apenas se oían latidos pero al final ESTALLÓ de júbilo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
TheBookscracy
 24 November 2021
𝙷𝚎𝚕𝚕𝚘 𝙱𝚘𝚘𝚔𝚕𝚘𝚟𝚎𝚛𝚜! Hoy os traigo la 𝗿𝗲𝘀𝗲ñ𝗮 de 𝙳𝚒𝚘𝚜𝚎𝚜 𝚢 𝚖𝚘𝚗𝚜𝚝𝚛𝚞𝚘𝚜 de Shelby Mahurin que nos trajo Puck y a quien agradezco el envío del ejemplar.

Decir adiós a personajes que has querido siempre es difícil, pero decirles adiós después de lo que hemos pasado con ellos en esta tercera parte, ha sido lo peor. 𝗟𝗼𝘂, 𝗥𝗲𝗶𝗱, 𝗕𝗲𝗮𝘂, 𝗖𝗼𝗰𝗼 y el resto de los personajes de esta trilogía me han llegado al corazón, pero no os voy a negar que para mí, ni este ni 𝙻𝚘𝚜 𝚑𝚒𝚓𝚘𝚜 𝚍𝚎𝚕 𝚛𝚎𝚢 han estado al nivel de 𝙻𝚊 𝚋𝚛𝚞𝚓𝚊 𝚋𝚕𝚊𝚗𝚌𝚊. El desarrollo de los personajes sigue siendo su punto fuerte, 𝗟𝗼𝘂 y 𝗖𝗼𝗰𝗼 son maravillosas, la amistad y la lealtad que las une, ver cuánto se quieren, me parece lo más precioso del libro. 𝗟𝗼𝘂 y 𝗥𝗲𝗶𝗱 nos han dado momentazos increíbles, pero los pocos momentos de romance que han tenido, los he visto forzados. de hecho, la relación entre otros dos personajes me ha parecido mucho más prometedora y me ha divertido más que la de los protagonistas.

El final épico que esperaba lo he tenido a medias, creo que aunque la autora ha atado cabos y ha cerrado la historia, ha complicado demasiado las cosas para ser el final, pasa todo de ser muy lento a muy rápido y ha desperdiciado el potencial de algunos personajes. La ambientación sigue siendo de 10 y me deja con la sensación de que hay mucho más que explorar en Belterra. Mi valoración es de 4★ y ojalá un spin off con la historia de dos personajes que han brillado muchísimo en este final.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
laurass89
 13 February 2023
En esta tercera parte de esta novela de fantasía, mucha magia y mucho romance, seguiremos acompañando a Lou y sus amigos por los caminos que recorren las tierras de su mundo. Después de escapar del fuego de la Mascarade des Cranes, tienen que encontrar la manera de continuar su misión de enfrentarse a Morgane le Blanc, la madre de Lou, aquella que quiere verla muerta.
Con esta nueva puesta en camino, la autora termina de completarnos el mundo, descubriéndonos nuevos lugares como L'eau Melancolique, el lugar tan mágico como peligroso donde Lou y Coco jugaban de pequeñas; y personajes, que si bien han sido nombrados en las obras anteriores no han entrado en acción hasta este momento.
Lo que no se es
No obstante, en este caso esto quizá la acción no es lo importante de la obra. En los tomos anteriores veíamos cómo comenzaba la relación de Lou y Reid, y cómo Reid tenía que ir aceptando su condición de brujo. Sin embargo, en este nos encontramos ante una nueva dimensión: que ambos personajes se conozcan así mismos, tanto como para poder salvar a todos los demás.
Para ello, la autora los irá poniendo en diferentes aprietos (de diversas índoles mágicas y no mágicas) que irán despersonalizándolos, rompiéndolos en mil pedazos. En este sentido, es una narración que el lector sufre, ya que los personajes que conocía parecen no serlo y no parece haber una solución fácil o poco peligrosa para recuperarlos. Además, cuando parece salvado el primer escollo se nos pode otro al lado de igual magnitud o incluso peor.
Por su parte, en este caso los secundarios tendrán un papel, bajo mi punto de vista, un poco menor, pero quizá mucho más determinante para el progreso de la trama. Ellos nos recordarán quienes eran y qué podían llegar a hacer ante el mundo salvaje que se enfrenta hostil al grupo de amigos.
Cerrando un ciclo
Sin embargo, no penséis que de repente en este último volumen se nos rompe todo lo que conocíamos. No, simplemente se transforma para el acto final, pero los viejos conocidos, los viejos lugares y las viejas rencillas están ahí.
En este sentido, sí se nota que es un libro de cierra, ya que se respira en el estilo, e incluso en los diálogos de los personajes, cierto regusto a nostalgia. Por ello, tendremos una historia donde el recuerdo es tan importante y que, por ello, nos hará recordar todo lo que ha pasado. Una especie de pequeño recopilatorio de esta relación tan mágica como tortuosa.
C'est fini
La verdad es que me da mucha pena despedirme de este mundo y de sus personajes, y no sé si es la nostalgia o qué, pero es cierto que para mí la obra ha sido una novela de bajón. Los peligros finales a los que se enfrentan están a la altura de lo vivido, pero las relaciones entre personajes, e incluso su evolución, para mí gusto no.
En este sentido, es una novela que cierra bien porque no deja ningún cabo suelto, pero que pierde el potencial en el último tercio del libro. Siempre bajo mi punto de vista, claro. Por ello, creo que sí os puedo recomendar la trilogía. Es una obra de fantasía que se lee muy bien y que tiene muy buen ritmo. Los personajes están muy bien elaborados y saben tocarnos la fibra cuando hay que hacerlo. Más allá de mi percepción, creo que si os adentráis en estas novelas las disfrutaréis mucho. Espero que animéis con ellas.

