InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Pilar Adón (Traductor)Miguel Cané (Autor del prólogo)
ISBN : 8415130031
Editorial: Impedimenta (29/10/2010)

Calificación promedio : 3.98/5 (sobre 20 calificaciones)
Resumen:
Febrero de 1900. Un grupo de alumnas del selecto colegio Appleyard para señoritas se dispone a celebrar un picnic el día de San Valentín.

Lo que empieza siendo una inocente comida campestre se torna en tragedia cuando tres niñas y una profesora desaparecen misteriosamente entre los recovecos de Hanging Rock, un imponente conjunto de rocas rodeado de la salvaje y asfixiante vegetación australiana. La única chica que logra regresar, presa de la histeria... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (15) Ver más Añadir una crítica
Inquilinas_Netherfield
 23 April 2018
Esta novela que hoy os traigo está considerada la primera novela de culto australiana, un clásico contemporáneo escrito en los años 60 con tintes que retrotraen a muchas décadas antes, solo que ambientada en la Australia agreste en lugar de la campiña británica. Llevaba en la estantería también otros cuantos años, pero me daba miedo que me decepcionase un poco y lo he ido posponiendo una y otra vez (por aquello de las expectativas). Por fin me he decidido a leerlo en mi cruzada (perdida de antemano) por disminuir los pendientes de la estantería. Allá vamos.

Es el día de San Valentín de 1900, en Australia están en pleno verano, y las alumnas del internado Appleyard, junto a dos profesoras, se marchan a pasar un día de picnic en el paraje volcánico y rocoso de Hanging Rock. Después de comer, cuatro de las jovencitas (Miranda, Edith, Marion e Irma) van a dar un paseo; las demás se quedan dormitando en el área reservada para hacer picnic. La comitiva tiene previsto su regreso a las 8 de la tarde, pero dan las 9, las 10, las 10:30, y nadie vuelve a Appleyard. Cuando por fin regresan, les acompaña la tragedia: de las cuatro muchachas que fueron a dar el paseo, solo ha vuelto Edith presa de la histeria y sin recordar absolutamente nada. Además, y de manera incomprensible, también ha desaparecido una de las profesoras, Greta; estaba con todo el grupo durante la siesta, y de repente ya no estaba. Llegan tan tarde porque han estado buscándolas durante horas sin ser capaces de encontrarlas. Como es de suponer, en un internado para señoritas, donde el prestigio y la confianza que depositan los padres en la institución lo es todo, se avecinan muy malos tiempos, y las consecuencias serán nefastas.

Podría parecer que esta novela va de esclarecer la desaparición de las tres chicas y su profesora, pero no es realmente así. Se investiga durante un tiempo, incluso aparece algún informe policial en las páginas, pero ante la falta de pistas esa parte de la trama se diluye por completo y es entonces cuando la autora se mete a fondo en lo que realmente quiere contar: las consecuencias. Porque de eso va la novela a pesar de todo el artificio que la rodea: del efecto que produce la desaparición en todos los que estaban relacionados de algún modo con estas cuatro personas.

Así, somos testigos del derrumbe del prestigio del colegio, de cómo ve la directora desmoronarse su mundo, de cómo los padres empiezan a perder la confianza, de la situación en que quedan el resto de niñas del internado, de cómo les afecta la situación tanto a ellas como a las restantes profesoras o los empleados del internado... y además entran en escena dos chicos jóvenes, Mike y Albert, pero sobre su papel en la trama prefiero no contaros nada, porque a poco que os contase sobre qué pintan en la historia, os desvelaría algo que ni en la sinopsis, con buen juicio, se dice.


¿Cuál es el punto fuerte de la novela? La atmósfera. Lindsay impregna la narración desde el principio de un tono sugerente, gótico, misterioso... se paran todos los relojes a las 12 del mediodía cuando llegan a la zona de picnic, las rocas parece que atrapan en un sueño a las muchachas antes de que desaparezcan... mientras lees te parece estar escuchando a esas rocas murmurar, susurrar y encantar mientras atraen más y más a las alumnas de Appleyard hasta su perdición. La autora quiere que dudes todo el tiempo sobre lo que ha pasado, si algún elemento sobrenatural ha tomado parte, si lo que ha ocurrido es racional, si tiene alguna explicación o su razón está más allá de lo factible. Y en medio de todo eso una de las alumas desaparecidas, Miranda, y la obsesión que provoca en la gente. Muchas de las cosas que ocurren, pasadas las semanas y los meses, giran en torno a ella. de esas personas hermosas y etéreas que hacen que otras personas no puedan dejar de pensar en ellas.

