InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Bettina Blanch Tyroller; (Traductor)
ISBN : 8484509982
Editorial: Debolsillo (26/10/2016)

Calificación promedio : 3.95/5 (sobre 33 calificaciones)
Resumen:
Era como si el cuadro la hubiera llamado, obligándola a detenerse. Y al leer la inscripción del dorso, «Rose Madder», supo que tenía que ser suyo, el adorno perfecto para su recién estrenado hogar de mujer libre. Tras años de maltratos, por fin Rosie Daniels había abandonado a su marido y emprendido una nueva vida en otra ciudad. Pero es muy difícil no dejar pistas, y Norman, el brutal policía con quien se había casado, inicia la caza sistemática e implacable de... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (14) Ver más Añadir una crítica
pabloZL
 25 March 2023
Hace más de un año Marenpergamino me recomendó este libro: “Leélo, que aparte de estar muy bueno tiene una reversión del mito del Minotauro excelente”. Lo sé, me tome un tiempo en hacerlo 😄, pero… ¡¡Gracias, qué razón tenías!!

En “El retrato de Rose Madder” conoceremos a Rosie, una mujer adorable que vive una vida de mierda por un marido abusivo y maltratador, hasta que un día decide abandonarlo ¡no más ✋! Pero cuando su esposo, que además es policía, descubre lo ocurrido, sale en su búsqueda y usará todos los recursos disponibles para encontrarla y así “castigar”, a ojos de él, su inaceptable comportamiento.

De forma cruda y directa Stephen King aborda el tema de la violencia de género con una historia que te mantiene en alta tensión. El personaje de Norman Daniels, el violento marido, es el ser más despreciable que puedes encontrar. Un hombre manipulador que impacta por su forma de pensar, su lenguaje vulgar y la maldad que irradia. 😤 Pero dentro de toda esa oscuridad el autor también nos muestra luz de la mano de una mujer encantadora, valiente y luchadora. Sin nada en los bolsillos buscara una vida mejor enfrentando el gran dolor que tiene en su interior y volver a brillar con luz propia. Un relato que no te dejará indiferente y con un final que puede sentirse débil y algo extraño, pero tiene gran sentido.

Ahora, si se preguntan ¿qué tiene que ver todo esto con el minotauro? Bueno, el toque mágico-sobrenatural del autor está presente. Si bien es un poco raro, hay que dejarse llevar y sorprenderse. Pero eso es algo que ustedes descubrirán y juzgarán… a mí me gusto. 🙂

+ Leer más
Comentar  Me gusta         248
Eldesvandellector
 20 December 2021
Si Stephen King es el rey (valga la redundancia) en algún ámbito de la escritura, sin duda es en la construcción de personajes. Tiene la capacidad de crear personajes increíbles, con una profundidad psicológica brutal y dotarlos de historia, trasfondo y personalidad.

Y así como es capaz de crear personajes que amemos con todo nuestro corazón, también es capaz de crear personajes que odiemos con todo nuestro ser, y esta novela es un claro ejemplo de ello, porque me he topado con uno de los personajes más odiosos que jamás he leído. En contrapartida, la protagonista ha sido un personaje que me ha gustado mucho. Muy bien construido y con una evolución brutal de principio a fin.
La trama es dura, de la más duras que he leído de King, y algunos pasajes se me hacía difícil leerlos, por lo explícitos que eran o por lo que contaban. Por otra parte, la trama cuenta con una parte “onírica” que me ha gustado muchísimo, así como la manera en la que la presenta King y la introduce en la historia.
El final me ha gustado, aunque es cierto que se nota apresurado y que me faltaron algunas cosas que esperaba que contaran en más detalle y no de pasada. Pero aún así, el final me ha dejado un buen sabor de boca.
Por lo que he investigado, la novela cuenta con mucho simbolismo y referencias a leyendas de la mitología griega, y creo que analizando la obra a fondo y comparándolas con las respectivas leyendas se apreciarían más detalles y la obra en su conjunto sería más redonda.

Stephen King ha dicho que esta novela es una de sus novelas más trabajadas y la verdad es que se nota, tanto en la profundidad de los personajes, como en la trama y todo el simbolismo que contiene.
Ha sido una lectura increíble y que me gustaría releer en un futuro con el conocimiento suficiente sobre la mitología griega para intentar descifrar todo el simbolismo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         111
Pianobikes
 24 April 2021
“El cuadro le había hablado. No, no en voz alta, pero desde el momento en que lo había visto, el cuadro había hablado con ella. Llevaba su nombre escrito en el dorso, al menos una variante de su nombre, y el día anterior se había gastado mucho más dinero del que podía permitirse en un peinado idéntico al de la mujer del cuadro.” ~ El retrato de Rose Madder de Stephen King.

Rosie lleva años viviendo en el infierno. Los malos tratos a los que la somete su marido son cada vez más crueles y ella comienza a temer por su vida. Un día ve una mancha de sangre en la sábana y esa visión provoca en ella una catarsis. Ese día Rosie decide irse y huir de Norman pero Norman, que es policía, es un sabueso y en seguida emprende su persecución. Encontrar a Rosie es su obsesión y no porque la quiera sino porque no puede permitir que nadie se ría de él.

Mientras él la busca, ella se refugia en una pequeña ciudad y comienza a rehacer su vida. Un día entra en una tienda de antigüedades y se encuentra con un cuadro por el que se siente atraída, concretamente por la mujer con un brazalate que tiene presencia en la pintura. El cuadro se va con ella pero pronto Rosie descubre que el cuadro no es un cuadro normal.

Leí este libro hace muchos años y recordaba parte de la trama. Es un libro al que hay que ir con la mente abierta. Comienza muy fuerte y abordando el duro tema de los malos tratos pero luego pasa a un plano, llamémosle fantástico con toques mitológicos. Me ha gustado aunque creo no he logrado apreciar todo el simbolismo que se quiere transmitir con el cuadro y sus detalles.

El en trasfondo, además de la denuncia a los malos tratos a los que se ven sometidas muchas mujeres, la pérdida de autoestima y el miedo con el que viven, destacaría esa necesidad que tenemos muchas veces de aferrarnos a elementos externos para emponderarnos, para ganar confianza o simplemente creer que todo va a salir bien.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
cristiiiii
 26 December 2021
"La mente despierta conoce el concepto del sueño, pero para la persona que sueña no existe el mundo de la vigilia, el mundo real, la cordura, la confusión demencial del sueño"


Rose es maltratada y recibe brutales palizas por parte de su marido, así que decide huir dejando toda su vida atrás. Pero Norman no se conformará con que lo abandone, su comportamiento sádico y obsesivo hará que la persiga hasta el final.


Sin duda, leer este libro ha sido una montaña rusa de emociones y sentimientos. Con un comienzo de trama muy duro, King nos muestra un "villano" de lo más psicópata, de los que te hace sentir esa angustia y ganas de querer meterte en la lectura para darle "un buen escarmiento". 


La verdad que ha sido una de las lecturas más crudas y duras en cuanto a las descripciones sobre el maltrato. Si algo sabe hacer muy bien el autor es generar esa angustia y desde luego, lo consigue con creces. 


Qué decir de nuestra protagonista, ha sido uno de los personajes que más me ha fascinado. A pesar de todo lo que sufre, es una mujer luchadora hasta el final. Es brutal la evolución del personaje a lo largo de la historia y más en el contexto y la sociedad de aquella época. Aunque por desgracia, no se aleja demasiado de la realidad y de lo que siguen sufriendo a diario muchas mujeres. 


Me ha parecido muy original, la mezcla de fantasía y referencias a la mitología. 


Una lectura muy recomendable, una vez más, King demuestra que es capaz de escribir historias más allá del terror convencional y el cierre del libro ha sido perfecto. 

