InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8483659530
408 páginas
Editorial: Suma de Letras (15/07/2010)

Calificación promedio : 3.65/5 (sobre 24 calificaciones)
Resumen:
De una originalidad deslumbrante, aquí tenemos la galardonada colección de visiones y pesadillas del escritor nº 1 en ventas del New York Times, autor de El traje del muerto. Imogene es joven y guapa. Besa como una actriz y conoce absolutamente todas y cada una de las películas que se han filmado. El caso es que también está muerta y a la espera de Alec Sheldon en el teatro Rosebud una tarde de 1945... Arthur Roth es un niño solitario con unas ideas brillantes y ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (10) Ver más Añadir una crítica
Elcalvolector
 14 January 2023


Conjunto de quince relatos, más uno de cierre, con muy buena prosa pero siendo algo aburridos, otros con un sin sentido y otros con finales demasiados abiertos, para mi gusto, malos finales.

Con esta lectura buscaba mucho terror y “fantasmas" y no lo encontraba. Cuando ya llevaba un setenta por ciento suplicaba que apareciera algo de miedito… y no ocurrió tal cosa.

Unos pocos relatos han salvado los muebles, como son “El mejor cuento de terror”, andanza de un editor y su escritor, donde las historias dentro de la historia es lo mejor.

“Reclusión voluntaria”, un niño autista con una habilidad de realizar construcciones asombrosas y toque paranormal.

“El teléfono negro”, un crío es encerado en un sótano con un teléfono que no funciona, pero recibía llamadas del más allá, muy estilo POE, al igual que “El último aliento”, un museo donde se colecciona los últimos alientos de personas, muchas de ellas famosas. Un final muy bueno, el único final bueno diría yo.

“Oír cantar a la langosta”, nos narra la transformación de un chico en cigarra, al estilo de “metamorfosis” o la película “la mosca”.
“Hijos del Abrahán”, nos narra un momento en la vida de la familia Val Helsing.

El resto de ellos les ha faltado un algo muy grande.

Por último cierra con un muy buen relato que los relaciona a todos e intenta darle un sentido al libro. Idea que me ha gustado, pero que ha sido insuficiente. Por todo lo anterior le pongo 3🌟.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Satrina
 16 January 2018
Hasta que llegué a las últimas dos historias de este libro estaba segura de que le iba a dar tres estrellas a este libro. al final pienso que merece 4.5 estrellas.
Casi todas las historias –algunas más que otras– tienen esa vibra muy “Dimensión Desconocida” que me gustó mucho.
Ahora, el prólogo habla de lo fantástico que es el hecho de que estas historias no tengan fin, dejando muchas posibilidades abiertas al lector pero yo pienso que algunas veces sentí como que a alguna historia le hicieron falta un par de páginas.
El Mejor Cuento de Terror: Buena historia que va aumentando el interés poco a poco. Aún así, me hubieran gustado algunas páginas más.
Un Fantasma del Siglo XX: ¡Excelente!
La Ley de la Gravedad: Historia increíblemente dulce. Me gustó.
Oirás Cantar a la Langosta: Como un balde de agua fría después de haber leído la historia anterior. ¡Brrr!
Hijos de Abraham: Buena pero pienso que esta fue la más predecible de las historias.
Mejor que en Casa: La que menos me gustó de todo el libro. Definitivamente no me gustó. Hasta creo que el libro hubiera estado mejor sin esta historia en él.
El Teléfono Negro: Hasta este punto del libro, esta historia era mi favorita. al final resulta ser la segunda favorita. Aquí, de alguna manera, no me disgustó el final abierto.
Carrera Final: Wyatt realmente no sabe tomar decisiones. No me gustó.
La Capa: Buen final, inesperado.
Último Aliento: Muy buena. Una de las que más me recordó a “Dimensión Desconocida”
Madera Muerta: Historia corta y melancólica.
El Desayuno de la Viuda: Otra muy “Dimensión Desconocida”. Me gustó.
Bobby Conroy regresa de entre los Muertos: Buena pero no está entre las cinco mejores.
La Máscara de mi Padre: La que más me recordó a “Dimensión Desconocida”. Escalofriante, en el buen sentido de la palabra.
Reclusión Voluntaria: ¡Wow! ¡Simplemente, wow! Cuando vi que era la historia más larga esperé que no resultara otra historia tipo “Mejor que en Casa”. ¡Me encantó! Es mi favorita del libro y definitivamente me hizo llevar el libro de tres estrellas a cuatro y media.
La Máquina de Escribir de Scherezade: Buen cierre para este libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Pianobikes
 22 September 2023
“Cruzó mareado y tambaleándose la gravilla hasta la mosquitera de la puerta de entrada. Después se irguió sobre las patas traseras y miró hacia el cuarto de estar. Lo que vio allí era tan poco habitual que lo desorientó y debilitó, haciéndole perder el equilibrio” ~ Fantasmas de Joe Hill.

