![]() |
Un grupo de amigos celebra una gran fiesta por uno de ellos que dice que se está muriendo de cáncer, aunque todos saben que es mentira. A lo largo de sus 138 páginas acompañamos a los amigos por un breve paseo por sus vidas pero sobre todo, por un conjunto de diálogos al más estilo Kundera, preguntándose el porqué de todo. ¡Qué puedo decir yo de Milan Kundera a estas alturas! Es uno de mis escritores favoritos, y lo es porque no hay nadie que sepa escribir como él los diálogos, que te haga preguntarte y dudar de hasta el último átomo de tu cuerpo. Kundera es un maestro de la pregunta y la respuesta, y en esta breve historia lo vuelve a demostrar. Aunque este libro no es el mejor que he leído de él, sigue siendo bueno, no prima la historia sino, como bien dice en el título, la insignificancia de las cosas. ¿Qué más da celebrar una fiesta por alguien que dice morirse de cáncer cuando no lo hace? En el libro te muestra que la vida no es más que un conjunto de insignificancias y que entre ellas habitamos los seres humanos. Una vez más vuelve a demostrarnos que no es necesario contar con amplias descripciones, sino con personajes que signifiquen algo y digan argumentos. Con personajes que duden y lo manifiesten, que crezcan y se juzguen. Si algo tiene Kundera es esa maravillosa manera de encandilarte entre sus palabras. No puedo dejar de recomendar que os perdáis entre las páginas de Kundera, porque siempre es un sí rotundo. Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |
Hoy el informativo llega con noticias tristes, la muerte de Milan Kundera, el 20 aniversario de la muerte de Roberto Bolaño y el cierre de la librería Lagun en San Sebastián. Eso sí, llega algo de aire fresco en el listado de libros más vendidos.
***
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. La última, "La ley del hambre" (Contraluz, 2023). Puedes encontrar más información sobre mí en IG @BallabrigaAna