InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8483657244
Editorial: Suma de Letras (06/07/2011)

Calificación promedio : 4.02/5 (sobre 65 calificaciones)
Resumen:
Magnífico retrato de los últimos esplendores de la aristocracia inglesa, un mundo de convenciones y secretos atravesado por vehementes pasiones y terribles desengaños. Verano de 1924. Durante una rutilante fiesta de la alta sociedad en Riverton Manor, una preciosa mansión a orillas de un lago, un joven y prometedor poeta se quita la vida. Las únicas testigos de ese dramático hecho, las hermanas Hannah y Emmeline Hartford, no se volverán a hablar nunca más. Invie... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (13) Ver más Añadir una crítica
anapeig
 26 November 2018
Es la primera novela de la autora y con la que he decidido iniciarme. Nunca había entendido cuando la gente dice eso de que “tal autor escribe bonito” hasta que he topado con Kate Morton, y es que siendo este su primer libro está claro que esta chica escribe muy bonito.

La historia está narrada a dos tiempo por Grace, una anciana de casi 100 años a la que una directora de cine le pide ayuda de documentación para una pelicula que va a rodar sobre un suceso que ocurrió en la casa de Riverton, lugar donde Grace entró a trabajar con catorce años y siendo testigo presencial del terrible suceso que alli ocurrió una noche de verano donde un joven poeta se suicidó. Así que podemos ver el tiempo presente de Grace y a través de sus recuerdos como fue su vida en Riverton y después siguiendo a una de las hijas del dueño de la casa a Londres.

A destacar la ambientación, que te sumerge completamente en la historia, es como ver una pelicula de aquella epoca.

Los personajes te pueden caer mal o bien, pero a mi me han parecido correctos, viendo mucho desarrollo sobre todo en las dos hijas, Hannah y Emmeline, en ellas podemos ver como cambian sus formas de actuar segun las circunstancias, se ve una clara evolución y eso me gusta.

Me ha recordado un poco al estilo de un libro que también me gusto mucho, El cuento número trece, una anciana ya en sus últimos días de vida que cuenta sus recuerdos del pasado el cual escoden ciertos misterios.

Y el final... El final te mueve algo por dentro, creo que es de las pocas veces que pienso que el final es perfecto, que te pega una bofetada en toda la cara y te deja hablando mal y pronto con el culo torcido (al menos ha sido mi caso) esa carta final me ha roto del todo, eso si, algunos de los secretos son bastante predecibles aunque la autora los alargue durante páginas.

Quizá a más de uno pueda resultarle aburrido porque da la sensación de que no pasa nada destacado hasta el final, es un libro más bien para disfrutar sobre todo esa maravillosa ambientacion, la relación entre los personajes de aquella época, como pensaban, como reaccionaron con la guerra, etc.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
ElsaPalacios
 28 October 2022
Me habían recomendado "El jardín olvidado" de esta misma autora, pero todavía no estaba en versión bolsillo, y me dejé seducir por la contraportada de "La casa de Riverton" que dice "más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo" (aunque me juré y perjuré que nunca más volvería a caer en algo así). Pero mira, me alegro mucho de no haber sido fiel a mi promesa, porque este libro me ha encantado.

Si bien tengo que decir que no es un libro de una gran profundidad intelectual ni nada por el estilo. Es, cómo lo diría, un libro de verano, muy entretenido. Me ha tenido enganchada desde el principio hasta el final. Me gusta mucho cómo está desarrollada la trama y como está resuelto en el final. Mantiene la intriga hasta el desenlace, a pesar de que desde el principio ya sabes cómo va a terminar.

Es una novela de intriga, que en algún momento acaba convirtiéndose en una trama de amor algo folletinesca pero no por ello menos interesante. Me gusta especialmente cómo retrata el mundo de la aristocracia inglesa. Ese mundo tan trasnochado en el que las dos esferas (los amos y los sirvientes) comparten el mismo techo pero con preocupaciones y formas de vida tan dispares; ese (hoy en día) inconcebible servilismo. Me gusta también mucho que la trama esté desarrollada desde el punto de vista de Grace porque, como doncella de Hannah, una de las protagonistas, nos da el contrapunto inocente de todo lo que está sucediendo en el libro.

