InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

ARTUR JORDA; (Traductor)
ISBN : 8490624577
Editorial: Debolsillo (12/05/2016)

Calificación promedio : 4.38/5 (sobre 80 calificaciones)
Resumen:
NO APTO PARA LECTORES SENSIBLES Segunda y formidable entrega de la serie del comandante Verhoeven.La gran novela que supuso el inicio de la fulgurante carrera internacional de Lemaitre. Han pasado varios años desde el caso del asesino en serie que trastocó para siempre su vida, y el comandante Camille Verhoeven aún no se ha repuesta del todo cuando un nuevo desafío vuelve a implicarlo personal y profesionalmente: Alex, una mujer de treinta años, ha desaparecido... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (27) Ver más Añadir una crítica
Anelena
 02 March 2023
Quién me conoce sabe que huyo de trilogías, tetralogías, sagas.... 🏃💨
Pero con Lemaitre es diferente, su forma de escribir hace que me vaya sorprendiendo en cada capítulo, me hizo cambiar la visión de cada uno de los personajes conforme iba leyendo, y para terminar, un final redondo.
No me arrepiento para nada, ya que me ha gustado más que la primera parte de la serie del comandante Verhoeven .
Seguiré con este autor y con el comandante Camile
Comentar  Me gusta         140
nefertiti5
 15 November 2021
Han pasado varios años desde el caso del asesino en serie que trastocó para siempre su vida, y el comandante CamilleVerhoeven aún no se ha repuesta del todo cuando un nuevo desafío vuelve a implicarlo personal y profesionalmente: Alex, una mujer de treinta años, ha desaparecido. No es una mujer cualquiera, y Verhoeven, sin sospechosos ni pistas, debe adentrarse en la investigación de su personalidad para poder encontrarla, mientras ella agoniza en un almacén abandonado. Cada minuto que pasa puede ser el último. Y él no se lo perdonaría nunca.

Una mujer de treinta años ha desaparecido. Un transeúnte ha visto cómo un hombre la ha metido a la fuerza en una furgoneta. Pero no saben quién es, ni cómo se llama ni, por supuesto, quién es el secuestrador ni qué pretende. Nadie denuncia la desaparición de la mujer y a la policía le resulta casi imposible encontrar alguna pista.

CamilleVerhoeven, comandante de la policía parisina, será el encargado de dirigir la investigación junto a los policías que formaban su antiguo equipo.

En este libro el tema principal gira en torno a un secuestro, que lo veremos desde los dos puntos de vista: el de la secuestrada y el de la policía que lleva la investigación.

El primer punto de vista es, en una sola palabra, angustiante; se viven escenas muy duras, algunas no aptas para estómagos sensibles.

También el punto de vista de la policía es bastante angustiante porque en estos casos siempre actúa contra reloj; la rapidez en la resolución del caso puede determinar que el secuestrado termine muerto o con vida.

Camille ya no es el mismo; imposible serlo después de todo lo que pasó en Irene. Veremos cómo ha logrado sobrevivir y cómo le ha afectado todo pues es imposible que sea igual. Y no lo es, no: ya no es el hombre tranquilo con una vida personal satisfactoria. Ahora es un hombre triste que lleva a cuestas un pasado muy oscuro; y el secuestro de Alex le va a hacer revivirlo todo. Afortunadamente, mantiene intacta su perspicacia y su instinto policial.

Junto a él, tenemos a Louis, el policía pijo que a mí me encanta y a Armand, el avaro hasta lo imposible que, no obstante, aquí acaba mostrándose como alguien entrañable. Y, por supuesto, la mujer que da título al libro: Alex. al narrarse muchos capítulos desde su punto de vista, la vamos a conocer bastante bien.

Lemaitre es muy preciso en sus descripciones tanto de personajes como de escenarios y situaciones. La novela resulta muy visual. Y, por supuesto, tiene muchas sorpresas y giros argumentales que harán que no podamos parar de leer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
CharlieParker
 24 March 2022
Alex
Genial novela negra.
Los libros de Lemaitre son como recibir un paquete perfectamente envuelto junto con una hoja con las instrucciones, las cuales hay que seguir al pie de la letra.

Empezamos a tirar del primer hilo hasta una línea marcada, seguidamente tiramos del segundo hasta la marca fijada. del tercero se tira fácil hasta el final, volvemos al primero porque no estaba del todo sacado, acabamos de tirar del segundo. Con esto quitamos el papel que envuelve el paquete.