Suelo tener un problema con los libros de relatos. Tardo mucho en leerlos, algunos me encantan y otros me dejan tal cual, y me cuesta más que un libro normal porque entrar y salir de tantas tramas se me hace cansado. Fantasmas cumple todos estos “problemillas”.

No es un libro que pasará a la historia de mi frágil memoria. Algunos relatos me han dejado marcada, pero no porque sean algo “wow”, sino porque no me esperaba esa salida o porque solo el hecho de pensarlo te pone la piel de pollo. Soy consciente de que en menos de un mes se me habrán olvidado la mayoría. ¿Quiere esto decir que el libro no me ha gustado? La respuesta es muy gallega, como yo: “depende”. Está bien escrito y es entretenido y si os gustan los relatos de intriga y misterio, este es para vosotras –no esperéis terror, de eso no he encontrado–.

En total, quince relatos, algunos muy cortitos, otros divididos en varias partes y más elaborados pero en líneas generales de tamaño medio con toques paranormales, de los monstruos que llevamos en el interior y que nosotros mismos alimentamos, y alguno con un toque kafkiano.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
ElrincondeDesi
 10 June 2021
Me he demorado bastante en acabar este libro porque lo he ido intercalando otras lecturas. Es la primera vez que leo relatos suyos y me ha gustado mucho (unos más que otros)

Aunque he de decir que me siento un poco estafada por el hecho de que lo vendan como relatos de terror, cuando no es la palabra que más se ajusta a la realidad. Hay una gran variedad, pero no puedo decir que alguno haya causado en mi terror, propiamente dicho.
Después de esta lectura me queda la sensación que he leído cosas muy variadas y que han despertado en mi inquietud, perplejidad, desasosiego, tristeza, mal rollo y he apreciado gran originalidad.

Se nota todo lo que ha enriquecido a su escritura ser hijo de quién es y me ha encantado que haya un relato que precisamente se base en sus experiencias infantiles.

Si tuviera que decantarme por los que más me impactaron diría:
* El teléfono negro, donde un chico que es secuestrado y encerrado en un sótano puede hablar por un teléfono que está desconectado.
* La capa, el protagonista de esta historia descubre un día que tiene una pequeña manta que si se la pone a modo de capa puede volar, o eso cree él. de este relato lo que más me impactó fue su final.

Y si por el contrario me preguntaran por el más flojo o el que menos me haya convencido diría:
*Mejor que en casa, donde nos relata la vida de un niño con algunos trastornos psicológicos y obsesiones, que a mi parecer se queda sin fuelle a medida que avanza.


Estoy deseando seguir descubriendo el gran talento de este hombre, que me tiene completamente conquistada.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Resi
 30 June 2021
Con este libro de relatos conocí a Joe Hill, compré el libro y reconozco que no sabía que era el hijo de Stephen King, cuando lo supe ya había terminado esta antología. 

Fantasmas es lo primero que publicó e incluye 16 relatos.