Enlace: https://ellibroenelbolsillo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
TIFFANYBOOKSANDLIFE
 13 August 2022
Llegamos a la parte conclusiva de "Asesino de Brujas" fue un buen final con algunos altibajos que se repitieron de los anteriores libros.

El final de "Los Hijos del Rey" fue estremecedor tanto para Ansel como para Lou. La primera parte de "Dioses y Monstruos" encontramos una Lou poseída por Nicholina, me encanto como comenzó. Pero después se torno monótono y repetitivo cuando Reid trata de salvarla, como los anteriores me costo engancharme.

Llegando a la cuarta parte y ya el final la cosa se puso mejor. Como dije antes siempre el final te empieza a enganchar la historia.

El epílogo fue lo que ame y cualquier fans de Ansel lo amaría, es más creo que era lo que esperábamos. La autora se dio cuenta que este fue un personaje de los más queridos, no dudaría que saliera un Spin Off.
Comentar  Me gusta         20
yellowbrickroad26
 27 February 2022
“No termina con muerte. Termina con esperanza”.⁣

Iba con algo de miedo al leer este libro, su primera parte me encantó, la segunda me gustó pero no fue lo que yo esperaba y esta tercera podría haber sido más.⁣

En primer lugar, debo decir que me ha gustado pero no encantado. Como ya dije por stories, al libro le sobran páginas y la esencia de los personajes se pierde hasta casi la mitad del libro, donde encontramos una luz de lo que fueron los protagonistas en La bruja blanca. Además, no sé si es cosa mía, de la autora o de la traducción pero había situaciones que no entendía, se hacían inferencias de cosas que no estaban bien explicadas, vamos, a veces leía y no entendía lo que realmente estaba pasando en escena.⁣

Como otro punto negativo, la autora ha querido “enriquecer” el mundo creando muchísimas criaturas que han aportado bien poco a la trama, solo la ha alargado innecesariamente.⁣

Pero bueno, esta historia también tiene puntos positivos como son los personajes; sus protagonistas, aunque estuvieran muy perdidos durante todo el libro, Coco, Beau, Ansel y hasta Célie. Los diálogos son otro punto a su favor, con esa chispa, humor y mordacidad tan característica de Lou, hacen de ella una protagonista a la que no puedes dejar de amar. ⁣

En fin, me he quedado con una sensación agridulce, creo que esta trilogía funcionaría mejor como bilogía, quitando escenas que no aportan nada de su viaje hasta la batalla final, de la cual si he quedado satisfecha y bastante conforme con el final y con ese epílogo inesperado.⁣

“No todas las cicatrices son visibles.”⁣

“Mi madre me desfiguró con odio. Coco me transformó con esperanza.”
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
cintia21
 29 November 2021
Trilogía acabada por fin y este tercer libro después de la desilusión del segundo esperaba que fuese algo mejor. ¿Lo ha sido? Sí, sin duda ha mejorado respecto del segundo pero no me ha enganchado como pudo hacerlo el primero. En general, van a ser unos libros que pasarán un poco sin pena ni gloria para mí, cosa que me fastidia, teniendo en cuenta que el principio de la saga me gustó mucho. Pero creo que ha habido demasiadas escenas de relleno, para alargarlo todo en exceso. Se salva la batalla final que me ha gustado y la forma de concluir la historia.
Comentar  Me gusta         20
Maru
 28 November 2021
Está era una de las novedades más esperadas de este último trimestre. Y tenía un poco de miedo por las expectativas y tengo que decir que ha sido un gran cierre para esta trilogía y que ha sido un libro que me ha gustado. El primero me encanto, el segundo me dejo con alguna sensación rara, pero este tercero lo he devorado y he amado y sufrido cada página.