Así que estamos ante un libro de intriga psicológica narrado de un modo preciosista, muy aferrado a la naturaleza, tanto que a veces te da la sensación de que puedes oler la flores y escarpar las rocas o sentir el calor estival. Y en medio de esa prosa tan sensorial, personajes que se sienten casi tan perdidos como las desaparecidas aun durmiendo cada noche en su cama, tensión contenida y latente en busca de la mínima chispa que le haga explotar, miedo ante lo ocurrido, desconcierto, obsesión... y todo envuelto en un fino papel de regalo sugestivo, envolvente y evocador que te atrapa desde el primer momento, que te hace preguntarte las mismas cosas que ellos se preguntan, y te hacen pasar una página tras otra a la espera de que se resuelva el misterio de la desaparición entre las volcánicas rocas de Hanging Rock.

Y aquí es donde me gustaría cortar la reseña y decir que me ha parecido todo estupendo... pero no. Creo que sigo sin perdonar el final, y lo leí hace ya un par de meses por lo menos.

Hasta ese momento me estaba pareciendo (me parece, porque lo es, de veras) un libro fantástico. Pero estoy muy peleada con ese final. Me parece muy cómodón por parte de la autora. Devoré el libro esperando algo que al final, para mi sorpresa, no encontré. Soy muy consciente de que probablemente solo se trata de una preferencia personal, y sé que hay entusiastas de la novela, pero ya pueden venir a decirme que ese final es ambiguo, y maravilloso, y que en esa ambigüedad radica la magia de la historia, y hasta me pueden decir a qué huelen las nubes, que no... es muy comodón.

A mí me gustan los finales ambiguos, adoro libros que tienen finales ambiguos, pero este final no es ambiguo: su resolución no da pie a diversas interpretaciones, porque eso es lo que menos le interesaba a la autora. Así que lo que iba a ser una lectura de 5 estrellas se ha quedado en 4 y porque el resto del libro me ha gustado mucho y me da cosa bajarle más la puntuación, pero por ganas no ha sido al cerrar el libro, porque a punto estuve de buscar las páginas que faltaban debajo de la cama. Comparto la opinión de su legión de admiradores hasta cierto punto. Es más, voy con ellos de la mano hasta cierto punto. Les acompaño. Pero más allá de ese punto que no cuenten conmigo, que yo me siento en un banco y espero a que vuelvan, porque ese final no lo compro. No os puedo decir más y mirad que lo siento, porque es de esos libros que dan para debatir largo y tendido.

A poco que investiguéis un poco, veréis la parafernalia que hay montada alrededor de esta novela. Hanging Rock, el verdadero Hanging Rock, sigue siendo un lugar turístico y de peregrinación, décadas después, para los lectores del libro. Hay incluso rutas a través de las rocas siguiendo el camino que supuestamente siguieron Miranda, Marion, Irma y Edith. Desde luego si algo hay que reconocerle a Joan Lindsay es que, de haber nacido en nuestra época, sería una auténtica gurú del markéting. Comenzaron a preguntarle si estaba basado en una historia real y se le encendió la bombilla. Entretejió todo un halo de misterio alrededor de la desaparición de estas jovencitas, negándose durante toda su vida a desvelar si era un suceso real o no, y el halo de misterio creció y creció... hasta hoy día, donde permanece intacto. Huelga decir que no hay ni un solo papel ni documento oficial que hable siquiera remotamente de que algo así ocurrió en realidad. Lo que se narra en Picnic en Hanging Rock es, simple y llanamente, ficción. Pero aun así, todavía hay gente que cree que aquello ocurrió de verdad, que sigue planteando teorías a cada cual más extraviá, y que va a las rocas buscando vaya usted a saber qué. Hay gente pa'tó, como en la cola del súper xD.