Una vez leídos los diferentes relatos, se puede ver que la calidad es bastante desigual si comparamos unos con otros, es verdad que es algo que pasa a menudo cuando leemos antologías como esta. También debemos tener en cuenta que es lo primero que publica el hijo de Stephen King y es inevitable comparar sus escritos con los del padre. Y es un error pues cada uno tiene su estilo propio y diría que el hijo precisamente en este caso intentaba alejarse de la forma de funcionar del padre, aunque una vez leídas otras novelas suyas, creo que lo que lograba al inicio ahora ya no está tan claro.

Los relatos a pesar de englobarse dentro del terror, no lo son del todo. Tienen su lado paranormal algunos, otros son más inquietantes, pero es que algunos ni se acercan, parecen narraciones sin más, sin deseos de asustar. Eso si estáis buscando algo que os ponga los pelos de punta, pues va a ser que no. 

Historias cortas, sin demasiado relleno por medio. Rápidas de leer, con su parte de diálogo y poca descripción, ya veis que todo encaminado a ser leídas de forma fácil, eso sí, lo suyo no es que leáis el libro de golpe porque de verdad os puede saturar un poco. Un par de narraciones al día puede ser lo mejor, no os cansaréis de lo que ocurre y lo cogeréis con más ganas luego. 

Así pues, si os apetece leer un libro de relatos, sin más que pretensiones, quizá es vuestra lectura, si buscáis terror, pues no. No es una mala lectura aunque debo decir que no acaba de convencerme que se dejen tantos cabos sueltos y que a veces sus historias no sabes muy bien a que vienen. Los hay mejores y los hay peores, pero si ya conocéis la obra de Hill, no está mal ver sus inicios y si no... tomadlo con las expectativas justas.



Enlace: https://www.resibooks.com/20..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (8) Ver más Añadir cita
SatrinaSatrina13 December 2017
El mejor momento para verla es cuando el lugar está casi lleno. Está esa historia tan conocida del hombre que va a la sesión de madrugada de un cine y se encuentra la sala casi desierta. A mitad de la película mira a su alrededor y la ve sentada a su lado en una butaca que sólo unos instantes antes estaba vacía.
Comentar  Me gusta         00
ElrincondeDesiElrincondeDesi13 May 2021
Le había resultado difícil llegar a esta conclusión, porque Francis siempre se había sentido contaminado, un bicho raro que los demás no querían ver.
Comentar  Me gusta         10
SatrinaSatrina13 December 2017
Éramos pequeños.
Yo hacía de Rayo Rojo y me subí al álamo muerto de la esquina de nuestro jardín para escapar de mi hermano, que no hacía de nadie, sólo de sí mismo. Había invitado a unos amigos y habría deseado que yo no existiera, pero yo no podía evitarlo: existía.
Comentar  Me gusta         00
ElrincondeDesiElrincondeDesi12 May 2021
- ¿Qué pasó? ¿Se quedó sin aire?.
- Se quedó sin cielo - contesté.
Comentar  Me gusta         20
IknemIknem13 September 2019
«Mi padre sí que es un pringado, y los chicos del instituto, unos capullos; pero Art era diferente, todo corazón. Y lo único que quería era gustar a los demás»
Comentar  Me gusta         00
Video de Joe Hill (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de  Joe Hill
Esta semana, en el videoblog de series de Libertad Digital. Locke & Key, la serie de Netflix basada en el cómic de Joe Hill.
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/¤££¤11Más10¤££¤8ZoqXshadj4LegCkw?sub_confirmation=1 Más información en https://www.libertaddigital.com/, https://tv.libertaddigital.com/ y http://www.esradio.fm/
otros libros clasificados: horrorVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Adivina el personaje de terror

Es un cuerpo creado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados, escrito por Mary Shelley a partir del reto literario de Lord Byron.

el Monstruo de Frankenstein
Frankenstein
Prometeo

10 preguntas
133 lectores participarón
Thèmes : terror clásico , horrorCrear un test sobre este libro
.._..