![]() |
¿Os apetece una buena novela histórica? ¿Os apetece conocer una estirpe impresionante? Si vuestras respuestas son afirmativas debéis rendiros a Tiempo de familia. En la última novela de Tania Juste nos remontaremos al 1898 en la que Bonaventura Giner vuelve de Cuba y se establece en su Penedès natal para convertir la casa familiar en un imperio vinícola. Tres generaciones de la familia Giner protagonizan la novela merecedora del Premio Néstor Luján de Novela Histórica. Lo que más me ha hecho reflexionar la novela es sobre la naturaleza humana, el verdadero fundador se dejó la piel para crear un imperio en una época más que convulsa pero con ilusión y una fuerte necesidad de dejar algo a las generaciones futuras y al mismo tiempo su huella en este mundo. Él es el esfuerzo. Años más tarde este esfuerzo da frutos y como todo padre quiere que sus hijos tengan una cultura y unos estudios y las oportunidades que quizás él no ha tenido. Ellos son los "afortunados". Lógicamente nietos y bisnietos también tendrán sentimientos hacia el hogar, el imperio y el valor del trabajo cada uno entendido a su manera muy vinculada al momento social y económico de la tierra catalana. Dramas como la filoxera, la guerra civil, la posguerra marcarán sus caracteres y nos demostrarán de qué pasta están hechos los Giner de cada generación. Es una novela muy descriptiva y parece que puedas pisar la tierra, oler los viñedos y sentir en el cuerpo la humedad de las cámaras donde las botellas esperan el momento justo de esplendor. Es atractiva y con personajes muy diversos que interactúan con otros de una manera natural y nunca perdiendo de vista la trama principal que se desarrolla con suma veracidad. ¡Os aseguro que no encontrará ningún anacronismo! De la mano de Embolsillo podemos degustar una novela bien ambientada, con una historia definida y con mensaje en la que todos nos veremos reflejados como seres individuales y con miembros de una familia. Sólo podría decir a miles de adjetivos positivos y creo que lo mejor que podéis hacer es descubrirlo vosotros mismos. Bueno, también os puedo aconsejar que estéis muy atentos a la autora, una joven que ama a su público y valora todas las opiniones. Una literata con mucho talento que ya nos cautivó con "El hospital de los pobres". Enlace: http://lapetitallibreria.blo.. + Leer más |
Tánia Juste empieza a leer El hospital de los pobres.
Una novela que recrea la construcción del emblemático hospital de Sant Pau i la Santa Creu de Barcelona, un icono del modernismo.
En el hospital de los pobres transcurren la vida, el amor y la pasión por la medicina y el arte gracias a una serie de personajes vinculados al Hospital de Sant Pau: médicos, artistas y mujeres pioneras que tratan de construir su felicidad al mismo tiempo que se elevan los muros de los pabellones modernistas.
Juntos harán realidad el sueño de un nuevo hospital para los pobres de la ciudad, donde la ciencia y el arte se darán la mano de forma magistral.
Sigue leyendo en este link shorturl.at/dsyR1 y comparte tu comentario con la autora con el hashtag #Leoelhospitaldelospobres
Entre todos los comentarios, Tània Juste eligirá el ganador para que pueda seguir leyendo la novela en ebook.