+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Eli88
 28 April 2023
Rose, lleva más de diez años siendo maltratada por su esposo policía, Norman, toma la decisión de huir y mudarse a otra ciudad. En medio de esta cadena de eventos, aparece una pintura misteriosa que parece crecer cada noche y a través de la cual, sin saberlo, Rose aprenderá mucho sobre sí misma y su futuro mientras intenta reconstruir su vida. Su marido comienza a buscarla para castigarla por atreverse a dejarlo. Más que un libro de terror, lo que tenemos es un thriller. Sí, nos encontraremos con alguna escena apropiada para el género, pero como la lectura es generalmente lento, no nos alarmará. El personaje de Norman Daniels, el marido de Rosie, un sádico perturbado con problemas mentales heredados de una infancia aterradora, que consigue abrumar al lector mientras cierra el círculo en torno a su mujer, es en realidad el punto fuerte de esta obra más que los elementos paranormales que la componen. El lento desarrollo de la historia cansa a pesar de que otros personajes están bien desarrollados, incluida la propia protagonista. El cuadro "Rose Madder", que se supone que es el gancho que todo lector de terror busca, en realidad es una excusa para introducir información sobre Rosie, lo que siente, lo que teme, lo que recuerda y lo que le puede pasar. Es cierto que para que entendamos algunas de las actitudes de Norman, debemos detenernos en escenas que evocan recuerdos. Todo lo que vemos en el cuadro tiene un efecto que descubriremos más adelante. El ritmo se acelera tras las interminables páginas de esta metáfora pictórica. Dado que Norman ya esta cerca de Rose, la obra avanza más rápidamente. Particularmente cuando Norman es el sujeto de la atención del narrador, el lenguaje es duro, frecuentemente vulgar y tosco. El autor alterna entre Rosie y Norman para que podamos ver lo que está pasando con ambos al mismo tiempo. Estamos mejor posicionados gracias al cambio de ambientación y protagonista, y admito que nos alerta con éxito de los crímenes que comete Norman y de los que somos testigos antes de que la propia Rosie se entere. Hasta el momento en que debe enfrentarse a su depredador, somos partícipes de la red que se teje a su alrededor. Debido a que trata un tema delicado como la violencia de género, este libro tiene algunas escenas difíciles que dicen mucho más por lo que implican y lo que se sabe después que por el momento y cómo suceden. Debido a su obsesión con Rosie y la forma en que actúa, el personaje de Norman es el que puede provocar una pequeña cantidad de ese sentimiento de agonía. Los elementos sobrenaturales son metafóricos, incluyendo la sangre, el agua negra, el árbol cuyos frutos pueden causar olvido o locura, el laberinto y el toro. Tras una espiral de identificación que se combina con la locura de Norman, quedara cerrada.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (5) Añadir cita
LectoraTapatiaLectoraTapatia09 September 2021
Caminaba con la cabeza alta, pero no veía nada; no estaba de humor para apreciar el arte, ni fino ni de ninguna otra índole. Por ello desentonó tanto el hecho de que se detuviera en seco. Era como si ella no hubiera visto el cuadro, al menos aquella primera vez.
Era como si el cuadro la hubiera visto y a ella.
Comentar  Me gusta         10
cristiiiiicristiiiii30 November 2021
La mente despierta conoce el concepto del sueño, pero para la persona que sueña no existe el mundo de la vigilia, el mundo real, la cordura, la confusión demencial del sueño.
Comentar  Me gusta         20
lacortedebolenalacortedebolena04 November 2020
Era como si el cuadro la hubiese llamado, obligándola a deternerse. Y al leer la inscripción del dorso, “Rose Madder”, supo que tenía que ser suyo, el adorno perfecto para su recién estrenado hogar de mujer libre.
Comentar  Me gusta         10
SaraSM16SaraSM1625 December 2021
Es mejor ser despiadado con el pasado. Lo importante no son los golpes que hemos recibido, sino los que hemos sobrevivido
Comentar  Me gusta         10
Edd62Edd6229 March 2020
Cuando los placeres se convierten en un peligro, es hora de dejarlos
Comentar  Me gusta         10
Videos de Stephen King (39) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Stephen King
Fue el puntapié inicial, la obra que abrió el camino al deseo más anhelado por Stephen King de convertirse en escritor profesional, y un personaje que se fijó como pocos otros en la cultura popular occidental de la segunda mitad del siglo XX a hoy. A casi cincuenta años de su publicación, CARRIE sigue vigente, actual y vigente, y nos sigue interpelando.
Para hablar de esta, que no es nada más y nada menos que una de las obras más importantes de Stephen King, Ariel conversó sobre CARRIE (y un poco sobre IT y APOCALIPSIS) con un amigo tan fan del autor como él: Héctor Portillo, actor, YouTuber y creador y fundador del popular canal Caja de películas.
+ Leer más
otros libros clasificados: miedoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conoces al King de las novelas de terror? Nivel experto

¿De qué nacionalidad es Stephen King?

estadounidense
inglés
irlandés
sueco

12 preguntas
87 lectores participarón
Thème : Stephen KingCrear un test sobre este libro
.._..