InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8416517274
Editorial: Umbriel (11/02/2020)

Calificación promedio : 4.42/5 (sobre 705 calificaciones)
Resumen:
Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora?

Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido par... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (311) Ver más Añadir una crítica
maruxinha1983
 11 June 2022
No entiendo las buenas críticas de este libro. Es una decepción total. No puedo decir que no me gustara pero tampoco es un libro memorable.
Es una historia de amor, como otra cualquiera... Además los personajes son odiosos, Evelyn una trepa sin moral y egoísta, lucha por lo que quiere, sí, pero no es justificable todo lo que hace para ello. Monique es sosa a más no poder. Celia una caprichosa y cruel. El único que me gustaba era Harry.
Y ante todo los personajes son muy superficiales, pero es normal al estar ambientada en Hollywood, donde todo es mentira
Comentar  Me gusta         376
erick_ascencio
 20 August 2021
Fácil este es uno de los libros con más hype de los últimos años y, obviamente, yo me subí al tren del hype. Tuve que esperar año y medio, desde su traducción al español, para poder leerlo, pero saben qué, valió la pena cada segundo de espera.

Evelyn Hugo es una de las más grandes estrellas de Hollywood del siglo XX y no solo fue por su belleza o talento, por lo que era más conocida es porque siempre estaba envuelta en el escándalo. Ahora está retirada y vive alejada de la farándula, pero ha decidido dar una última entrevista, donde se desnudará completamente y contará todos sus secretos, incluida la verdad sobre sus siete matrimonios y el verdadero amor de su vida. Para poder abrirse de tal manera Evelyn solo tiene una condición, que Monique, una periodista nada famosa, pero talentosa, sea quien haga la entrevista. Monique apenas conoce a Evelyn y no puede evitar preguntarse ¿por qué ella entre todos los periodistas reconocidos del mundo?, ¿qué papel juega ella en todo esto?

Sé que la trama parece que vamos a estar chismeando sobre la vida de otra persona, y sí, en parte nos la pasamos chismeando sobre todo lo que hizo Evelyn Hugo a lo largo de su vida, pero la historia va mucho más allá de por qué se casó tantas veces o por qué hizo tal o cual cosa, en realidad vamos descubriendo los pequeños secretos que la construyeron, el por qué son secretos y la razón de ser de cada uno. A la par de la vida de Evelyn conocemos a nuestra narradora, Monique, una periodista que no sabe por qué, pero está escribiendo la biografía de la actriz más icónica del siglo pasado y, aunque se ha exprimido la cabeza, no logra descifrar por qué ella y no alguien más, así que solo le queda seguir escuchando para saber cómo encaja en un mundo del que no tenía ni la más remota idea. Y aunque dije que no, básicamente nuestra trama es motivada por el chisme de ir descubriendo los secretos de Evelyn Hugo y AMÉ con toda el alma porque vivo por y para el chisme e indagar en la vida de alguien ficticia, famosa, sin tapujos ni filtros fue INCREÍBLE.
Y si el chisme no es una trama con suficiente peso para hacer que quieran leer este libro, déjenme decirles que además de una buena trama también tenemos una buena construcciones de personajes, incluso los recurrentes son una joya absoluta.
Monique, la entrevistadora, nuestra voz líder y prácticamente protagonista. Es una periodista ya en sus 30's, su carrera como periodista no ha despegado como ella quisiera, solo ha tenido un artículo popular, su vida personal no puede estar más de cabeza ya que está atravesando un divorcio y luego tiene que lidiar con el misterio de por qué Evelyn Hugo le quiere contar todos sus secretos a ella. Sinceramente no me interesaba en lo más mínimo su vida, no me importaba que estuviera en crisis ni sus problemas, yo solo quería que llegara con Evelyn y siguiera entrevistándola, así que las partes en las que nos enfocábamos en la vida de Monique salieron sobrando para mí, aunque entiendo el papel clave que juega en la historia y valoro que se jugara tanto con ese misterio.
Evelyn Hugo, la gran estrella. Su vida nunca ha sido fácil, así que iniciemos con sus orígenes: viene de una familia pobre, su madre era cubana y la perdió de manera prematura y su padre estuvo ausente y cegado por el dolor de perder a su esposa, desde sus 17 años supo que si se quedaba en casa estaría destinada al fracaso y repetir los mismos errores que sus padres, por lo que cuando vio la oportunidad de ir a Hollywood y cumplir su sueño de ser famosa, se fue y no miró atrás nunca más. Irse fue lo más fácil que pudo hacer, el verdadero reto viene cuando quiere entrar a Hollywood; triunfar como actriz es más difícil de lo que parece, por lo que se vio obligada (entre comillas) a hacer cosas de las que no se avergüenza, pero tampoco se enorgullece. Y así es toda su vida, un sube y baja de emociones, una completa inestabilidad y sufrimiento constante. ¿Sinceramente? La amé. Es de las mejores protagonistas que he leído porque es valiente, fuerte, inteligente, decidida, estratégica, una diosa y, aunque no aprobaba sus decisiones, no podía (¿quería?) juzgarla porque sabía la razón de ser de cada una y yo solo velaba por su bien y necesitaba que tuviera éxito. Me sigue doliendo que sufriera tanto para conseguir lo que quería. Pero nunca se arrepintió de sus decisiones y le aplaudo la fuerza y temple que tuvo para afrontar cada una de las situaciones adversas que vivió, además de que siempre fue fiel a sí misma y nunca traicionó sus ideales.
Harry y Celia, los mejores amigos. Solo tengo palabras de amor y aprecio para Harry, es un pancito del cielo y amé todas sus interacciones con Evelyn, los consejos que le daba, lo confidentes que se volvieron, la relación tan estrecha y pura que construyeron y todo lo que hizo por ella y si sigo escribiendo de él probablemente me ponga a llorar, se ganó todo mi corazón (y necesito, no, exijo un libro solo para él). Por el contrario, Celia, aunque es un personaje icónico y con mucho peso en la historia, nunca terminó de convencerme ni de agradarme, espero no se malinterprete esto, entiendo el peso que tiene y comprendo el porqué de sus actitudes y posturas, simplemente no fui su mayor fan.

