![]() |
En ocasiones en que he ido a ver un museo, o alguna exposición, o performance me he encontrado con obras tan personales, tan extrañas o tan particulares, que si no acudes a la visita guiada o al encuentro con el autor no hay manera de descifrarlas. Para mí ésta novela de Clarice Lispector es lo mismo pero en escritura, se hubiese agradecido mucho un epílogo aclaratorio en que nos contara si realmente quería contarnos o transmitir algo en concreto, o sí simplemente se levantó una mañana así cómo instrospectiva, y al ponerse delante del espejo, o sentada en el inodoro, se puso a hablar consigo misma y le dió por escribirlo, y no sólo eso, sino publicarlo. Añádenle en esa pose reflexiva (doy por supuesto que se ha escogido la opción dos, la del inodoro) que se te aparezca una cucaracha, de esas que parecen que van a por ti, que osan mirarte y todo. Vamos el big bang ... (Aclaro que añado unos pequeños spoilers, pero que de ninguna manera afectan para los que quieran leer el libro.) Spoiler 1: "El miedo que siempre he tenido del silencio con el que la vida se hace. Miedo de lo neutro. Lo neutro era mi raíz más profunda y más viva; yo miré la cucaracha y sabía. Hasta el momento en que vi la cucaracha, siempre había dado un nombre a lo que estaba viviendo, para poder salvarme. Para escapar de lo neutro, había abandonado hacía mucho tiempo el ser por la persona, por la mascara humana. al humanizarme, me había librado del desierto." Y va uno avanzando, con un ojo cerrado y otro abierto, intercambiandolos claro está, con esperanzas de algún guiño del guión , pero no....seguimos.... fé. Spoiler 2: "Voy ahora a contarte cómo he entrado en lo inexpresiva que siempre ha sido mi búsqueda ciega y secreta. Cómo he entrado en aquello que existe entre el número uno y el número dos, cómo he visto la línea de misterio y fuego, y que es una línea subrepticia. Entre dos notas musicales existe una nota, entre dos hechos existe un hecho, entre dos granos de arena, por cercanos que estén uno del otro, existe un intervalo de espacio, existe un sentir que está entre el sentir; en los intersticios de materia primordial está la línea de misterio y fuego que es la respiración del mundo, y la respiración continua del mundo es aquello que oímos y denominamos silencio." Son apenas 150 páginas, y en español.... pero... continuemos para bingo. Spoiler 3: "Las alas incluso de la negrura las uso y las sudo, y las usaba y sudaba para mí; que eres Tú, tú, fulgor del silencio. Yo no soy Tú, sino que yo eres Tú. Solo por eso jamás podré sentirTe directamente: porque eres yo." Reconozco que me gustan las lecturas que me cuentan algo, transmiten, didácticas, y en las que pasan cosas, pero también entiendo que hay otra literatura más lenta, estática, plana, que no se mueve y cuenta mucho, profunda, y más que interesante y por la cuál he llegado hasta Clarice Lispector. PERO esto para mí es demasiado, sinceramente....El Capital de Karl Marx al lado de esta novela es un libro de aventuras. Hay que leer y comer de todo, y para saber si nos gusta o no hay que probarlo. Prueben a Lispector.....y buen provecho P.D.: Perdón por los spoilers + Leer más |
Camila Parard habló de Aguaviva una pieza escénica basada en los textos de Clarice Lispector que se exhibe en el MAPI.