Volviendo al libro y para terminar. Si me preguntáis si os lo recomiendo, os diré que sí, sin lugar a dudas. Pero si me preguntáis si lo considero un poco sobrevalorado, os diré que también, y esto intento decirlo con la boca pequeña porque no quiero que una cosa tape a la otra, no sería justo para la novela. Es un muy buen libro y una muy buena lectura, quien lo lea lo disfrutará mucho, solo que a mí me ha decepcionado la resolución del libro, esperaba otra cosa... o siendo precisa, esperaba más. Han sido muchos años leyendo lo de obra maestra, y el final me ha pillado con el pie cambiado. Opinión personal, como la de cualquiera que da su punto de vista, pero para eso estamos aquí :)

Ah, para cinéfilos/seriéfilos como yo, hay dos adaptaciones de esta novela. Una es la película del mismo nombre dirigida por Peter Weir en 1975, y otra se avecina en formato miniserie y se estrena a la de ya, el próximo 6 de mayo.
Enlace: https://inquilinasnetherfiel..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
JaneMBridge
 14 September 2020
Conocía la trama porque había visto la película hace tiempo (aunque luego me he dado cuenta de que no me acordaba muy bien) y en este caso me ha gustado mucho más la novela que la película. Es una novela bastante corta (225 páginas en mi ebook) pero narrada en un tono muy pausado, recreándose en los detalles y con abundantes descripciones. Pero que no os desanime lo de las descripciones porque para mí no han hecho la lectura pesada sino al revés, las descripciones sobre todo del paisaje pero también del colegio y de los diferentes personajes añaden interés a la trama ya que todo aporta algo al final que alimenta el misterio
La autora juega claramente con el lector pues el tono del relato es como si fuera un “falso documental”, una crónica de un hecho real que lo cierto es que nunca ocurrió.
La trama de la novela no la voy a contar aquí porque está en cualquier contrasolapa o en cualquier web de internet, lo interesante además es que te cuentan de qué va el libro y no cómo termina…. Porque en realidad no termina realmente….

Magistral la descripción del paisaje y el colegio, dos caras dela misma moneda: lugares opresivos y agrestes, magistrales también los retratos de los personajes: la profesora de francés (adorable), la directora del colegio, Señora Appleyard y su descenso a los infiernos, el mozo de cuadra y el señorito inglés y su amistad inverosímil, incluso los personajes secundarios: el hermano de la señorita Lumley, la doncella Minnie y el jardinero etc etc… terminas con la sensación de conocerlos realmente a diferencia de los personajes que la autora mantiene deliberadamente en la ambigüedad me refiero sobre todo a Miranda y un poco menos a Sara.
Porque el personaje central de la novela, el que motiva muchas de las acciones de otros personajes y sin duda muchos de sus anhelos es Miranda, una joven mágica y etérea, de la que no sabemos nada salvo que es rubia, guapísima y super especial, el honorable Michael Fitzhubert la asimila a un cisne y como tal nos la presentan ¿de dónde procedía tanta luz? ¿por qué era un ser tan maravilloso? No nos lo explican…. Su figura se pierde, rodeada de luz, como las hadas de los cuentos, entre las rocas de Hanging Rock.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Literannia
 20 July 2021
Joan Lindsay fue una escritora australiana. Nacida a finales del siglo 19 estudió pintura, y hasta llegó a exponer sus obras. En 1936 publicó su primera novela, pero es por Picnic en Hanging Rock, publicada más de 30 años después por la que se la recuerda.

Día de San Valentín. 1900. Las alumnas de una escuela de señoritas de Australia se van de Picnic a la formación rocosa Hanging Rock, y tres de ellas desaparecen sin dejar rastro junto a una de las maestras. Empieza el misterio.

