![]() |
Goha es una viuda de Gont, amiga del mago Ogion, que encuentra a una niña a la que su familia ha vejado e intentado quemar viva. La niña, que termina con malformaciones debidas al fuego, apenas habla y muestra auténtico pavor ante los hombres, así que Goha se vuelve su cuidadora y protectora, convirtiéndose en algo parecido a una madre, con ayuda de la hechicera del pueblo y otras mujeres que le ayudan. Pero la presencia de hombres extraños y la llegada de Gavilán después de un largo viaje, trastoca la vida de estas mujeres. Podría decir que este libro ha sido uno de mis favoritos de la saga. Gavilán vuelve a quedar en un segundo o tercer plano para ceder el protagonismo a mujeres fuertes, que luchan por sobrevivir y que se ayudan entre ellas. Vemos una Terramar que está cambiando, cuya magia cada vez está más debilitada para ceder el lugar a otras cosas... La mitad de este libro se basa en los sucesos que tienen lugar durante el libro anterior, viendo como la gente "común" vive esos momentos; mientras que la otra mitad podríamos decir que se basa en las consecuencias de ese viaje. Me ha gustado muchísimo conocer más a Goha y cómo esta cuida de la pequeña a la que encuentra malherida y asustada; cómo la niña empieza a abrirse al mundo gracias a sus cuidados, hasta llegar al punto de volver a confiar y querer a la mujer como a una madre. Es un libro que nos relata la fuerza de las mujeres, que no solo procede de la magia que poseen, sino de la unión y del amor, de los lazos que se forjan. Como siempre, una lectura imprescindible si os gusta la buena fantasía clásica, porque no os dejará indiferentes. + Leer más |
Fundada en Argentina en 1955 e incorporada a Grupo Planeta en 2001.
Literatura fantástica y ciencia ficción.
Editor de la obra completa de J. R. R. Tolkien, Minotauro cuenta con autores como Philip K. Dick; Ray Bradbury, artífice de las míticasCrónicas marcianas; Ursula K. le Guin, creadora de Terramar; William Gibson, padre del ciberpunk; John Crowley; Kim Stanley Robinson, autor de la Trilogía de Marte, y el popular Christopher Priest. Cuenta, además, con exitosos autores españoles como Javier Negrete, León Arsenal, Rafael Marín y Juan Miguel Aguilera.
Además de los autores clásicos del género, el catálogo de Minotauro cuenta con colecciones dedicadas a la fantasía –con títulos como El hombre marcado, de Peter V. Bret, o Lamento, de Ken Scholes–, la ciencia ficción –La Vieja Guardia de John Scalzi es un buen ejemplo– y el terror –con obras como la antología Zombies, editada por John Joseph Adams, o la novela 13 balas, de David Wellington.