En definitiva, no es un libro que me haya marcado terriblemente y que no vaya a olvidar (de hecho, he leído otro libro antes de escribir este comentario, y he tenido que echar un vistazo a "La casa de Riverton" porque ya había comenzado a borrar de mi memoria bastantes cosas de él), pero que me ha mantenido muy entretenida durante unos cuantos días de playa. Simplemente, un buen libro de verano. Tendré que probar con "El jardín olvidado"...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mari
 19 May 2019
Leer este libro es prácticamente lo mismo que leer Downton Abbey: con una buena dosis de drama, escándalos y, eso sí, con muchos más secretos. Se aprecia muy bien cómo era la vida de los criados y la relación tan distante que tenían con los señores de la casa. Por eso, ver la amistad, el vínculo que surge entre Hannah y Grace resulta muy especial. Os digo más, la trama gira prácticamente en torno a Hannah. Me gustó que Grace siguiera siempre fiel a ella como su doncella, pero si os soy sincera le habría dado un buen tirón de orejas porque si hubiera hablado cuando debía, si hubiera sido sincera, todo habría sido bien distinto. Y todo por inseguridad, por no pensar que fuera necesario, por tener tan inculcado que los criados no deben inmiscuirse en los asuntos de la gente a la que sirven y mucho menos forjar una amistad abierta con ellos.

No os voy a engañar, los giros y secretos se ven venir y aun así el final me sorprendió con un pequeño detalle inesperado. Y esto no le quita para nada intriga ni valor al libro porque precisamente ese halo de misterio y ese secretismo, presente en todo momento como un pájaro de mal agüero, son los que hacen que nos mantengamos pegados a las páginas sin poder soltar el libro. Sobre todo teniendo en cuenta que el libro trata de algo muy peligroso, del "qué hubiera pasado si..." y "si lo hubiera sabido...". Porque si lo hubiéramos sabido, no habríamos dicho o hecho muchas cosas en nuestra vida y tomado decisiones distintas. Pero las cosas no funcionan así. Lo hecho, hecho está. Por eso, la historia de Grace me ha llegado tanto. Para ella, contar la verdad es una forma de expiar el sentimiento de culpa que la reconcome, de hacer las cosas bien, aunque ya sea tarde. Y también de hacernos llegar el mensaje que no tenemos la culpa de que las cosas se tuerzan por una mala decisión (o un conjunto de ellas) de la que apenas somos conscientes. No somos adivinos, y mucho menos sabemos cómo puede repercutir una decisión tonta en nuestra vida o en la de los demás.
El estilo narrativo de Kate Morton me ha encantado. Nos atrapa con sus palabras para que nos metamos de lleno en la historia y nos transporta a otra época con una facilidad pasmosa. Si bien al principio me sobraban algunas partes y parecía algo lento y casi irrelevante, todo acaba cobrando sentido y bebemos de cada palabra como si fuera la última. Las descripciones, muy bien escritas, me han parecido las justas para que nos imaginemos la escena a la perfección y ha sabido dotar al libro de ese aura de intrigas y secretos que mencionaba antes sin que esto decaiga en ningún momento.

Lo único que se me ha quedado algo más flojo es curiosamente, la película de Ursula, ya que es lo que menos se menciona. Apenas un par de escenas del guion y detalles que comenta la cineasta por encima con Grace. Además, encontramos alguna que otra noticia de periódico repartida por el libro, que está dividido en cuatro partes. Sin duda, esto es lo que se me ha quedado algo más flojo del libro y, posiblemente, ni siquiera sea necesario, ya que la historia del pasado de Grace va dirigida a su nieto y no a la cineasta.

