![]() |
Stephen King y Stewart O'Nan han escrito a cuatro manos el relato "Un rostro en la multitud" y me ha sorprendido muy gratamente. Se podría decir que "Un rostro en la multitud" empieza siendo un relato de una historia un tanto corriente: Dean Evers se ha aficionado al beisbol a raíz de quedarse viudo. Además nos cuenta algunas cosillas de su día a día, las comidas o la situación de la casa. También vamos conociendo poco a poco su situación personal o detalles del pasado. Podríamos pensar que es más bien un drama, o que Dean Evers va a esconder un pasado un tanto oscuro, o macabro. Pero de golpe y porrazo, Stephen King y Stewart O'Nan nos sorprenden con un giro que no me esperaba, con tintes paranormales y en dónde también tenemos ese toque de pasado sombrío. Por otro lado, tenemos también unas cuántas ideas sobre las que pensar: la soledad, la repercusión de hechos del pasado para con el presente, la relación con la familia o amistades, o incluso el dolor. No sabría decir dónde empieza y acaba la escritura de un autor u otro. Tanto Stephen King como Stewart O'Nan están muy a la par y la lectura resulta amena y consiguen enganchar al lector desde el principio. Se puede leer fácilmente de un tirón y no es una lectura que en algún momento de la historia me haya parecido más lenta. al contrario, tenía ganas de saber el giro que iba a tomar. "Un rostro en la multitud" contiene solamente 35 páginas, pero en este caso no son necesarias más para sorprender y que el lector se quede pensando sobre lo que le va ocurriendo a Dean Evers o el final del relato, que sin duda daría para unas cuántas páginas más. El cierre de la historia me ha parecido perfecto y bien ideado. + Leer más |