InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Un grito de amor desde el centro del mundo (25)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
lavieenwords
 22 March 2022
La pérdida de un ser querido nos arrastra a la pena y al desconcierto. Sin embargo, la pérdida de un gran amor, dota de sentido a la palabra en sí misma. Nos perdemos, no sabemos quiénes somos, dónde estamos, por qué continuamos despertando cada mañana en un mundo que ya no tiene nada que ofrecernos. Pero si tiene algo bueno es, sin duda, cómo tambalea los cimientos de nuestras creencias. Cómo nos hace cuestionarnos si el amor es capaz de sobrevivir a la muerte, si los años no serán más que hojas de un calendario y si lo único que nos separa de nuestra otra mitad no es más que lo que los ojos pueden ver.
Comentar  Me gusta         00
Sempi
 22 February 2022
Es una historia dura, triste, pero bonita y llena de un amor leal y sólido. Fue con este libro por el que empecé a engancharme a la literatura nipona. Lo saqué de la biblioteca y me enamoró. A pesar de ser doloroso (yo lloré) hace mella en el corazón, y el estilo de Kyoichi es auténtico y relajante. Merece mucho la pena leerlo, os lo aseguro.
Comentar  Me gusta         00
MaricelaBadillo
 12 December 2021
Una historia bellamente escrita, que te atrapa por la relación (no únicamente romántica) de los personajes. Habla de ese primer amor que se tiene durante el colegio y que te deja una huella para el resto de tu vida.
En esta historia acompañamos al protagonista a lo largo de esa primera relación que tuvo y cómo influye en su presente.
Justo cuando creí que la literatura japonesa no tenía tintes románticos, me encuentro con este libro que me hizo querer seguir ahondando en los libros de la cultura nipona.
Comentar  Me gusta         00
Maria3004
 13 April 2021
Decidí leer este libro por todas las buenas recomendaciones y reseñas que tiene, con lo cual tenía altas expectativas, lamento decir que a mi no me resultó nada del otro mundo, incluso me costó mucho conectar con sus personajes y con la historia, aún siendo un libro corto.
Creo que es el primer o uno de los primeros libros de un autor japonés que leo y todo el contexto japonés me resultó muy interesante, y fue, en realidad, lo que más me interesó, ahora la historia en si es bastante típica, simple y sencilla, pero por momentos tan resumida que resulta hasta desconectada, no se, tal vez es el estilo del autor, pero a mi ésto lo que me provocó es que no empatizara mucho con nada.
En conclusión, una historia simple y sencilla en la que desde el primer momento sabés con que te vas a encontrar y de que va, sin golpes bajos pero tampoco con nada que a me hiciera conectar demasiado con este libro, con sus personajes, con lo que cuentan.
Comentar  Me gusta         00
AnnabelLee
 09 March 2021
Esta es la historia de dos adolescentes: Sakutarô y Aki. La historia de una amistad cómplice que se transforma en amor y la historia de una pérdida. Simplemente bella. Huelga decir cualquier otra cosa. Os invito a descubrirla, contaros más sería privaros de la dicha de descubrirla con vuestros propios ojos. No es una historia original, no busquéis algo que no hayáis leído hasta ahora, ¿reflexiva?, sí. Con un lenguaje sencillo y unos profundos diálogos el autor consigue que afloren todas nuestras emociones.Claro ejemplo de que no son necesarios artificios para que algo sea excelso. Preparad pañuelos. Hacía mucho que una historia no me arrancaba las lágrimas. Sakutarô y Aki me acompañarán. Sí, son de esos personajes. Avisad@s estáis.
Comentar  Me gusta         00
astateaine
 25 February 2021
Esta novela escrita con una narrativa preciosa y exquisita se centra en la historia de amor de dos adolescentes. Conocemos la historia a través de él que nos relata como se fue enamorando de Aki y es a través de sus ojos de enamorado que la vamos conociendo a ella.
La historia en si es sencilla y se podría resumir en pocas palabras, no lo haré, pero si diré que en las primeras páginas conocemos un hecho que condiciona el resto de la lectura, pero es también un libro que se lee con placer, disfrutando de la bella forma en que el autor nos describe los hechos, el paisaje y los personajes, es este el mayor encanto del libro su prosa sutil llena de elegancia, minimalista si se quiere, carente de excesos, en que cada palabra es la precisa.
Como reflejo de la historia de amor de los protagonistas, tenemos la historia de amor del abuelo de Saku, una historia que pese a haber sido un amor imposible, ha permanecido latente en el corazón del anciano. Es este quien al compartir sus sentimientos con su nieto es el único que se aproxima más a entender lo que su nieto siente, quién le habla del amor desde una perspectiva que supera todo incluso el tiempo y la presencia física.
Una novela linda, de esas que sin ser extraordinarias dejan un dulce sabor y reconfortan el alma



+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
entrescritos_ynovelas
 22 September 2020
En pocas palabras: me encantó. Es ese tipo de novela asiática que te deja con ese típico vacío existencial pero que en este caso es agridulce. Los personajes son profundos y puedes llegar a empatizar con ellos. La verdad es que es una lectura rápida pero que cala hondo. Lo recomiendo 100%
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Srtaleescribir
 04 June 2020
Este libro me ha hecho reflexionar tanto que no puedo más que recomendarlo.
Este autor me ha sorprendido para bien, realmente me lo recomendaron y no había leído la sinopsis, no sabía que iba a encontrarme entre sus páginas, pero reconozco que no es una lectura para cualquier momento de tu vida. Necesitas estar fuerte anímicamente, porque toca mucho el sentimiento, trata también una enfermedad muy dura con uno de los personajes y en torno a esto y muchos temas que debaten los personajes encuentro mucho en qué pensar.
Comentar  Me gusta         00
seempiterna
 04 May 2020
Es una historia dura, triste, pero bonita y llena de un amor leal y sólido. Fue con este libro por el que empecé a engancharme a la literatura nipona. Lo saqué de la biblioteca y me enamoró. A pesar de ser doloroso (yo lloré) hace mella en el corazón, y el estilo de Kyoichi es auténtico y relajante. Merece mucho la pena leerlo, os lo aseguro.
Comentar  Me gusta         00
marianro
 03 January 2020
Una historia más de amor entre adolescentes. Como leí por ahí una versión de love story a la japonesa. Lectura light para disfrutar en la playa.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea

Otros libros de Kyoichi Katayama (1)Ver más




Test Ver más

Fahrenheit 451

¿En qué año se publicó?

1951
1952
1953

10 preguntas
165 lectores participarón
Thème : Fahrenheit 451 de Ray BradburyCrear un test sobre este libro