Enlace: https://wanderingbookreader...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
tamyreyes
 20 February 2021
Cuando empecé a leer el libro mi mente se transportó rápidamente a los años 20, la novela nos llevará por estos años y por 1999. Grace Bradley, quien en la actualidad es una anciana que vive en una residencia, recibe la visita de una directora de cine que quiere grabar una película sobre la mansión Riverton Manor y los sucesos que ocurrieron en ella durante 1924, el motivo de acudir a Grace es que ella fue la doncella en la mansión. Han pasado muchos años, pero aun así Grace lo recuerda todo, desde los 14 años sirvió en la mansión e incluso llegó a ser la doncella personal de la señorita Hannah una de las hijas de los señores. Iremos reviviendo los recuerdos, los secretos y las experiencias de esa humilde doncella. Una novela entre el pasado y el presente que te atrapa.
Comentar  Me gusta         40
terebueno21
 26 July 2021
Este libro es para aquellos a quienes les gusta el drama y no buscan un final feliz ni una trama especialmente romántica.
Acompañamos a Grace en sus últimos años de vida, mientras recuerda los sucesos de su juventud en Riverton, cuando era doncella. Una trama cargada de secretos que no se desvelan hasta las últimas páginas.

Si soy sincera, la prosa es muy bonita, pero hay momentos en que la trama parece estancarse y frustra esa sensación de que, aunque importante -porque todo es un camino que nos dirige hasta el desenlace-, podría haberse aprovechado en explorar más otros aspectos.
Por ejemplo, empezamos con la escena de la muerte de Robbie Hunter, pero salvando el momento en que entra en las vidas de las hermanas Hartford, no volvemos a saber de él hasta la última parte, sin apenas entrar en su historia personal o pasado, solo viéndole a través de los ojos de Grace y Hannah.

Me ha faltado eso, cosa que quizá dependa del tipo de narrador, conocer más en profundidad a ciertos personajes, como Emmeline, la tercera de las chicas protagonistas.
Y también me ha faltado algún momento alegre más, quizá que nos hubieran narrado el reencuentro con Alfred y más de un párrafo sobre esos años en que por fin pudieron estar juntos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (2) Añadir cita
terebueno21terebueno2122 July 2021
Tal vez los niños están tan cautivados por lo que ocurre en el presente que no tienen tiempo o voluntad de conservar imágenes para el futuro.
Comentar  Me gusta         10
bety1989bety198924 March 2023
Que tiene en contra de la muerte? Todo en el mundo está muerto. Dios está muerto. Solo quedan los enterrados. Y nosotros tres.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Kate Morton (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de  Kate Morton
1928, París
Un chico es encontrado momentos antes de su muerte y acogido por una cariñosa familia. Dulce, precoz y lleno de talento, el niño florece en su nuevo hogar y la familia le muestra una vida que no había creído posible. Pero se niega a decir una palabra sobre quién es realmente. Y a medida que crece y se convierte en un hombre, enamorándose y tomando clases en el prestigioso Conservatoire de Paris, casi está cerca de olvidar el terror de su pasado o la promesa que ha jurado mantener. Pero por toda Europa el mal se está despertando y nadie puede sentirse del todo seguro. En su corazón, sabe que se acerca el momento en que tendrá que volver a huir.
2008, mar Egeo
Las siete hermanas se han reunido por primera vez a bordo del Titán para dar una última despedida al enigmático padre al que tanto amaron. Para sorpresa de todas, es la hermana perdida a quien Pa Salt ha elegido para confiarle la clave de sus pasados. Pero por cada verdad revelada, otra pregunta emerge. Las hermanas deben afrontar la idea de que su adorado padre era alguien a quien apenas conocían. Y lo que es aún más impactante: que esos secretos hace tanto tiempo enterrados todavía pueden tener hoy consecuencias para ellas.
Sobre la serie Las Siete Hermanas han dicho: «Una pizca de misterio, un poco de romance, algo de ficción histórica y mucho drama familiar en una historia maravillosa. Una apuesta segura para fans de Kate Morton, Kristin Hannah o Maeve Binchy». Library Journal
«Riley es una experta contadora de relatos románticos que entreteje con habilidad la historia con la ficción». Booklist
«Lucinda Riley es una de las autoras más reconocidas de ficción histórica. Su habilidad para entrelazar sus tramas combinando ambientes históricos y actuales es excelente». Historical Novel Society
«Lucinda Riley ha escrito una saga familiar muy bien construida, absorbente y emocionante, perfectamente ambientada tanto histórica como culturalmente... Fascinará tanto a las lectoras que busquen romance como a las aficionadas a la ficción histórica». Library Journal
---- En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/ TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/ Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/ Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/ Web: https://www.penguinlibros.com/
+ Leer más
otros libros clasificados: novela históricaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
682 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro