InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 9871673019
Editorial: Eterna Cadencia (02/09/2011)

Calificación promedio : 3.75/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
Siguiendo la línea que la emparenta con Anton Chejov y Flannery O'Connor, este volumen de cuentos viene a confirmar, luego de Recorre los campos azules (Eterna Cadencia, 2008), la notable pluma de esta escritora irlandesa.

Muchos de los relatos que aquí se ofrecen proponen miradas de mujeres y niños respecto del mundo familiar y de las relaciones íntimas. Estas miradas desplazadas del centro de la sociedad patriarcal aportan alternativamente escenas d... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
Yani
 17 August 2020
"Antártida" (1999) es un libro de cuentos de Claire Keegan, autora irlandesa que escribe desde hace mucho pero está logrando mayor reconocimiento en estos tiempos. En una reseña la comparé con la argentina Samanta Schweblin, ya que ambas usan una mezcla de cinismo y de crueldad en los cuentos. Sin embargo, el tono de protesta que tiene Keegan es inconfundible ¿Por qué? Porque muchos de sus cuentos se sitúan en la Irlanda profunda y rural, donde se mantienen roles de género tradicionales y creencias religiosas. Para que se den una idea en clave cómica, piensen en la película Leap Year, pero no en Dublín.

Keegan posee talento para contar las cosas. Este fue su primer libro y se nota la chispa, ese "no sé qué" en su escritura que te empuja a seguir querer seguir leyendo un cuento detrás de otro, porque sabés que en el siguiente te podés llevar una sorpresa. Y, a pesar de que no todos los cuentos me hayan gustado, hay 3 o 4 que son muy buenos, como "Tormentas" y "Las palmeras en llamas".

Lo único que le critico es que a veces elige narradoras jóvenes (incluso niñas) y las dota de la misma personalidad. Eso hizo que los cuentos sean un poco repetitivos y llegué a preguntarme si siempre narraba la niña del segundo cuento, hasta que los nombres, el contexto y demás me aseguraron que no. Simplemente, todas las voces suenan iguales.

Esta fue mi primera experiencia leyendo a Keegan y no será la última.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
macarenamamone
 21 January 2019
No es mi primer contacto con la autora, ya había leído hace años su cuento “Hombres y mujeres” y me había impactado su destreza para narrar los roles y los estereotipos de género y para criticarlos de manera muy sutil, pero que a la vez parece que lo está gritando. Eso se repite en muchos cuentos y es lo que más me gusta de Keegan. Lo mejor de lo mejor, son sus personajes femeninos, tan reales, tan complejos, tan poco idealizados, esto es justamente lo que estamos necesitando en estos tiempos, relatos mujeres reales. Mujeres que engañan, que son engañadas, que se enojan, que se animan, que odian y que aman con intensidad.
Antártida es una antologia de relatos excelente, uno mejor que otro, pero creo que ninguno superará “Antártida”, uno de los menores cuentos que he leído en m vida, y un excelente comienzo de antología, quedas impresionado y expectante por continuar el libro. Y ojo, que ese cuentazo no opaca al resto? Si bien no todos los relatos me gustaron al mismo nivel, mis favoritos fueron: “Antártida”, “Hombres y Mujeres”, “Hermanas”, “El olor del invierno”, “Las palmeras en llamas” y “Sopa de pasaporte”.
Si no leyeron a Keegan, no esperen más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Miterapiaalternativa
 22 May 2022
Conocí a Claire Keegan en "Pequeñas cosas como esas" y me encantó su forma de escribir.

"Antártida" es su primer libro escrito en 1999 y fue elegido Libro del año por Los Ángeles Times.

La Antártida es el continente más frío, seco y ventoso. Y yo he pensado que quizá por eso eligió este título para su primer libro de relatos porque estos textos cuentan la frialdad de la traición, la sequedad de algunas relaciones y la tempestad que provocan en el alma las obsesiones.

15 cuentos en los que la sensación de que algo va a pasar es casi una constante, en los que existe esa sensación de una tragedia inminente, de una amenaza, en los que la tensión permanece pero no te satura sino que te insta a seguir leyendo aunque se haya perdido la esperanza de que todo acabe bien.

Una mujer infiel, una mujer que ya no puede más y dice hasta aquí he llegado, una niñera y el niño que cuida, una sopa hecha de fotos de una hija desaparecida, la relación tirante entre hermanas una tristísima historia de amor o las consecuencias de desobedecer son algunas de las historias que vamos a encontrar enlazadas con la costumbre, la tradición o la religión. Sé que no os digo gran cosa de ellos pero es porque hay que descubrirlos y disfrutarlos, mejor sin saber su contenido.

Solo decir que todos los cuentos son maravillosos y en todos ellos se ven sentimientos algo turbios, de tristeza e incluso de amargura enredados en el día a día de las relaciones familiares.

Maravillosa Keegan.
Enlace: https://instagram.com/mi.ter..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: literatura irlandesaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Jane Austen o Brontë Sisters?

¿Quién escribió «Agnes Grey»?

Jane Austen
Anne Brontë
Charlotte Brontë
Emily Brontë

15 preguntas
100 lectores participarón
Thèmes : jane austen , literatura inglesa , históricaCrear un test sobre este libro