Con el final de la anterior novela, la segunda parte, me quedé impactada con dos cosas que pasaron: una me dejó muy dolida y la otra me sorprendió y tenía ganas de saber cómo se iban a desarrollar las cosas porque tenía pitanza. Y así empecé el libro y os puedo asegurar que aunque hay momento oscuros, momentos que no sabes cómo va a terminar porque cualquier cosa puede pasar y luego el epílogo, menudo epílogo, solo puedo decir que he terminada esta trilogía con muy buen sabor de boca y sobre todo con una sonrisa.

Las cosas para Lou y Reid no pintan nada bien, cuando empieza el libro, además , a todos, les duele algo que pasó al final del segundo libro, cada uno lo maneja a su manera, es un tema del que no habla y eso pasa mella en todos ellos. Pero Morgane no va a parar, así que tienen que seguir el camino aunque les cueste mucho, pero lo que no esperan ninguno de ellos es verse envueltos en un camino con muchas sorpresas, sobre todo con aliados que no esperan o que nunca pensaron tener a su lado. Pero pronto se darán cuenta que han sido engañados, que alguien los ha traicionado y de una manera dolorosa, antepondrán a alguien del grupo que seguir a Morgane. Pero todo tiene un precio y alguien "se perderá" y deberá encontrar el camino a casa. Lo único que nunca deben perder nuestros personajes es la esperanza.

La historia sigue narrada por Lou y Reid, los capítulos nos son alternativos, narra uno u otro depende de los acontecimientos que se den. Es muy fácil conectar con ellos porque, poco a poco, se abrirán más, los veremos vulnerables, perdidos, las dudas, los miedos y la oscuridad en ellos.
En la segunda parte, me costó mucho conectar con Reid, en más de una ocasión no lo entendía y tengo que decir que en esta parte he vuelto a conectar con él de la misma manera que lo hice en el primer libro. Me ha gustado Reid, lo he visto sufrir, reír, ser hermanos y amigos, he visto como se ha vuelto a enamorar de Lou. Pero sobre todo como había momentos que su cabeza le decía una cosa y su corazón le decía otra y ver cómo ha ido tomando decisiones me ha gustado mucho porque las ha hecho en el momento justo y sobre todo con todas las consecuencias, porque lo importante era volver a casa.
Con Lou, no suelo conectar mucho con los personajes femeninos de los libros, pero Lou es una excepción y es un personaje fácil de conocer y saber por dónde va a tirar en más de una ocasión. Verla perdida, como ha luchado consigo misma, en la oscuridad y como ha encontrado el camino a casa. En más de una ocasión la vamos a ver entre la espada y la pared, además de la responsabilidad que tiene encima cuando descubre cierta cosa.
Los demás secundarios han sido magníficos, no quiero decir cuales porque creo que hay que leer el libro sin saber el destino de ninguno de ellos. Sí que hay ciertos personajes secundarios que saldrán más, todos ellos los conocemos y los queremos. Veremos sus momentos más difíciles, de sufrimientos y a la hora de decir adiós cómo lo gestiona cada uno de ellos. Y a esto sumarle que en más de una ocasión tendrán que escoger más de una ocasión.
Tendremos nuevas caras que podrán hacer que la balanza de ese último enfrentamiento se decante a un lado u al otro. Y también volveremos a ver viejas caras conocidas.
Todos los personajes han tenido su evolución y sobre todo sorprenderá alguno que otro o , tal vez, no.

Y el romance, porque tendremos romance y es que el amor es infinito, pero , a veces, tienes que volver a enamorarte de tu pareja porque... eso mejor lo descubrís vosotros. Me ha encantado verlos otra vez así, conociéndose, volviendo a verse de esa manera que se vieron la primera vez, como sus cuerpos se recuerdan y como siempre hay algo que nos empuja hacia esa persona.
Pero este libro no solo habla de ese tipo de amor, que veremos en más de una pareja. Hablan de amor entre amigos, entre hermanos y la lealtad entre las personas que se tienen algún tipo de afecto. Como todo puede cambiar en un momento, pero nunca, NUNCA hay que perder la esperanza porque los tuyos siempre estarán a tu lado.

En esta tercera parte, pasan un montón de cosas, todas bien hiladas y con su sentido y esto hará que poco a poco nos enteremos de cosas, descubramos secretos y las traiciones salgan a la luz. Una historia en la que no puedes parpadear para no perderte nada y ¡OJO! no perdáis a ningún personaje de vista y sobre todo recordar bien todo lo que pasa y los detalles pequeños porque en ellos está el éxito o no de esta historia.