Creo que para hablar de este libro debe diferenciarse en dos mitades. La primera empieza presentándote los personajes y su entorno, y gran parte de la narración se centra en la excursión a Hanging Rock, la desaparición y los primeros momentos posteriores a la misma. Con la información muy dosificada, controlando el ritmo de la narración, y creando una atmósfera misteriosa alrededor de un hecho aparentemente inexplicable con la fuerza de la naturaleza muy presente que aporta un aire místico que te engancha rápido, te hace pasar las páginas como si no hubiera un mañana y colabora a la creación de teorías clarificadoras, a cada cual más surrealista. Por su estilo gótico y por su capacidad de evitar que lo dejes se puede afirmar que las primeras 150 páginas de este libro son absolutamente perfectas, sin pecar de exagerada.
Ahora bien, empieza la segunda mitad del libro, y se empieza un derrape sin frenos y marcha atrás, constante hasta el final, cuando consigue recuperar un poco el tono y el misterio, - con un suceso un poco forzado e innecesario - pero, obviamente, esto no soluciona el despropósito anterior. A medida que la investigación de la desaparición de las chicas avanza, y pasa el tiempo, la narración pierde potencia, y al pasar la acción entre la escuela y otras dependencias, y alejarse, por tanto, del lugar de los hechos, la misticidad de las rocas también desaparece. Parece como si la autora no tuviera demasiado claro como terminar su idea. Lo que cuenta no termina de aportar nada, y un libro que se caracteriza por ser un gran misterio que no se termina de desvelar, finaliza perfectamente la trayectoria de los personajes secundarios, como si Lindsay intentara recompensar al lector por no cerrar el caso. Es en las últimas páginas que la acción vuelve a Hanging Rock momentáneamente, y recupera la intriga y la sensación premonitoria del principio.
Aún así, sigo pensando que es un buen libro, que la autora no supo desarrollar de manera fluida, pero interesante. Solo por la primera mitad vale la pena darle una oportunidad, por algo es uno de los clásicos de la literatura australiana.
Por cierto, Joan Lindsay junto con su editor decidieron no publicar el último capítulo, donde desvela qué sucedió con las muchachas y la profesora desaparecidas. Ahora, está disponible (creo que solo en inglés). Consejo: no lo leáis.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Calaveritalee
 29 September 2021
Una obra que encuadraría en el gótico australiano, donde nada es lo que parece ser, y en la que la trama se desarrolla no en las tinieblas, sino a plena luz del día.
La autora nos deja unas descripciones apabullantemente poéticas de la naturaleza, que es por si misma objeto principal del misterio, y la cual fluye libremente, en contraste con las encorsetadas normas bajo las que viven las chicas del internado.
Su prosa juega con nosotros, dejándonos sumidos en las brumas del misterio, y a la vez nos ofrece el desarrollo con una visión amplificada, desde los diferentes puntos de vista de los personajes, y de sus acciones que hacen que toda la historia tome un camino determinado.
Esta obra parece que se inspiró en un cuadro de William Ford, que actualmente se encuentra en la National Gallery de Victoria, y que para mí no tiene ese halo de misterio que si tiene la novela, es más el cuadro tiene un aire más festivo. Yo creo que la autora le quiso dar la vuelta a la tuerca y crear algo imperecedero, como las risas cantarinas de las chicas perdidas.
Durante el desarrollo de la novela, el misterio se cierne tanto sobre personajes como situaciones, dejando entrever, pero nunca aclarando los hechos, ni el misterio, ni el futuro de los protagonistas implicados, lo que nos lleva a la razón de por que esta obra haya tenido tanto tirón. Si te lo dan todo masticadito pues acaba cansando, el no saber si pasó o no pasó es lo que mantiene viva la llama de la fama de este libro.
A veces he sentido agobio por el ambiente asfixiante del internado, y también por la mole salvaje y magnética de Hanging Rock, ambas paralelas para, mí en el sentido de que en los dos sitios "pierden algo de su inocencia" las chicas.
Un picnic, que fue el punto de inflexión para que much@s de los protagonistas se replanteen su vida, un renacer tras la tragedia.
Y siempre eterna, inquebrantable la gran roca que lo ve pasar todo, durante segundos, minutos, días....siglos...ella no cambiará pero nosotros si, seremos otros seres pero con los mismos instintos primarios. Bajo su atenta mirada las mezquindades se seguirán desarrollando, y ella será testigo, y a la vez cabeza de turco de todos los males de la humanidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
RepellentBoy
 07 September 2020
Se viene una opinión super impopular, pero allá vamos jajaja. Durante los últimos años han llegado a mí constantemente maravillosas críticas y opiniones sobre esta obra de Joan Lindsay y mis ganas de leerla iban cada vez a más. La decepción ha sido tal que la considero la peor lectura que he hecho este año.

Estamos en 1900 y nos encontramos ante un grupo de jóvenes pertenecientes a un pijo colegio para "señoritas" llamado Appleyard. Un caluroso domingo, la horrible directora permitirá a las niñas, junto a dos profesoras, trasladarse hasta el Hanging Rock para realizar un picnic en plena naturaleza. Pero las cosas no saldrán bien, ya que una profesora y tres jóvenes no regresarán.

La premisa de la historia me parece interesantísima y tanto si la historia hubiera girado todo el tiempo al misterio de Hanging Rock, como si hubiera servido de excusa para hablarnos de otras cosas y personajes en profundidad, me hubiera parecido bien. Pero ni una cosa ni la otra. El misterio siempre está ahí, pero realmente no se indaga. Simplemente la trama va saltando de un personaje a otro sin ninguna continuidad y sin permitirnos digerir nada de lo que nos cuenta.

Los personajes no tienen ningún tipo de profundidad, no estamos ni cuatro páginas con uno cuando salta al siguiente. Y así, durante toda la novela. La joven Sara, probablemente el personaje más interesante de la novela, sale más por lo que hablan de ella otros personajes, que por ella misma. Realmente ningún personaje parece necesario para la historia. Hay historias que destacan más por su ambientación que por sus personajes, pero tampoco creo que esta obra sea redonda en ello. Veo el intento, pero no lo compro.

La forma de contar la historia se me ha hecho aburrida, cansina y repetitiva. Parece que no sucede nada, y no solo a causa de que tienes la sensación de que pasan pocas cosas, sino que las pocas que ocurren son narradas rápidamente y sin interés. de hecho, hay cierta parte de la novela donde parece que va a estallar un enfrentamiento y con ello le va a dar algo de vidilla a la narración, pero no, es entonces cuando la autora escribe textualmente "Resulta innecesario elaborar un detallado informe de la entrevista que tuvo lugar". Cuando sentía que algo de lo que pasaba se iba a mostrar con algo de intensidad, nueva decepción. Me dieron ganas de tirar el libro.

No pensaba ni por asomo que de esta novela acabaría teniendo una opinión tan hater, pero bueno, no todos los libros son para todo el mundo. Tengo la sensación de que si sabiendo el inicio, me hubieran contado el final, habría jurado que sería una novela que me encantaría. Sin embargo, el desarrollo ha sido tan pésimo y ha tenido tan poca sustancia, que se ha convertido en uno de los libros que más me ha costado terminar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (5) Añadir cita
LiteranniaLiterannia13 June 2021
La volcánica masa gris se elevaba pétrea justo delante de ellas; como una fortaleza plantada en la amarillenta llanura vacía. Las tres muchachas que se habían sentado en la parte delantera pudieron contemplar, incluso a aquella inmensa y formidable distancia, las líneas verticales de las paredes rocosas, salpicadas aquí y allá de profundos tajos de color añil, de extensiones de cornejo de un verde grisáceo, y de diversos afloramientos de rocas.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
CarmenMCarmenM22 June 2021
Una cosa es tomar una decisión tranquila y razonable al anochecer, y otra muy distinta tener que cumplirla a plena luz del día.
Comentar  Me gusta         20
CarmenMCarmenM22 June 2021
El alma humana es capaz de los mayores atrevimientos durante las horas de silencio que transcurren entre la medianoche y el amanecer.
Comentar  Me gusta         00
CalaveritaleeCalaveritalee29 September 2021
"Todo comienza y termina justo en el momento y el lugar precisos"
Comentar  Me gusta         10
CarmenMCarmenM22 June 2021
Todo comienza y termina justo en el momento y el lugar precisos.
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: literatura australianaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
94 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro