![]() |
Terramar, otra saga de fantasía que adoro. Cuando me enteré de que habían sacado los cinco libros en un solo, no me lo pensé dos veces y compré esta edición. Terramar es otro de los grandes clásicos de literatura de fantasia al igual que Tolkien con El Señor de los Anillos. Con el primer volumen, empieza la historia de Ged, un simple muchacho de un pueblo que aprende magia y tras salvar a su pueblo de la amenaza de una invasión, un mago que le dice su verdadero nombre, le enseña magia. Así empieza la leyenda de Ged y sus hazañas. No os recomiendo que primero veáis la miniserie que se hizo, ya que no es una buena adaptación de Terramar y posiblemente después de verla, os desaniméis a leeros este libro que al ser los cinco libros juntos, tiene ya un grosor considerable y un gran número de paginas. Normalmente ese factor suele desalentar a un determinado grupo de compradores, así que no os desalentéis y comprad el libro, no os arrepentiréis si os gusta la literatura de fantasía. Terramar es un libro que se debe tener en la estantería y leerlo al menos un par de viajes. Enlace: http://lautopiadecasiopea.bl.. + Leer más |
Fundada en Argentina en 1955 e incorporada a Grupo Planeta en 2001.
Literatura fantástica y ciencia ficción.
Editor de la obra completa de J. R. R. Tolkien, Minotauro cuenta con autores como Philip K. Dick; Ray Bradbury, artífice de las míticasCrónicas marcianas; Ursula K. le Guin, creadora de Terramar; William Gibson, padre del ciberpunk; John Crowley; Kim Stanley Robinson, autor de la Trilogía de Marte, y el popular Christopher Priest. Cuenta, además, con exitosos autores españoles como Javier Negrete, León Arsenal, Rafael Marín y Juan Miguel Aguilera.
Además de los autores clásicos del género, el catálogo de Minotauro cuenta con colecciones dedicadas a la fantasía –con títulos como El hombre marcado, de Peter V. Bret, o Lamento, de Ken Scholes–, la ciencia ficción –La Vieja Guardia de John Scalzi es un buen ejemplo– y el terror –con obras como la antología Zombies, editada por John Joseph Adams, o la novela 13 balas, de David Wellington.