Y quiero hablar del epílogo, siempre me gustan los epílogos. Pero es que este es sublime, tal vez, no tanto por lo que pase en él, si no por quién lo narra. Me ha puesto los pelos de punta desde la primera palabra hasta la última, además de emocionar porque es un personaje de esos que entra en tu corazón y sabes que nunca vas a olvidar.
Pero sobre todo un epílogo con sabor a esperanza y familia, unas últimas páginas en las que podrás saber cómo le va a los personajes, pero sobre todo ver que nunca hay que perder la esperanza y que siempre llega el momento de comenzar un nuevo camino y despedirse de aquellos que ya no pueden estar contigo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
naitora
 03 November 2021
Mis pensamientos finales DIOSES Y MONSTRUOS es que estamos ante un final de serie que no se deja nada en el tintero. Ya te digo que no vas a poder descansar desde el momento en que lees la primera página, hay suceden muchas cosas que lo único que pides es un poco de piedad para tu alma, no las vas a tener. Es la última parte más oscura y por decirlo siniestra, pues conoceremos lo mejor y lo peor de estos personajes. Veremos grandes evoluciones entre malos y buenos, aún nos quedan ases bajo la manga de la autora que tienen una coherencia pasmosa y que te acelerarán el corazón, hasta que te fluyen lágrimas doloridas o emocionadas por lo que nos han preparado para un gran final, porque ese epílogo es brutal, lo he amado por completo.
Shelby Mahurin me ha dejado adicta totalmente a su pluma y con una gran resaca literaria. No sé que haré con mi vida después de esto, porque voy a extrañar a estos personajes de forma brutal, aunque se que voy a releer esta serie y seguramente muy pronto. ¡Feliz lectura!
Enlace: https://locasdelromance.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Kirk
 30 October 2022
¡Final de la trilogía!

Breve sinopsis:

El final de la aventura de Lou y Reid y el amor prohibido que lo cambió todo. Después del agonizante final de la segunda parte y una pérdida que los dejará trastocados, los protagonistas buscan venganza y poner en marcha un plan que acabe con esta guerra. Pero Lou no parece ser la misma de siempre, una oscuridad se ha apoderado de ella y necesitarán ayuda para volver a encontrarla.

Mi opinión:

Como la primera parte ninguna, en el segundo libro decae un poco y en este tercero el inicio es lento pero luego remonta, para al final dejar todas las tramas bien cerradas.

Un sacrificio enorme hará que todo cambie, y que la estrategia para la gran guerra que se avecina de una vuelta de 180 grados, la trama se enreda cuando Lou y sus inseparables amig@s vayan buscando nuevos aliados para llevar acabó un plan contra Morgane.

Como ya he expresado en las anteriores reseñas me han seguido faltando capítulos con la voz de Morgane, incluso de Josephine para conocer de primera mano el inicio de esta guerra, sus motivos y que les hizo llegar a ser unas brujas sin corazón.

Lo mejor de la trilogía han sido los personajes, principales y los secundarios, y como durante la saga y sobre todo en este último libro se cierran todas sus historias.

Si queréis leer una trilogía de magia con una primera parte con una historia brutal entre los protagonistas y después buscáis una trama mágica ésta es vuestra siguiente lectura. Porque al final sí despedirse de todos ellos te toca la patata es que ha merecido la pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Videnteheart
 27 June 2022
Asesino de brujas: Dioses y monstruos - Shelby Mahaurin

Trilogía 3.

(Crítica sin spoiler)

(Advertencia: al ser el tomo tres, puede contener spoilers de los libros anteriores.)

Aspectos negativos:

-Comenzamos este libro con la primera incógnita: No sabemos lo que la Voisin y Nicholina le han hecho a Lou.

-Luego, me ha dado la sensación, con todos los libros, de que nunca son conscientes del peligro real que corren. Esto pasa en numerosas ocasiones. En este libro en concreto, cuando deciden ver al "Cauchemar" que se supone que es una especie de criatura de este mundo. Me da la sensación de que o son demasiado confiados, o son demasiado inocentes y me da da rabia porque casi todo empieza mal. Es como que todos los planes se les van a la mi*rda.

-He visto una similitud con los libros de "el descubrimiento de las brujas", porque las dos historias suceden en Francia. Aunque creo que eso tiene más que ver con la historia real de las brujas que con esto en sí, pero lo comento porque me ha llamado la atención.

-Hay algunos dibujos que no he terminado de entender, como los huesos, las llaves y demás que aparecen en los capítulos.

Aspectos positivos:

-Algo que me extrañó y me pareció novedoso, es que en el inicio de cada parte del libro, narra Nicholina. Esto es clave para la historia.

-A lo largo de estos libros hemos conocido brujas, dioses, diosas, hombres lobo, pero en este, también nos encontraremos con sirenas, o melusinas, como las llaman en este libro. Que por cierto, los nombres de las sirenas son originales, bonitos, a la par que raros. También me ha gustado mucho el mundo marino, el suelo marino.

-Hay alrededor de siete plot twist.

Final bonito.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
309 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro