InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8498389364
Editorial: Salamandra (07/03/2019)

Calificación promedio : 4.14/5 (sobre 22 calificaciones)
Resumen:
El impacto que produjo en Francia la publicación de Nos vemos allá arriba —Premio Goncourt 2013 y más de dos millones de ejemplares vendidos— superó con creces la enorme resonancia que suele acompañar a uno de los galardones más prestigiosos de la literatura europea. El público y la crítica se rindieron ante la frescura, la plasticidad y la viveza de una prosa en apariencia ligera que, como en los mejores folletines decimonónicos, alimenta una trama envolvente y com... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
Bookworm
 08 September 2020
Leer a Lemaitre siempre es un placer aunque no sea en su faceta "negra", como es el caso de esta novela, segunda de la trilogía Los hijos del desastre, cuya tercera parte (El espejo de nuestras penas) ya está en las estanterías esperando su turno de lectura.

Lo cierto es que cuando leí "Nos vemos allá arriba" no tenía ni idea de que iba a formar parte de una trilogía, así que me sorprendió mucho encontrar en esta novela a algunos de los personajes que ya aparecían en la primera entrega. de todas formas y aunque siempre me gusta leer las series en orden, reconozco que esta novela se puede leer perfectamente sin haber leído el primero.

La protagonista absoluta de esta novela es Madeleine Péricourt. Ya habíamos conocido a su hermano y a su padre en la primera novela de esta serie, pero a ella no tanto como llegaremos a conocerla en esta historia.

La novela comienza con el entierro de uno de los pesos pesados de la banca francesa, Marcel Péricourt, de quien Madeleine es su única heredera. El mismo día del entierro, Paul, el hijo de Madeleine se ¿tira? por la ventana y cae justo sobre el ataúd de su abuelo. Lamentablemente esta caída dejará secuelas físicas en el niño y Madeleine se volcará única y exclusivamente en su cuidado, dejando en manos de las personas que le rodean y en quienes confía ciegamente la gestión de todo, tanto de su hogar, como de su dinero. Y mientras ella vive desesperada por la salud de su hijo y sobre todo por saber si se tiró por la ventana o alguien le empujó (porque Paul no suelta prenda) el lector va viendo cómo esas personas en las que tanto confía Madeleine acabarán haciéndole la puñeta y no os imagináis a qué nivel. El caso es que yo iba leyendo y me iba poniendo cada vez más nerviosa, porque veía hacia donde iban los tiros y estaba deseando que llegara ese momento en el que ella se da cuenta de lo que le han hecho para que se pudiera vengar a gusto y os juro que ha sido todo un placer ver cómo esa mujer confiada de quien nadie esperaba ya nada, se toma su tiempo para darle la vuelta a la tortilla con una paciencia y precisión infinita y llevar su venganza hasta el final sin remordimiento de ningún tipo.

He disfrutado de este libro muchísimo porque Lemaitre me encanta, porque la historia es buenísima y porque a pesar de que suena a auténtico drama, lo cierto es que toda la novela está rodeada de un humor que me ha sacado la sonrisa en multitud de ocasiones.

Madeleine me ha encantado, es un personaje al que llegaremos a conocer profundamente, una mujer que al terminar la novela no se parece ni remotamente al personaje que conocemos al inicio, en lugar de rendirse se muestra paciente, astuta e inteligente y evoluciona continuamente durante la lectura

Ella es lo mejor de la novela, pero también me han gustado mucho todos los que le rodean, buenos o no tan buenos, un variopinto elenco de personajes que juntos funcionan a las mil maravillas: Gustave Joubert apoderado del Banco Péricourt, André Delcourt tutor de Paul, Léonce Picard señorita de compañía de Madeleine, el cretino de Robert Ferrand, el tío de Madeleine, Charles Péricourt (lo bien que me lo he pasado con las gemelas "feas" de este señor) y particularmente el señor Dupre, viejo conocido de los lectores de "Nos vemos allá arriba", Vlady, una polaca que no habla nada de francés pero que se convierte en la mejor cuidadora que Paul podría tener, la encantadora Solange Gallitano, una soprano de la que el niño es su principal fan y que le envía al niño multitud de cartas llenas de faltas de ortografía (la primera casi me hace saltar un ojo, pero acabé acostumbrándome ¡ja,ja!) 👇👇👇

Mi pequeño Pinocho, mil grazias por tu carta. Tus amables palabras me alludan mucho, estoi tan cansada… Esta nueva jira es agotadora. Asi que e pensado una cosa: ¿que te pareceria una pequeña estancia en Italia este verano? Dare un recital en la Scala el 11 de julio, podriamos cenar tranquilamente, bisitar un poco la Lombardia, y estarias de buelta en París para la fiesta nazional. Porsupuesto tu mamá tiene que estar de acuerdo, asta puede acompañarte si quiere. Estaria bien, ¿verdá? Porcierto, dale recuerdos mui cariñosos.

"Los colores del incendio" es la historia del declive y el renacimiento de una mujer que ni ella misma imaginaba la fuerza que tenía en su interior y de la ambición y envidia de unos personajes que no dudan en hacer lo que sea para lograr sus objetivos. Es el retrato de una época (entreguerras) convulsa política y económicamente y es un placer narrativo para el lector.

Espero no tardar en leer "El espejo de nuestras penas", que no sé muy bien por quien estará protagonizada, pero seguro que será un digno final para la trilogía.

Enlace: https://bitacorademislectura..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
elymafer
 10 January 2022
La acción transcurre en la Francia de finales de los años 20, principios de los 30, en el período de entreguerras; La primera parte del libro además de presentar la trama nos hace conocer el panorama político-financiero, la influencia de la prensa, los inicios de la publicidad y el clima pre-bélico. La protagonista es Madeleine Péricourt, hija y hermana de los protagonistas de la primera novela. Es la única heredera del banquero Marcel Perìcourt, con cuyo entierro comienza el libro. El día del entierro, Paul, el hijo de Madeleine se ¿cae o se tira? por la ventana y cae justo sobre el ataúd de su abuelo. Esta caída dejará secuelas físicas a Paul y Madeleine se volcará en su cuidado y en averiguar por qué cayó, dejando la gestión del banco y de su casa en manos de unas personas en las que confía ciegamente. A partir de ahí todo se vuelve predecible: esas personas acaban quedándose con todo y cuando su hijo le cuenta la causa del accidente, hubiera preferido no saberla. Ella comienza a planear una venganza que llevará hasta el final, tomándose su tiempo, con paciencia y gran precisión hasta el final, sin ningún remordimiento.
La ambientación es perfecta y los temas de actualidad que trata son interesantes, y aunque tiene menos humor que los otros dos libros de la trilogía, no deja de ser una novela que te hace pasar un buen rato.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
marta_lo
 30 December 2020
Cuando acabé el primer tomo de esta trilogía, sinceramente no sabía cómo iba a continuar. Y en este caso me ha pasado lo mismo exactamente: su final parece cerrado, pero obviamente al saber que hay un tercer libro, solo hago conjeturas para tratar de adivinar cómo va a continuar con esta historia Lemaitre.

Y es que, cuando no te esperas nada más, este autor te sorprende de una manera increíble. Este libro contiene giros inesperados en numerosas ocasiones, lo cual siempre es fantástico.

Y qué decir de las heroínas de este tomo: mujeres normales y corrientes que tienen que luchar contra la adversidad y salir adelante. Pero no todo es positivo, las mujeres de este libro no son perfectas ni ángeles cándidos. de hecho, son vengativas, y por el hecho de ser mujeres son menospreciadas. Nadie espera que se vayan a vengar de ninguna manera inteligente, pero ya están ellas para sorprender y dar su merecido a quienes las han engañado y ultrajado.

Durante la lectura, me he topado con algunas situaciones algo duras, pero el autor no ha querido dar detalles en demasía, por lo que termina siendo una obra elegante pero realista. Me está pareciendo un narrador tan diferente al que suelo estar acostumbrada en los thriller de este mismo autor, que parecen autores distintos.

Obviamente, terminaré la trilogía, ya que quiero saber cómo va a continuar esta historia, y cómo la concluye con su gran pluma Lemaitre.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
UnaiGoiko74
 25 April 2021
Segunda entrega de la trilogía “Los hijos del desastre”, ambientada en la Francia del periodo entreguerras. En ella Lemaitre continúa narrando las desventuras de la familia Pericourt la cual, tras perder a Edouard en la primera entrega, padecerá la perdida del cabeza de familia y garante de la fortuna familiar: Marcel Pericourt.

