InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre The ring (8)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
marenpergamino
 28 September 2022
TARAAAANNNN!!! 😃😃😃 contra todo pronóstico este libro me alegró el mes!!! Y encima me sorprendió porque yo vaticiné que iba a ser malo con ganas. ¿Quién puede culparme? Habiendo visto la película pensé: " DIOOOS! Un bodrio con un video malo que despues de verlo te deja seco". Prometedor (🙄).

Pues tendría que haber usado un poco los sesos y haber recordado que en Hollywood se usa eso de agarrar un buen libro y " ADAPTARLO" (😑). Para los que no están familiarizados con el proceso, " adaptar" implica: reducir, simplificar, banalizar, quitarle la esencia y corromperlo. Sí, hay alguna adaptación decente. Pero son las menos. Por lo general, ser lector e ir al cine es un verdadero calvario. Uno tiene que pagar para ver como le roban el alma a algo que tal vez haya amado ( si hay alguien en la sala que haya visto adaptación sin decir " PERO ESO NO ERA ASI!!!😫"... que tire la primera piedra).

Lo bueno es que vi la película primero. Cuando lo hice dije " ohh, ohh, que miedo", puse los ojos en blanco y me puse a hacer un crucigrama de tan alterada que me dejó(🙄). PUES EL LIBRO ES DIFERENTE. Sí, sigue habiendo un video que a los 7 días te mata, pero a diferencia de ese despropósito audiovisual llamado " The call", Koji Suzuki explica por que aparece el video en ese lugar, por que es un video y no otra cosa, quién está detrás del mismo ( que es totalmente distinto y tiene otros motivos) y lo que ello implica. Este hombre describe exquisitamente la causa por la que sucede cada cosa en la historia. Y no podría decir qué es verosímil porque están involucrados demonios y seres paranormales, pero sí que es muy pero muy lógico. Me hizo recordar un poco a Wells en " La guerra de los mundos".

" The ring" tiene base, sustento, textura y riqueza verbal. El autor tiene la inmejorable virtud de no subestimar al lector y creer que es un idiota con gafas que se conforma con dos sustos, un cachetazo y un par de escenas morbosas. Si se preguntan sí es terror, yo considero que para los occidentales no lo es. Pero para un japonés, que tiene en su cultura mucho más arraigada la existencia de demonios, creo que este relato podría alterarlo verdaderamente.

A mí me brindó una historia lógica, sólida muy bien escrita, que me dejó plena y eufórica. No lo esperaba (😃❤).

p.d: leido con pablozl🥰 ( me habia olvidado de ponerlo porque recien me levanto y aun tengo la marca de la almohada)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         4020
pabloZL
 08 August 2022
¡¡¡Siete días!!! Solo siete días tendrás para salvarte. Y es mejor que te muevas rápido. La muerte no espera.

En “The Ring” cuatro jóvenes han muerto en forma dramática en distintas partes de Tokio. Kazuyuki Asakawa, periodista, investigará el caso y encontrará un elemento en común. Una cinta de video, la cual, después de verla te avisará que estas condenado a morir en una semana, a menos que… ¿¿a menos que?? Asakawa tiene siete días para encontrar esa solución que se ha perdido y así evitar, ahora, su propia muerte. 🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️

De esta forma se desarrollará una historia simplemente genial y envolvente. Olvida las películas y concéntrate lo bien que escribe Koji Susuki y en como arma una historia rica en detalles y argumentos que el cine no entrega. (si bien hay elementos en común con las películas, los más importantes son totalmente distintos lo que marca una enorme diferencia en la trama.) Si buscas un libro de terror para saltar de tu asiento, lo siento, NO es así. Es un libro con mucha investigación y suspenso amarrado siempre a un halo sobrenatural. ¡¡Una real sorpresa 😀!!

Si no viste las películas, ¡¡disfruta!!; si las viste, lee una historia diferente, más profunda y mucho más completa. En ambos casos leer con la mente abierta.

pd. Leido con MarenPergamino 😘
+ Leer más
Comentar  Me gusta         3812
astateaine
 17 April 2021
La mayoría ya conocerá de que se trata esta historia pues habla visto alguna de las versiones cinematográficas. Como película del género me encantó, como libro es bueno, tenemos al protagonista (Asakawa) oscilando entre la incredulidad y el temor, la esperanza y el miedo, todos sus estados de ánimo son perfectamente reflejados.Emociones que se van haciendo más intensas a medida que avanza la novela.
Quizás el hecho de conocer la historia lo que hizo que no me produjera un gran impacto. Quería ir viendo cómo se desarrollaba, como Asakawa iba descubriendo las pistas que lo llevaban a conocer el origen del vídeo, pero nunca sentí el miedo que se supone el libro debe trasmitir. La novela me causo curiosidad, intriga, pero no miedo.
Por otra parte el personaje de Asakawa no resulta atractivo, por el contrario mucho más interesante es su amigo Ryuji quien es el que va guiando a Asakawa y de paso al lector por las teorías que van dando explicaciones a lo que está sucediendo. Pero el personaje en si tampoco resulta agradable por el contrario.
Uno de los puntos a destacar es como la ambientación geográfica y otros elementos van creando la atmósfera propicia para el desenlace de la historia. Como a medida que avanza la historia se va haciendo más claustrofóbica.
En general un buen libro, pero esperaba más, más terror.
Cómo es común en un libro que ha sido llevado al cine hay diferencias entre la novela y la película, pero en general si se respeto la historia escrita

+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
RepellentBoy
 16 March 2022
El periodista Asakawa tiene la mosca tras la oreja. Su sobrina acaba de morir de una extraña manera, cuando se la encontró muerta su rostro era el vivo retrato de terror. al mismo tiempo y a la misma hora, el novio de la joven muere y su rostro presenta un horror similar. Cuando descubra que otras dos personas han muerto al mismo momento, Asakawa desarrollará una obsesión por este extraño suceso y querrá descubrir que está pasando. Pero quizás esté poniendo más en juego de lo que él mismo imagina.

Llevaba años queriendo empezar la saga de The Ring. Las películas, tanto las japonesas como los remakes americanos, se han encontrado siempre entre mis películas de terror favoritas de todos los tiempos. Tenía sentimientos encontrados, porque no quería encontrarme algo diferente o peor, que de alguna manera estropeara la visión que tengo de las pelis, pero afortunadamente no ha sido así. He encontrado el mismo alma, con cosas mejores y cosas peores.

Una de las cosas en las que sí que se diferencian es que pese a que las pelis son terror puro y duro, la novela tiene más de thriller, pero con picos de terror. Es algo así como si un detective estuviera investigando un caso de asesinato, y se mezclaran con puntuales y grandes escenas de terror. Esa mezcla ha conseguido que sea extramadamente adictiva. Es realmente una historia que se lee en un par de tardes, que si no fuera porque la leí en lectura conjunta me hubiera durado dos ratitos.

Lo que menos me ha gustado y ha conseguido que lo redonda que podría ser la historia se quede en casi perfecta, han sido sus protagonistas masculinos. Realmente salvo la mismísima Sadako, todos los personajes con más de dos frases son masculinos. TODOS. Y, nuavemente, TODOS tratan a las mujeres con una toxicidad tan brutal e incómoda, que pese a ser el Japón en los años 90, no termina de justificarlo para mí. Asakawa incluso normaliza que su amigo Ryuji se jacte de abusar de mujeres, mientras él, "siendo bueno", trata a su mujer como una inútil. El director de la peli original tuvo el gran atino de eliminar estos personajes y poner en el centro de la historia a una mujer. ¡Bravo!

En lo que sí gana mucho la historia con respecto a la peli es en lo que el lector consigue empatizar con la "villana". Sadako es la víctima real de esta historia, destruida por un mundo podrido de seres humanos horribles, que no frenan sus impulsos y se lleven a quien sea por delante. He empatizado muchísimo con Sadako, con su historia. Quizás incluso el hecho de tener personajes masculinos protagonistas tan asquerosos ayude incluso más a eso. No creo que esté hecho a conciencia, pero con el paso del tiempo, ha ayudado a ello. La peli no lo explora tan bien.

En definitiva, "The Ring" es una obra adictiva, que mantiene la tensión durante toda la trama, que aunque funciona como terror psicológico, tiene más de thriller y que va a encantar a todos los fans de la franquicia de pelis. Queda recomendadísima. Estoy deseando seguir con la saga porque hay cuatro novelas más y una colección de relatos. Tengo a Sadako para rato. Una faena que haya que leerla en inglés, porque no sé dignan a publicarla completa en español.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
veintiseisletras
 10 September 2019
The ring me ha decepcionado, probablemente porque vi primero las adaptaciones, pero el libro me dejo esperando más, si bien la historia esta bien construida y en ningún momento te aburres, me hizo falta un poco más de terror, siento que fue más suspenso e investigación que terror
Comentar  Me gusta         10
Yanina_Daniele
 02 July 2018
¡Detente! No abras este libro si lo que esperas encontrar es una historia de miedo, de esas que hacen que tu corazón se acelere o se detenga en cada escena. Si es eso lo que estas buscando, me temo que este libro va a decepcionarte tanto como a mi. Muchos seguramente conocemos la historia de este libro gracias a las películas tanto la versión americana como la original japonesa, pero ... el libro no es así, no vas a ver a Sadako saliendo por la pantalla de un televisor como en la película ni lo sueñen. En The ring encontraremos a un periodista cuya curiosidad lo lleva a investigar unas extrañas muertes de cuatro adolescentes, siguiendo las mijagas de información que va recogiendo se topa con una cinta de video muy extraña, a partir de la cual la historia toma forma.
Toda la historia ronda alrededor de Asakawa y su investigación, por lo que hay mucha narración, pocos diálogos y poca acción, salvo uno o dos momentos que pueden considerarse de suspenso.
Si no fuera por Ryuji, el amigo de Asakawa, ni siquiera hubieramos tenido una buena historia, ya que son sus deducciones las que nos llevan hacia la siguiente miga de pan.


