![]() |
El callejón de los milagros, un espacio que ha sido devorado por el crecimiento de una Gran urbe, restándole fuerza, poder, pero sobre todo marginándolo social y económicamente, fenómeno nada infrecuente en los países colonizados .En su interior se vive, se ama, se crean historias que no van más allá del día a día y solo se mantienen erguidas a base de un verdadero milagro. En este entorno se desarrollan vidas , que no difieren a las generadas en cualquier otra esfera social, pero se ven ensombrecidas por la pobreza y la ambición, la envidia y la falta de oportunidades de quienes siendo olvidados por el progreso ... no las viven, las padecen..En esta obra del primer Nobel en lengua árabe, se desgranan múltiples circunstancias que conforman un entramado solo entendible en el soporte que se dan una a la otra, pero sobre ellas destaca la estrella del firmamento marginal . Hamida, joven ambiciosa y desalentada por la casi imposibilidad de abandonar un destino, ( marcado por Dios ) permanecer eternamente en el callejón, y del cual sólo el mismo destino marcado por la mano de Dios la libera .Sustentada en las historias de los habituales en el callejón, su madre casamentera, la dueña de la pensión, el vendedor de dulces, el dueño de la taberna, el propietario del bazar, un panadero, su esposa y su huésped, el fabricante de mendigos .Apuntalados en las figuras de un Santon, un ex profesor de Inglés, y Abbas el peluquero eterno enamorado de Hamida .Mafuz utiliza una prosa llana, simple, plena de cotidianeidad, que refresca y facilita la lectura, sin restarle drama , ( tal vez la traducción influya ) volviéndola universal, tan así que al ser llevada a la pantalla por el cine Mexicano, la adaptación y comprensión no resultan chocantes, aunque si las analogías, mismas analogías que el mismo autor refirió eran paralelismos con la vida y situaciones de toda su nación, en la época en que fue escrita . Durante la segunda guerra mundial . al igual que en el libro, la estrella descollante en la película, es la joven seducida , interpretada por Salma Hayek, en el filme que la catapulto al firmamento Internacional y al Hoollywdense .. Tendré paciencia mientras viva, puesto que todas las cosas tienen su fin, que en Inglés significa end, y se escribe, E-N-D. + Leer más |
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara tiene este año como país invitado de honor al Emirato de Sharjah, el tercero más grande de los que conforman los Emiratos Árabes Unidos y uno de los más progresistas de la región. Es la primera vez que se concede este espacio a un país del mundo árabe, que en estos momentos no cuenta con ningún autor vivo que haya recibido el Premio Nobel de Literatura en los últimos años (el último en recibirlo, en 1988, fue el egipcio Naguib Mahfouz). Uno de los candidatos a este premio en los últimos años es Adonis, autor de origen sirio muy reconocido y gran revolucionario de las letras árabes, que presenta en la FIL su libro Adoniada, de la editorial Vaso Roto. Adonis participará en la Feria leyendo extractos de algunos de sus libros.
Suscríbete a nuestro canal: http://cort.as/yI0n
Visita http://elpais.com
Más vídeos de EL PAÍS: http://cort.as/YGC9
Las noticias de esta semana: http://cort.as/-CwdZ
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpaismexico
Twitter: https://twitter.com/elpaismexico
Instagram: https://www.instagram.com/elpaismexico/
#filguadalajara #mexico #fil2022 #guadalajara