Miramos las instrucciones y vemos que hemos de voltear el paquete, ¿estaba al revés? Aquí empezamos otra rutina de tirar de los hilos de debajo parecidos a los de arriba ¿o no? Vaya, por fin los hemos sacado todos.

Volvemos a las instrucciones y resulta que en el lateral hay algo que no habíamos visto ¿otro hilo? Pues parece que hay que tirar de él, cuando lo sacamos vemos una nota que dice: es por el otro lado.

Giramos el paquete, ya nerviosos sin fiarnos de lo que nos vamos a encontrar. Aquí no hay hilos, nos encontramos con una cuerda, ¿la que buscábamos?

Tiramos de la cuerda y nos encontramos con un final memorable, antológico.

Después de haber pasado por la narración con el personaje de Alex con momentos de angustia desgarradora, que te hacen cambiar de posición en tu asiento sin darte cuenta, de levantarte a tomar algo sin desviar la mirada del libro.

Después de haber encontrado a CamilleVerhoeven en plena forma, teniendo en cuenta la putada que le hizo Lemaitre en el anterior libro, y encima, se lo recuerda todo el rato o haciendo chanzas con su físico. al mismo tiempo lo muestra como un líder implacable, al que nada se le escapa.

No quería contar nada de la novela porque creo que se merece entrar en ella sabiendo solo el título si es posible, impresiona más.

Se me ha ocurrido lo del paquete porque Lemaitre es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Suenosentreletras7
 10 May 2019
Ayer pude acabar un nuevo libro, se trata de Alex, segunda parte de la tetralogía del Comandante CamilleVerhoeven , escrita por Pierre Lemaitre. Hace un tiempo leí la primera parte, Irene. Os dejo la reseña AQUÍ por si tenéis curiosidad. Se trata de una tetralogía, y aunque se pueden leer de forma independiente porque cada libro es un caso diferente, yo recomiendo encarecidamente leerlos en orden ya que los protagonistas van evolucionando de un libro a otro y si no lees el principio, pierdes mucho la esencia y psicología de Camille como Comandante y protagonista de esta saga.

Alex comienza cuatro años después de lo sucedido en Irene. Camille intenta seguir con su vida y se verá involucrado tanto a nivel profesional como emocional en un nuevo caso: una chica ha sido raptada y no hay prácticamente pistas de quien ha podido hacerlo y donde se encuentra. Camille y su equipo luchan contrarreloj para encontrar a Alex antes de que sea demasiado tarde y evitar lo que sucedió años atrás, ya que si fracasa, Camille no podría sobrellevarlo de ninguna manera.

GUAU. al acabar el libro Guau es la primera palabra que se me escapa de los labios y la primera que me viene a la mente. ¡Vaya pasada! Pierre Lemaitre hizo un fantástico trabajo en Irene pero con Alex se ha superado y ha creado una novela negra practicamente perfecta. Lo primero que quiero comentar es que leais este libro sin saber casi nada de su trama, pero tras haber leído Irene. Que no os cuenten nada, porque si sabes más de la cuenta el efecto sorpresa ya no es el mismo ni sufre el mismo efecto. En esta novela, nada es lo que parece. Absolutamente nada. El autor juega con el lector/a ¡y de qué manera! Me ha recordado mucho a otro libro suyo, Vestido de novia, el cual también me dejó con la boca abierta. Adoro el thriller francés y creo que Lemaitre es uno de sus grandes exponentes ya que tiene una pluma magistral y una audacia increible a la hora de elaborar tramas psicológicas como esta.

Si tuviera que definir Alex en tres palabras estas serían: Perturbador, Violento y Brutal. Si sois bastante aprensivos no creo que lo disfruteis porque os aviso: hay escenas de tortura, situaciones de angustia y claustrofobia. A me me dio mucha ansiedad, es más, tuve que dejar de leer porque me estaba encontrando algo mal. Os prometo que no estoy exagerando. La capacidad que tiene este autor de transmitir tales sensaciones inquietantes y angustiosas es bestial y a mi personalmente me afectó mucho. Hay mucha violencia pero tampoco es un libro "gore". Simplemente es duro, angustioso y violento.

El libro está lleno de giros y ese final...me ha parecido un final sublime, uno de los mejores que he leído. He estado todo el libro haciendo teorías, dudando y sospechando de todo el mundo...para llegar al final y quedarme estupefacta. ¡Me encanta! Vaya sonrisa me ha dejado este libro y qué ganas tengo de seguir con el siguiente, Rosy y John.