Es un libro interesante, con una buena trama, solo me ha desilucionado porque esperaba un horror sin límites y me encontré con un misterio y una investigación periodística.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Julydark
 27 April 2021
Nunca había leído una novela japonesa y estoy contenta de haberme estrenado, siempre había querido leer esta obra que sirvió de inspiración para la gran película de terror que se convirtió en el remake estadounidense que ha asustado a pequeños y grandes desde su estreno.
Al adentrarme en esta lectura, es cierto que iba con una idea preconcebida de lo que sería y me fue imposible no compararla con la película, causa de mis pesadillas hasta hoy.
Ahora vamos al  libro, me gustó la historia, sin duda es aterradora, y podemos ver como la desesperación se va a apoderando de  los personajes en el transcurso de la novela, mientras van acercándose a las pistas que son su única esperanza, al mismo tiempo que su  existencia se acorta y todo a partir de un VHS que promete la muerte de  su espectador en una semana a menos que este realice un sortilegio.
Me gustaron los personajes pero Sadako Yamamura ( Samara en la película) es la estrella de este libro y su presencia siniestra se hace sentir en cada página, me encantó la historia de su origen y como su poder logró crear un objeto maldito que hiciera sentir a quien lo viera, su profundo resentimiento hacia el mundo.
No podría decir que me gustó más el libro que la película, sobre todo porque en este, la naturaleza de Sadako es más bien mística pero igual me gustó, si tuviera que elegir creo que la peli ganaría pero eso no demerita el gran libro que  Koji Suzuki escribió.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
GabyLP018
 04 July 2018
Cuatro chicos mueren de forma similar en distintos puntos de la ciudad. La sobrina del periodista de Asakawa está entre ellos y decide investigar sobre qué es lo que pudo haber pasado, ya que todos murieron de un fallo al corazón a la misma hora.
Así es como va a visitar a la hermana de su esposa y empieza a revisar la habitación de la chica, donde encuentra en el armario un carnet de socio de un complejo de cabañas. Visita ese lugar y aquí comienza la cuenta regresiva...
Encuentra la cinta de video y en el libro de los visitantes de la cabaña hay un mensaje diciendo que no la vean; las iniciales coinciden con una chica de los cuatro adolescentes muertos y sin más, Asakawa la ve.

A diferencia de la película, al terminar el video suena el teléfono, pero nadie habla, solo se escuchan ruidos sutiles como confirmando que lo que se vio es real; que "aquello" que está detrás de la amenaza está enterado que lo han visto. Pero no con todos los personajes...
Siete días. Asakawa se pone como loco y comienza a hacer lo imposible por intentar encontrar el sortilegio que revertirá esa amenaza.

La historia está ambientada en Japón, por lo que los nombres de los lugares no me los acuerdo para nada y los personajes, al ser pocos, los pude ir asimilando. Asakawa es un periodista joven, con iniciativa, con una esposa e hija pequeña; lo que no me terminó de convencer fue su reacción desesperada luego de ver el video... de la nada se vuelve como loco y se apodera de él el miedo. Quizás porque en Japón está lleno de leyendas sobre espíritus y demonios y lo naturalizan más, yo no me veo con esa reacción si me dice un video que voy a morir en siete días...
Otro de los personajes con más peso en la historia es Riuji, amigo de Asakawa. Es un tipo seguro, sin miedo y que se come el mundo, pero tiene un detalle en su pasado que hizo que me desencajara su presencia en toda la historia... aunque al final se pueda llegar a decir otra cosa.

La mayor parte del libro se centra en la investigación de éstos dos, viajando y recolectando pistas con lo que se ve en el video. Por cierto, se describe con total detalle el video, las imágenes que aparecen.... un volcán en erupción, un bebé, montones de caras juzgándote...

La lectura es bastante ágil, el libro no es muy extenso, pero hay momento en que se me hizo muy cuesta arriba. Quizás por tantos nombres de lugares que me terminaban mareando... pero también en la traducción habían muchos errores tanto de ortografía como de sintaxis.
Las pistas llevan hasta Sadako Yamamura, una joven que vivía en una isla de Japón y que poseía un don bastante peculiar. Pero el tiempo corre y nuestros protagonistas tendrán que descifrar qué es lo que quiere decirles, qué es lo que deben hacer para librarse de su destino.

En conclusión, "The ring" es una historia con momentos tensos y mucha investigación de por medio, con cabos que no quedan del todo claros cómo es que aparecieron y con personajes que podes tanto tomarles cariño (Asakawa) u odiar (Riuji). Si buscan un libro que les de realmente terror, o un miedo profundo, éste no es el libro, porque únicamente sentí algo inquietante al comienzo y al final del mismo.
Enlace: http://letrasplutonicas.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

Adivina el personaje de terror

Es un cuerpo creado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados, escrito por Mary Shelley a partir del reto literario de Lord Byron.

el Monstruo de Frankenstein
Frankenstein
Prometeo

10 preguntas
127 lectores participarón
Thèmes : terror clásico , horrorCrear un test sobre este libro