Como heredera del imperio, su hija Madeleine tendrá que lidiar con empleados arribistas y oportunistas, familiares envidiosos y resentidos y estafadores de poca monta. Aunque, sin duda, la más duras de las luchas consistirá en sacar en adelante a su hijo, que quedará paralítico tras un accidente sufrido, precisamente en el funeral de Marcel.

Los lobos que la acechan conspirarán para que Madeleine se vea privada de toda su fortuna. Ésta, arruinada y consciente de la trampa en la que le han hecho caer, comenzará a urdir un plan de venganza al más puro estilo de Dumas en “El Conde de Montecristo”.

Lemaitre nos deslumbra de nuevo con su prosa rica, ágil y elegante; con un sentido del humor que asomó a cuentagotas en “Nos vemos allá arriba”, pero que en esta novela cobra un protagonismo delicioso; y, sobre todo, con un manejo del ritmo y de la tensión narrativos sin par.

Maravillosa lectura que nos empuja a continuar hasta consumir las últimas de las páginas.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Retse
 11 April 2023
Novela de Pierre Lemaitre, escritor y guionista francés, ganador del premio Goncourt 2013 con su novela "Nos vemos allá arriba".
Novela en la que los personajes van evolucionando a lo largo de la narración y en la que uno de los personajes principales va tejiendo una trama que te tiene durante toda la obra con un enganche tal que no puedes dejar de leer.
Sentimientos, decepciones, intriga, venganza, arte, son algunos de los temas tratados en este libro que no te deja indiferente.
Comentar  Me gusta         30

Las críticas de la prensa (5)
elmundo05 April 2019
El novelista francés, ganador del Premio Goncourt por 'Nos vemos allá arriba', presenta la continuación de aquel libro, 'Los colores del incendio' (Salamandra), ambientada en los años 30.
Leer la crítica en el sitio web: elmundo
elmundo29 March 2019
El novelista francés, ganador del Premio Goncourt por 'Nos vemos allá arriba', presenta la continuación de aquel libro, 'Los colores del incendio' (Salamandra), ambientada en los años 30.
Leer la crítica en el sitio web: elmundo
Abc11 March 2019
El autor regresa a la Francia de entreguerras con «Los colores del incendio», continuación de la aclamada «Nos vemos allá arriba» con la que ganó el Goncourt en 2013.
Leer la crítica en el sitio web: Abc
elperiodico11 March 2019
El autor de 'Nos vemos allá arriba' continua la saga con 'Los colores del incendio', segunda parte de la trilogía.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
ElPais11 March 2019
El escritor francés Pierre Lemaitre publica 'Los colores del incendio', un libro donde sigue abrazando el género de aventuras.
Leer la crítica en el sitio web: ElPais
Citas y frases (1) Añadir cita
marta_lomarta_lo30 December 2020
De pronto, el frío había vuelto a París. La ciudad estaba cubierta por un cielo lechoso cuyas intenciones no habían estado claras hasta que regresó la lluvia, persistente y glaciar.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Pierre Lemaitre (14) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Pierre Lemaitre
Con motivo de la publicación de su último libro El ancho mundo (Salamandra, 2023), recibimos en nuestro auditorio al escritor francés Pierre Lemaitre, quien conversará con el periodista de El País Juan Carlos Galindo sobre esta novela que se desarrolla entre Beirut, Saigón y París en el momento inmediata¬mente posterior a la Segunda Guerra Mundial, el inicio a los llamados ‘años gloriosos'. Una trepidante saga familiar en la que no faltan historias de amor, secretos, aventuras, corrupción y crímenes, y que juega deliciosamente con los códigos del folletín.
#elanchomundoLemaitre
Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/el-ancho-mundo-encuentro-pierre-lemaitre/
Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3.
Visítanos y síguenos en: Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/ Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef Facebook: https://www.facebook.com/espaciofunda... Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/ YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaS...
+ Leer más
otros libros clasificados: literatura francesaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conocedor o experto en literatura francesa?

¿Cuál de los siguientes libros fue escrito por Gustave Flaubert?

Memorias de un loco
El más bello amor
Elogio de París

16 preguntas
49 lectores participarón
Thèmes : literatura francesa , Literatura en francésCrear un test sobre este libro
.._..