![]() |
Como siempre breve y rápida, así es Tony Romano, como debían ser sus puños. Novela sobre la corrupción y la memoria perdida, cuando descubrimos quienes fuimos realmente y no queremos haber sido así, Todo se desata a raíz del encargo de la búsqueda de un antiguo compañero del cuerpo y de una importante cantidad por encontrarlo y más cuando Tony está en las últimas. Juan Madrid es quizá uno de los escritores que mejor describe el Madrid de la Transición, ese Madrid negro y peligroso, donde conviven los policías nostálgicos de la impunidad que han tenido durante barias décadas y los nuevos aires y en medio un perdedor como Toni Romano rodeado de chulos, prostitutas y demás nobleza de los bajos fondos a la que ya pertenece por decisión y derecho propio. De todas la serie leída hasta ahora, está es la que tiene una lectura más compleja y caótica, en donde puede haber un poco de confusión, pero se puede leer. |
Imanol Arias conversa con Juan Madrid y presenta su nueva novela, "Gloria bendita", en el Teatro Infanta Isabel.
Disponible en nuestras librerías de Casa del Libro y en casadellibro.com: https://bit.ly/2TOdMZ0
También en ebook: https://bit.ly/3kVoicV
Con personajes de carne y hueso, diálogos afilados y un impecable manejo de los tiempos y de la acción, Juan Madrid trata en "Gloria bendita" de realidades conocidas o intuidas, pero también de la ficción como "única gran verdad", la única capaz de "contar el mundo"... a pesar de todo. Juan Madrid (1947) es uno de los máximos exponentes de la novela negra española y europea, autor de más de cuarenta obras, guionista y cineasta, ha publicado en Alianza Editorial "Los hombres mojados no temen la lluvia" (Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones), "Perros que duermen" y nuevas ediciones de su amplia producción. En 2020 recibió el Premio Pepe Carvalho de novela negra por su "compromiso literario, político y ético".