InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8418008547
Editorial: Editorial Alma (12/02/2020)

Calificación promedio : 4.25/5 (sobre 10 calificaciones)
Resumen:
Gregor Samsa despierta una mañana convertido en un insecto, pero no deja de hacerse preguntas mientras se produce una transformación, una metamorfosis que no afecta sólo a su aspecto exterior, su caparazón, sino también (y sobre todo) a su interior, a sus pensamientos y a su actitud ante la vida. La metamorfosis, el libro más leído de Franz Kafka, es uno de los ejemplos más depurados de su técnica narrativa, consistente en enfrentar a los personajes con hechos apare... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (7) Ver más Añadir una crítica
Ibeasclara
 10 November 2021
Sinopsis:
.
.
.
❄️ Gregor Samsa se despierta una mañana transformado en un bicho monstruoso. No se trata de una pesadilla: el viajante de comercio no volverá a recuperar nunca más su identidad humana. La familia lo margina en su cuarto por miedo y vergüenza, y a partir de ese momento todo cambia en sus vidas… El protagonista, convertido en bestia y sumido en la más absoluta incomunicación, se ve reducido a la nada y arrastrado inexorablemente a la muerte. Expresión sublime del "hombre kafkiano", LA METAMORFOSIS, escrita en 1912 y publicada por primera vez en 1916, está considerada una obra maestra y es ya un texto primordial de la literatura universal del siglo XX. ❄️
.
.
.
Opinión:
.
.
.
❄️ Buenos días lectores, hoy traigo conmigo un clásico literario que no llega a las 200 páginas y que decidí leer tras haberlo encontrado por casa, así, en un rato y sin previo aviso. Si os soy sincera, nunca me había llamado la atención este libro pero la verdad es que me gustó mucho. Es increíble cómo trata el autor de explicar el aislamiento que puede llegar a experimentar alguien que de manera continua vive con mucha gente. Cómo de la noche a la mañana te das cuenta de que estás solo y de que probablemente, siempre lo has estado aunque no lo veías.
Es un libro muy existencialista, muy filosófico, que se lee en nada, ya os digo no son más de ciento y pico páginas, en nada te lo has leído. No me extraña que sea un clásico por qué tiene mucha miga. No me esperaba el final, todo hay que decirlo, pero no sé, me ha gustado, no está mal. ¿Soléis leer clásicos? ¿Cuál es vuestro preferido? ❄️ .
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Silvinitah
 01 April 2021
Excelente historia!!!
Muestra muy bien la hipocresía socio-laboral, filial y fraterna.
El pobre Gregorio es depositario de todas las mezquindades humanas! Es realmente un muy buen relato que somete al lector a varias interpretaciones acerca de la posible causa de la metamorfosis del protagonista y sus consecuencias en el entorno laboral , social y familiar.
Respecto a los otros relatos, son un tanto alegóricos y difíciles de interpretar si uno no está acostumbrado al estilo de este autor! Los que más me gustaron fue "el buitre" y "una confusión cotidiana", donde retrata magistralmente la sociedad y sus costumbres, como también su realidad.
Muy recomendado, una joya!!👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Comentar  Me gusta         60
Liveletraslove
 09 December 2021
El relato titulado La metamorfosis, que da título al libro al completo, me ha hecho pasar por distintas fases a medida que avanzaba su lectura. al inicio, no comprendía qué ocurría. Creo que a mi mente le parecía tan surrealista que me negaba a comprender. La siguiente emoción fue el asco. Sentí asco a medida que leía e imaginaba la situación. Pero por último, y contra todo pronóstico, sentí muchísima lástima. Puedo decir, al finalizar, que este relato me marcó. Una vez dejé de prestar atención solamente a lo externo, pude centrarme en lo emocional y una vez eso ocurrió, me rompió el alma. El segundo relato, aunque captó mi interés durante el desarrollo del mismo, me dejó sensación de que le faltaba extensión para poder comprender cuál es el significado del desenlace. El tercer relato, directamente diré que ha sido infumable. Comenzó llamando mi interés por ser una carta a su padre. A su padre de verdad. Pero la extensión de la carta es de aproximadamente 50 páginas y se hace eterna. Repetitiva y a medida que avanza, sin interés alguno. La conclusión que he sacado de este libro es que, el relato que da título al libro, es una auténtica maravilla. El resto, están de relleno.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
ariadnapalos_
 29 January 2019
- La metamorfosis: 4/5
- La edificación de la muralla china: 5/5
- Una cruza: 2/5
- Una confusión cotidiana: 2,5/5
- Prometeo: 1/5
- El escudo de la ciudad: 3/5
- El buitre: 2,5/5

Bueno, después de muchos años de tenerlo en mi biblioteca finalmente leí este libro. Y la verdad me gustó.
Empecemos por el prologo, que no quisiera dejar pasar. Escrito por Borges, nos acerca a la vida y obra del autor desde la perspectiva de este icónico autor argentino (que, por cierto, también se encarga de la traducción).
Pasando específicamente a Kafka, creo que es un autor que busca reflejar la complejidad y, en ocasiones, el sinsentido de la experiencia humana. Por eso mi cuento favorito fue "La construcción de la muralla china", en donde un pueblo sigue las órdenes un tanto absurdas de la dirección y obedecen a un emperador que apenas conocen, reflejando con mayor claridad las cuestiones que mencioné antes. En esta historia también se ve, y creo que es lo que más me atrapó, la necesidad humana de tener una creencia compartida en la cual fundar la identidad de un pueblo, sin importar las características de esa creencia o, si es necesario, sin cuestionarla.
Hubo otros cuentos, sin embargo, que o bien yo no entendí (lo más probable) o bien no tienen mucho sentido ellos.
Sin embargo, recomiendo la lectura de este autor y sus cuentos, de los cuales creo que todxs podemos sacar algo un poco distinto y disfrutarlos a nuestra manera. Eso es lo que, a mi parecer, permite una pluma tan metafórica como la de Kafka, que a la vez que nos deja leer, quizás, cosas distintas, también nos cuenta algo a todxs por igual.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
clarpasher
 07 December 2022
La Metamorfosis se publicó durante la “Gran Guerra” (1915) cuando Europa se encontraba en conflicto. Sin saberlo, se enfrentaba a grandes cambios estructurales sin precedentes.

La novela nos presenta al joven Gregor Samsa. Un comerciante de vida monótona pero viajera. Entre sus tareas y responsabilidades, se encontraba la de mantener su familia. Un buen día, Samsa, despierta transformado en bicho repugnante. Paradójicamente y aún siendo consciente de ello, resulta la menor de sus preocupaciones. Entre sus otras grandes inquietudes se encuentra la aburrida monotonía de su trabajo. Prioriza entonces, quejarse de los gajes de oficio y criticar su rutina laboral.

El denominador común familiar al descubrirlo con ese nuevo aspecto es el repudio. Aunque sorprende la voluntad de empatizar de su hermana. A lo largo de la obra, se denota un constante rechazo de parte de la figura paterna. Figura icónica e inherente en muchos de los escritos del autor, el cual hace énfasis en varias ocasiones en la relación padre-hijo.

Acostumbrándose a su nuevo caparazón, la fina línea entre humano y bestia se diluye, empezando así a adquirir el comportamiento de un bicho como suyo propio. Cabe destacar que una nube de pensamientos humanos le siguen bombardeando la cabeza.

Finalmente, la vida de Samsa culmina de una forma triste e indiferente. Es apuñalado a manos de una señora de limpieza, quien se intuye orgullosa de la hazaña. Su familia, aparentando cierto aire de melancolía puede al fin despertar de la pesadilla y volver a vivir con normalidad.

Aunque la novela puede llegar a tener varias interpretaciones, entendemos que Kafka quiso plasmar diferentes mensajes. El primero, una clara crítica social: la adversidad al cambio. Por otro lado, el marcado repudio de su padre en su vida personal y por último, la indescriptible sensación de incomprensión (como literalmente un bicho) que cualquier ser humano puede llegar a sentir.

La Condena y Carta al padre son otros relatos que se pueden encontrar en esta edición, donde sin profundizar mucho en ello, reaparece la figura paternal que Kafka tenía tan presente en sus escrituras.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (2) Añadir cita
LiveletrasloveLiveletraslove09 December 2021
¿Qué se le podía decir a una persona así, que claramente había elegido un camino no muy adecuado y a la que se podía comprender pero no ayudar?
Comentar  Me gusta         20
ariadnapalos_ariadnapalos_29 January 2019
Declararlo como un defecto fundamental, importaría no solo hacer vacilar las conciencias, sino también los pies. Y por eso no quiero proseguir el examen de este problema.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Franz Kafka (11) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Franz Kafka
El escritor Jorge Valenzuela Garcés nos habla de sus libros favoritos de Franz Kafka. #escritor #libros #franzkafka #lecturas #leer #books
otros libros clasificados: novela introspectivaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
486 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro