InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Alfonso Cuatrecasas (Traductor)
ISBN : 8467049227
Editorial: Austral (17/01/2017)

Calificación promedio : 3.88/5 (sobre 4 calificaciones)
Resumen:
Julio César es el romano más famoso de todos los tiempos. Su vida política se ha convertido en modelo de imperialismo, tiranía y dictadura, pero también ha sido admirado personalmente por su audacia, valentía, liderazgo, buena estrella y dotes de gran estadista. Pero, por encima de todo, César fue un líder romano de carne y hueso que vivió y actuó en un tiempo de estructuras sociales, económicas y políticas muy diferentes de nuestro mundo occidental.
Julio C... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
AGamarra
 28 October 2020
"César es obligado en contra de su forma de ser a llevarlo al suplicio ante la enorme afluencia de soldados, quienes le echaban en cara todos los peligros y pérdidas sufridas por la guerra ..., de manera que su cuerpo azotado hasta la muerte fue decapitado por el hacha"Me encantó haber podido leer esta obra que también (no sé cuántas veces lo he dicho) conocí por "Rojo y Negro". Julio César, el romano más famoso de la historia, cuenta en un estilo directo, conciso y extraordinario la campaña contra la Galia, territorio correspondiente casi de la actual Francia, Bélgica, Holanda, Suiza y algo de Alemania, un territorio considerado ocupado por bárbaros y que fue sometido por Roma. Entre las cosas por las que me gustó fue que César habla de los territorios actuales de Francia pero de hace miles de años donde el río Sena se llamaba Sécuana, se habla por primera vez de los parisios (derivación posterior de parisinos) y de muchos lugares franceses a los cuales yo les tengo aprecio. El leer por la pluma de César de estos territorios y transportarse a las acciones legendarias de esa época por los romanos y galos fue para mí una experiencia sensacional.Estos comentarios a la Guerra de las Galias tiene un afán publicitario probablemente para el mismo César, el cual no muy después emprenderá la guerra civil contra Pompeyo, pero el legado para la humanidad, el estilo de latín tan depurado y las acciones que narra hacen olvidar ese detalle. César nos cuenta sus planes durante todo el relato, se da tiempo para hacer descripciones amplias de los pueblos bárbaros, sus costumbres, sus líderes, su geografía, Etc; a la hora de hablar de las acciones bélicas es descriptivo y muy crítico, habla de los errores de los romanos, no deja de hablar de los momentos en los que los suyos tuvieron miedo o se comportaron mal, pero también alaba la calidad de sus tropas, la lealtad de sus centuriones, legados o generales. Se siente el honor y el espíritu que hizo tan grande a Roma, en sus batallas, discursos, diligencias, constancia pero también en su impasibilidad e incluso crueldad en algunas acciones contra los bárbaros.El asalto de Alesia, episodio legendario de la Guerra de las Galias, es contado no sólo como hazaña bélica sino como cálculo y juego de inteligencias muy bien orquestado por César para someter a sus enemigos como el fiero Vercingétorix. Nunca deja César que los bárbaros crean a Roma vencida, no les da respiro y así mismo sus lugartenientes conocen su voluntad. César estuvo siempre cerca de sus soldados lo que le ganó un gran prestigio y su lealtad a ciegas.Esta obra se dice que se usa para enseñar latín por su excelente dicción y esta edición de Cátedra vale su peso en oro pues tiene también la obra en el latín original. Un 5 estrellas bien merecido.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Videos de Julio César (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de  Julio César
DESPUÉS DE JULIO CÉSAR, EL MUNDO NUNCA VOLVIÓ A SER EL MISMO.
LA NOVELA MÁS VENDIDA DE 2022.
Si alguna vez hubo un hombre nacido para cambiar el curso de la Historia, ese fue Julio César. Su leyenda, veinte siglos después, sigue más viva que nunca.
#RomaSoyYo #JulioCesar #SantiagoPosteguillo #BookTeaser
Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan solo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César.
Combinando con maestría un exhaustivo rigor histórico y una capacidad narrativa extraordinaria, Santiago Posteguillo logra sumergir al lector en el fragor de las batallas, hacerle caminar por las calles más peligrosas mientras los sicarios de los senadores acechan en cualquier esquina, vivir la gran historia de amor de Julio César con Cornelia, su primera esposa, y comprender, en definitiva, cómo fueron los orígenes del hombre tras el mito.
Hay personajes que cambian la historia del mundo, pero también hay momentos que cambian la vida de esos personajes. Roma soy yo es el relato de los extraordinarios sucesos que marcaron el destino de César.
Ficha de «Roma soy yo»: https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/287815-libro-roma-soy-yo-9788466671781
---- Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
---- SOBRE SANTIAGO POSTEGUILLO Santiago Posteguillo, doctor europeo por la Universitat de València, es en la actualidad profesor titular en la Universitat Jaume I de Castelló. Ha estudiado literatura creativa en Estados Unidos, y lingüística y traducción en diversas universidades del Reino Unido. En 2006 publicó su primera novela, Africanus: El hijo del cónsul, el inicio de una trilogía que continuó con Las legiones malditas y La traición de Roma. También es autor de la «Trilogía de Trajano», compuesta por Los asesinos del emperador, Circo Máximo y La legión perdida.
Posteguillo recibió el Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana en 2010, el Premio Barcino de Novela Histórica de Barcelona en 2014 y, en 2018, fue galardonado con el Premio Planeta por su novela Yo, Julia, a la que siguió Y Julia retó a los dioses en 2020. Es el autor más vendido de novela histórica en lengua española con más de 4.000.000 de lectores.
Además, en 2018 fue profesor invitado del Sidney Sussex College de la Universidad de Cambridge.
Con Roma soy yo arranca su proyecto literario más ambicioso: una serie de novelas dedicadas a la vida de Julio César. ---- SIGUE A SANTIAGO POSTEGUILLO https://www.instagram.com/santiago_posteguillo/ Twitter: https://twitter.com/SPosteguillo https://www.santiagoposteguillo.es/ ---- En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/ TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/ Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/ Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/ Web: https://www.penguinlibros.com/
+ Leer más
otros libros clasificados: políticaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conoces Bajo la misma estrella?

¿Cómo se llama la protagonista del libro?

Peter Van Houten
Hazel Grace Lancaster
Liesel Meminger

7 preguntas
386 lectores participarón
Thème : Bajo la misma estrella de John GreenCrear un test sobre este libro