![]() |
“Desconozco el lugar donde nací, salvo que el castillo era incomparablemente horroroso, todo lleno de pasadizos oscuros y con techos altos y planos, donde la mirada solo podía encontrar telarañas y sombras”. ~ El extraño de H. P. Lovecraft. Narrado en primera persona por un hombre que vive en un oscuro castillo. No recuerda nada de su vida, no conoce a nadie y lo único que sabe del mundo es lo que ha leído en los libros. Un día decide salir de su castillo escalando hacia la torre con ánimo de ver la luna. Sin embargo cuando llega a lo alto y sale al exterior descubre que se encontraba a ras del suelo. En el exterior escuchA música procedente de una fiesta en otro castillo y se acerca a ver qué sucede... Hasta aquí puedo contar porque es tan breve que si narro algo más, destripo el cuento entero. Y estaría bien que lo leyerais porque es cortito, súper cortito, diez minutos... como una pequeña píldora lectora. Me gusta como está escrito este relato, como Lovecraft juega con la puntuación de los textos haciendo que la tensión aumente o disminuya. Es que hasta me parece que lo he leído con voz tétrica. + Leer más |
Un elocuente y apasionado, Tenoch Huerta, conversa con la actriz y conductora de este programa, Sofía Espinosa, sobre cómo la lectura contribuyó a construir su forma de entender la mexicanidad, así como a reforzar su ideología y valores. Escuchamos de su voz un cuento de Juan Rulfo, además de lo que vendrá con su libro, “Poder prieto”.
Lecturas:
-“No oyes ladrar los perros” de Juan Rulfo
- “El manantial” de Ayn Rand
- “En las montañas de la locura” de H.P. Lovecraft