El personaje de Camille es genial y me encanta como se hace respetar y temer con su tan solo metro y cuarenta y cinco de estatura. ¡Y todo lo que tiene que sufrir el pobre hombre! Me ha encnatado como el autor ahonda en su personalidad y comportamiento tras el duro golpe que sufrió en Irene. Se nota mucho el cambio en Camille y es fascinante a la par que trágico. El personaje de Alex me ha fascinado y para mi es uno de los mejores personajes femeninos construidos que he leído, tan complejo y tan perturbador. Los capítulos narrados por Alex son magníficos y te encuentras con que no puedes dejar de leer quieres saber más y más de Alex y de su historia.

En definitiva, Alex es una novela que me ha fascinado y me ha gustado mucho más que Irene, el primer libro de la saga. Es una novela negra perfecta, llena de giros, violencia y angustia. La pluma de Lemaitre es magistral y siempre es un placer leer algo de este autor. Esta tetralogía se está convirtiendo en una de mis sagas negras favoritas.
Enlace: https://addicionaloslibros.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Oihane
 29 September 2019
Me atreví a afrontar este segundo libro de la serie sobre CamilleVerhoeven tras el mal cuerpo que me dejó la primera entrega, Iréne (cuyo título, por otro lado, terrible traducción del original “Travail soigné”, constituye uno de los mayores spoilers de la literatura que conozco). Por supuesto, con ello no quiero decir que me pareciera un libro decepcionante, sino que fue demasiado para mi sensibilidad personal y decidí darme un tiempo antes de lanzarme a las páginas del segundo.

Alex fue una de las más gratas sorpresas para mi en lo que a la novela negra se refiere. Sobre el protagonista únicamente puedo decir que ya conocía su peculiar y ácido carácter, su poco habitual ingenio y las maravillosas interacciones con sus peculiares subordinados; nada de ello fue una sorpresa aunque sí un gusto poder continuar con este preciado abanico de personajes. Lo que resultó ser especialmente grato fue el encuentro con el personaje femenino principal y que da nombre a la novela.

Sin poder desvelar grandes detalles sobre nuestra Alex, diremos que Pierre Lemaitre no decepciona a la hora de establecerse (tras lo que ya observamos en el primer libro) como un gran virtuoso de los giros argumentales que dejan al lector con esa sensación de desorientación nada habitual en un consagrado seguidor de la novela negra. No es nada usual conseguir convertir al gato en ratón y al ratón en gato de tal forma que se haga tambalear todas las lealtades del lector y que éste, además, reciba el golpe con gusto.

Lemaitre sigue ofreciendo escenas descarnadas y acontecimientos macabros para todo aquel que siga su obra con la esperanza de continuar con los escenarios truculentos y muertes que ponen a prueba los estómagos delicados. Sin embargo, nada nos sobra en esta novela que nos ofrece un hilo tan bien tejido, siguiendo perfectamente la psique de una persona atormentada de tal forma que nos despierta toda una serie de sensaciones hasta llegar hasta un final imposible de aventurar incluso desde escasas páginas antes. Nada más puede pedírsele a una novela negra, especialmente teniendo en cuenta la enorme proliferación de ellas ya desde el siglo pasado y, por consiguiente, la escasez de originalidad que en ocasiones se hace patente entre las páginas de muchas de ellas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (6) Ver más Añadir cita
ManelManel28 May 2020
Instintivamente ha desconfiado de él, como si todas las personas con los labios finos ocultaran alguna cosa, secretos inconfesables, maldades.
Comentar  Me gusta         40
MegRavenMegRaven31 January 2018
La verdad, la verdad... ¿Quién puede decir qué es verdad y qué no lo es, comandante? Para nosotros, lo esencial no es la verdad, sino la justicia, ¿No es así?
Comentar  Me gusta         20
Vane24Vane2413 July 2018
Antes, había sido una niña bastante feúcha y muy delgada. En cuanto empezó el cambio, sin embargo, fue como un mar de fondo, y el cuerpo mudó casi de golpe, como en una metamorfosis acelerada, en pocos meses.
Comentar  Me gusta         10
Suenosentreletras7Suenosentreletras710 May 2019
De hecho, la verdad, la verdad…¿Quién puede decir qué es verdad y qué no lo es, Comandante? Para nosotros, lo esencial no es la verdad si no la justicia, ¿no es así?
Comentar  Me gusta         00
Suenosentreletras7Suenosentreletras710 May 2019
Morir no es nada. Es peor aguardar la muerte.
Comentar  Me gusta         20
Videos de Pierre Lemaitre (15) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Pierre Lemaitre
Una entrevista en página 2 de televisión española a Pierre Lemaitre
otros libros clasificados: LITERATURA POLICÍACAVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
90 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro
.._..