![]() |
La sensación térmica es la temperatura que siente el cuerpo sin ser la real, igual que le pasa al amor cuando no es verdadero. Se puede sentir como tal, desde el punto de vista romántico, disfrazado de palabras bonitas, canciones y promesas, pero que la desconfianza, los silencios como castigo y los desprecios actúan como violencia soterrada. Esa sensación engañosa que transmiten las relaciones tóxicas de pareja, una forma de maltrato tan extendida que se hace muy necesario saber identificar. de eso nos habla este libro, y de la sensación térmica de un corazón herido que jamás volverá a sentir el calorcito del amor porque se quedó helado antes de tiempo. En palabras de la propia autora “todo está construido para que confundamos violencia con romance; nos han criado así, a nosotras y a ellos.” Lucía es una chica mexicana que se traslada a NY para estudiar y comparte piso con otra chica en un apartamento en condiciones terribles, donde las ratas y la suciedad forman parte de su día a día. En la universidad conoce a Juliana, una chica colombiana que la deslumbra con su alegría y simpatía. Hasta que ésta empieza una relación con un profesor veinte años mayor que ella y lo que en un principio parecía un amor atractivo y apasionado, pronto se convierte en un amor lleno de engaños, amenazas, exigencias y culpa. Y Lucía, que observa las señales de alarma e intenta ayudar a su amiga, vuelve a revivir su pasado marcado por una violencia más física que la acompañó durante su niñez y que la sufrió sobretodo su madre. Entre penas contadas por Juliana y canciones a ritmo de ranchera, se van contando esos amores llenos de engaño y sufrimiento, enmascarados de promesas nada verdaderas y llenas de maltrato. Y Lucía, a cuestas con su pasado, no sabe cómo pegar su corazón hecho pedazos. De forma paralela iremos siendo testigos de dos historias que suceden en dos momentos distintos, en dos generaciones diferentes, pero que se repiten, suenan a lo mismo y terminan igual. Escrita con un lenguaje coloquial y muy directo, la autora consigue transmitir de forma magistral esa sensación de odio, impotencia y desasosiego que se respira en toda la novela. Una historia que se lee con el corazón encogido, de la mano de Lucía y sin poder parar de leer se llega al final con el corazón destrozado. Pero qué novela tan necesaria. Debería ser de lectura obligatoria en todos los institutos. Porque aunque las nuevas generaciones piensen que saben identificar bien la violencia de género, esa viene a veces disfrazada y los patrones se repiten sin conseguir evitarlo. Tal como cuenta esta autora mexicana, no se trata de un relato autobiográfico, sino de un tema que le preocupa y quiere visibilizar. Un imprescindible que me ha sorprendido por su fuerza y su forma de escribir. Un gran descubrimiento que recomiendo leer pero alertando que puede resultar difícil por tratarse de un tema tan real como vigente por desgracia. Un libro para sufrir y disfrutar a partes iguales. + Leer más |
La escritora mexicana Mayte López nos habla de su última novela, «Sensación térmica», disponible en librerías a partir del 2 de noviembre.
Sinopsis:
Lucía, una joven mexicana, ha dejado atrás un hogar violento para mudarse a un departamento infestado de ratones en el East Village de Nueva York. Allí conoce a Juliana, una chica de Colombia que la deslumbra con su alegría caribeña y con la que comparte el asombro y el entusiasmo por la nueva ciudad. Pero cuando Juliana inicia una tormentosa relación con un profesor veinte años mayor que ella, Lucía rememora el maltrato que la persigue desde su niñez y que reconocerá en la progresiva transformación de su amiga.
«Sensación térmica» nos habla de la amistad femenina y de la violencia íntima, esa que se esconde disfrazada de amor y que explota a puerta cerrada en una casa cualquiera. Una violencia que repta y acecha en las letras de las canciones, en las leyendas y en los cuentos infantiles.
Con una prosa excepcionalmente ágil y genuina, Mayte López nos sumerge en una historia tan entrañable y cercana como demoledora. Una impactante novela que revela los resortes perversos que mueven relaciones entre hombres iracundos y las mujeres que están con ellos.