InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8490327955
Editorial: Debolsillo (04/07/2013)

Calificación promedio : 4.5/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
Las orquídeas rojas de Shanghai es una novela basada en dolorosos hechos reales: la esclavitud sexual a la que fueron sometidas gran número de mujeres coreanas por las tropas japonesas. Pero es también un formidable canto al amor sobre un fondo de perfumes, sonidos y colores que nos sumergen en el corazón de la historia tumultuosa y sombría de un Oriente enigmático, misterioso y sensual.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
Silaria
 07 March 2023
Una cruda historia real. El libro relata la difícil vida de Sangmi, una chica coreana que,al igual que la mayoría de sus compañeras de clase, fue engañada y raptada por las tropas japonesas con el fin de obligarles a trabajar en las llamadas "estaciones de consuelo".
Los relatos de la protagonista desgarran el alma del lector. Nos reseña detalladamente la oscuridad más absoluta que puede albergar el ser humano, ambientado en un Oriente que ha caído bajo el poder del imperio japonés.
Las vivencias de Sangmi son muy dolorosas de leer. Pese a ello, su determinación por sobrevivir y poder volver junto a su familia, hacen que no puedas dejar de leer, deseando que la protagonista al fin pueda encontrar un poco de paz y ser feliz.
Aunque Las orquídeas rojas es un libro complicado de leer, debido a la dureza de la realidad que refleja, no debemos dejar pasar la oportunidad de conocer la gran historia de valentía y lucha que vivieron miles de mujeres asiáticas en el siglo XX.
Comentar  Me gusta         00
mariajoseprincess
 08 July 2018
Este libro lo empeze y deje en las primeras paginas, pero por alguna razon decidi retomarlo. Y aqui estamos. Hay quien dice que hay libros que se deben de leer en cierto momento. Y creo que el que lo dijo tiene razon.
Este libro fue atrapante. Lo empeze al comienzo de la semana y lo termine hoy. Su trama me engancho, pues mi gusto por tramas con contenidos historicos como esta me encantan. En este caso, nos trasladamos al conflicto Corea-Japon.
La guerra saca lo peor y lo mejor de nosotros como seres humanos. Denigra a unos y enaltece a otros. Fortalece y destruye. Y dejan una mancha en la historia en los paises que las protagonizan. Como seria con Japon, cuyo gobierno protagonizo las penurias de la heroina. Yo soy admiradora de la cultura japonesa, por una u otra razon. Y por ello es un poco triste ver lo que fue su historia en el pasado, el como denigraron de todas las formas posibles a un pais como Corea. Pero supongo, que hoy han encontrado, al igual que Alemania, la forma de redimirse y borrar esas huellas, despues de tanto dolor, de tanto sufrimiento y humillacion que ellos tambien tuvieron que padecer. Con cada desgracia ocurrida a la protagonista, me preguntaba si podria lograr un poco de felicidad del mundo, si ya no habia tenido suficiente de tanto dolor, de tanto sufrimiento y degradacion que no merecia. Me alegro saber que al menos logro un poco de felicidad, que pudo vivir despues de todo el horror que paso.
Lo unico que pienso que le hizo falta al libro fue conocer el destino de cierta personita despues de que se separo de la protagonista en cierto punto.
Un libro super recomendado. Y leanlo de preferencia junto con Pachinko, otro de los libros que relata la guerra Corea-Japon.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: ficciónVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

LA CASA DE LOS ESPIRITUS - SEMANA 1

Primera novela de la autora, fue publicada en el año:

1980
1982
1942
1992

11 preguntas
26 lectores participarón
Thème : La casa de los espíritus de Isabel AllendeCrear un test sobre este libro