Amé el hecho de que los siete maridos de Evelyn Hugo fueran el conducto para contarnos su historia y fueran reducidos al término "marido de". ¿Entienden el poder que tiene esa preposición? Estamos acostumbrados a que la prensa se refiera a las mujeres como "la esposa de", "la mujer de", "la madre de los hijos de" y, por más talentosas o importantes que sean, pareciera que siempre están a la sombra de, existiendo por y para uno. Y Evelyn, en pleno siglo XX, en medio del machismo de la época, revolucionó esto y redujo a los hombres a "el nuevo marido de Evelyn", "el nuevo matrimonio de Evelyn". Quizá le estoy dando vueltas extras al asunto, pero me pareció muy poderoso.
Otra de las cosas que aprecié mucho es que se tratan varios temas complicados que Evelyn sufrió a lo largo de su vida, se habla de ellos sin ninguna restricción o tabú y nos cuenta cómo es que, de manera cruda, superó o resolvió todo lo que se iba interponiendo en su camino. Empezamos con el machismo, no solo en sus relaciones, sino con la prensa, pues se satanizó la ambición que tenía Evelyn por el hecho de ser mujer, y ni hablar de que atacaban cada paso que daba y para esto nuestra reina, Taylor Swift tiene una frase que no podría describir mejor los titulares que tuvo que superar para poder ser quien quisiera: "un hombre hace algo y es estratégico, una mujer hace lo mismo y es calculadora. Un hombre puede reaccionar, una mujer solo puede reaccionar de forma exagerada", periodt. También se habla de la comunidad LGBT+, la homofobia presente en la sociedad de los años 50's y cómo esta se reflejaba en el cine y sus estrellas, además vemos cómo la heteronorma blanca domina en los medios (Evelyn es de ascendencia latina y tuvo que esconder su verdadero apellido y el hecho que hablaba español para poder encajar). Hay una crítica a la sexualización y objetivización de la mujer de la cual Evelyn fue parte y víctima, ya que si no se prestaba a ese juego sucio no era nadie. Estoy seguro que hay más, pero espero que los descubran ustedes mismos y se sorprendan con lo bien tratados que están estos temas.

La narrativa es perfecta y desborda originalidad porque tenemos una mezcla de tres voces: empezamos con Monique, su vida simple y la forma en que interactúa con Evelyn, ella nos brinda una percepción y análisis superficial; luego tenemos la voz de Evelyn contándonos todos los detalles de su vida, todo lo que pasó por su mente cuando era momento de tomar decisiones y se sintió tan personal e íntimo, como si Evelyn me estuviera contando sus anécdotas y tenía miedo de siquiera respirar porque estaba hechizado por sus palabras, transportado al momento en que vivió y no quería romper la magia; y la cereza del pastel viene en forma de artículos de revistas con chismes sobre todo lo que Evelyn hacía o dejaba de hacer y que estaban completamente alejados de la realidad, como cualquier revista que quiere vender a costa de los famosos, y tenemos esa perspectiva de cómo era percibida por los demás, aaaaahhh! No creo que pueda existir una narrativa y construcción de historia más completa que esta. No queda ni un solo cabo suelto. Y si eso no les parece suficiente perfección, estoy seguro que llenarán su libro de post-its con frases y momentos que resultan icónicos y lo devorarán en un abrir y cerrar de ojos por la facilidad y fluidez de la narrativa (lo digo por experiencia propia, tenía mucho que un libro no hacía que me desvelara y Taylor Jenkins Reid logró atraparme con su historia desde los primeros capítulos).

Podría pasarme horas hablando escribiendo sobre lo mucho que amé el libro y enumerando todos los aspectos positivos que le encuentro, pero creo que no sería justo mencionar que hay un par de cosas que no me gustaron y que hicieron que no todo fuera perfecto. Primero: Monique, como ya mencioné, es un personaje que me pareció gris y olvidable; obvio entendí su importancia en la historia, pero no logré sentir nada por ella. Lo segundo es algo de lo que me gustaría no quejarme, pero es un contraste muy grande respecto al tono trágico que se le pretende dar, y es que a veces se sentía muy color de rosa todo, como si fuera una historia que está destinada a tener un final feliz y por la manera en que empieza todo, sabemos que no, sabemos que en algún punto todo se irá al demonio y duele tener que andar con el pendiente. Tercero: el romance, no me odien, pero no me gustó la relación de Evelyn con su verdadero amor, me pareció en muchas ocasiones tóxico y que se forzaba (por parte de los involucrados) a ser, en realidad nunca vi futuro en esa relación.
No había hecho la conexión, pero el otro día vi un vídeo de los típicos que relacionan canciones con libros y se relacionó cada canción de SOUR con este libro y creo que es el soundtrack perfecto, cada canción encaja perfectamente en las situaciones que vive y es un deleite, así que ahí tienen otra referencia confiable. Y como ya estoy recomendando canciones, otra que le queda como anillo al dedo es The man, by Taylor Swift. Y si después de leer la reseña no encontraron suficientes razones para leerlo, quizá la música pueda hacerlo. ;)

En resumen, Los siete maridos de Evelyn Hugo, es un libro que tiene el hype que se merece y cumple, sobradamente, las expectativas que hay alrededor de él. Con una protagonista fuerte y decida, es una historia que logra trascender y con la que será muy difícil que no empatices ni termines siendo fan de Evelyn Hugo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
JannyLuJatzon
 22 July 2022
Evelyn hugo es una actriz retirada de 79 años, que un día decide que es hora de que el mundo conozca toda la verdad de su vida a través de un libro biográfico y para esto contacta a Monique Grant, una reportera que está pasando una mala racha tanto en su vida personal como en la profesional.

Evelyn le contará a Monique toda su historia desde los inicios de su carrera en Hollywood, pasando por sus 7 maridos y todo sobre el amor de su vida, hasta que decide retirarse. El gran misterio es: ¿Por qué tiene que ser precisamente Monique Grant la que escriba esta historia? Pues eso lo sabremos al final.

Este es el primer libro que leo de autora y me ha gustado mucho. En realidad no tiene una prosa muy elaborada, se puede decir que va al grano y directo a la historia; pero esto le da tanta ligereza a su pluma que da como resultado un libro ágil y muy fácil de leer, haciendo que una vez lo empiezas ya no quieras parar. Pero creo que a final de cuentas la autora logra el objetivo; porque refleja muy bien todo lo que puede rodear a las estrellas de Hollywood, además que nos entrega una protagonista fuerte, que ciertamente no le va caer bien a todos porque al final de cuentas es una mujer egoísta que es capaz de lo que sea para lograr sus objetivos, pero aún así no deja de ser admirable porque al final de cuentas logra todo lo que se propone y en el fondo y muy a su manera es una mujer que sabe amar. Ahora hay muchos puntos interesantes en la historia; sobre todo en lo relacionado con el amor de la vida de Evelyn, que ciertamente es un tema para reflexionar.

El único punto malo es precisamente Monique Grant, que se puede decir que la autora quiere usar como soporte o historia paralela a la de Hugo y la verdad le queda un personaje gris, sin brillo y que prácticamente queda como de adorno, claro hasta que al final se descubre el gran misterio y ya entendemos para que estaba ahí. Y solo por ese pequeño detalle no le puedo dar la calificación perfecta, por eso para mi es un 4.5 estrellas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         234
Celeste_Lightwood
 19 December 2020
Monique Grant es una periodista desconocida, casi del montón, que con mucho esfuerzo ha conseguido trabajo en un medio periodístico de relativa importancia. Aun así, pasa desapercibida dentro de su círculo con artículos que no destacan demasiado. Por eso, cuando su jefa le dice que Evelyn Hugo quiere hablar con ella, Monique se queda desconcertada. Evelyn Hugo es una actriz de reconocimiento mundial que entre los años 50 y 80 fue la sensación de Hollywood, no solo por su despampanante y abrumadora presencia y sus dotes de actriz, sino también por su turbulenta vida amorosa y todos los escarceos que tuvo, llegando a casarse hasta siete veces. Su leyenda aún permanece viva y el hecho de que nunca haya querido dar entrevistas ni explicaciones sobre su vida hace que sea aún más relevante el que quiera hablar con Monique, una don nadie dentro del periodismo.

Al principio Monique se siente recelosa, pero después comprende que es el impulso que necesita en su vida. Está estancada en su carrera como periodista, está sobrellevando una separación tortuosa e inesperada: lo que necesita es una buena exclusiva para la revista en la que trabaja. Sin embargo, la exclusiva se vendrá abajo cuando se encuentre por primera vez con Evelyn y esta le diga que lo que quiere es que Monique redacte su biografía. Evelyn está dispuesta a sincerarse con la periodista, a contar todo lo que no dijo en su momento, pero lo hablará solo con ella. No quiere tener nada que ver con su revista y no piensa concederles ninguna entrevista. Tras el desconcierto inicial, Monique es consciente de lo que significa eso, de lo que significaría para su carrera publicar la tan ansiada biografía oficial de la famosa actriz Evelyn Hugo por más que eso haga peligrar su trabajo en Vivant. Evelyn Hugo no está dispuesta a ceder en sus condiciones y tiene mucho que contar. Y Monique sabe que es una oportunidad que no puede perder.

He de confesar que al principio ni me planteé leer esta novela. El glamour del Hollywood de los años 60-70 no es un tema que me atraiga especialmente y sabéis que los líos amorosos no son lo mío. Sin embargo, la gente hablaba tan bien de esta novela y se había colado en la lista de libros favoritos de tantos lectores, que en un impulso decidí comprarme el libro. Y os puedo asegurar que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado durante este año y que entiendo por qué Evelyn Hugo se ha convertido en la favorita de tanta gente, porque también se ha convertido en la mía.

Evelyn Hugo siempre ha destacado por su físico y su personalidad (rubia, guapa, delgada, con carácter, segura se sí misma, atrevida), por su talento interpretativo, pero, sobre todo, por su turbulenta vida amorosa. Y es que sus éxitos cinematográficos siempre terminaban empañados o ensalzados por quién se metía en su cama (debido a la fama de los propios pretendientes) y por sus matrimonios fallidos, hasta un total de siete. Durante el tiempo que estuvo trabajando en Hollywood fue el foco de todas las miradas, la comidilla de la prensa y el nombre que estaba en boca de todo el mundo y eso la engrandecía. Manipulaba la fama a su antojo y conseguía siempre exactamente lo que se proponía. Era dueña de su vida y de sus elecciones (o de casi todas) por mucho que los demás quisieran pensar lo contrario y cada paso que daba y cada acto que cometía estaba medido por ella al milímetro. Pero que la vida de Evelyn Hugo estaba orquestada desde el principio y en cada momento por la propia Evelyn y que todo lo que hacía tiene un fin solo lo sabía ella y sus más allegados. Para el público era poco más que una mujer ambiciosa que se colgaba de cualquier tipo famoso que se fijaba en sus pechos y que deseaba meterla en su cama. Pero Evelyn era mucho más como pronto descubrirá Monique. Era una mujer extremadamente inteligente que sabía muy bien lo que quería conseguir de la vida y que luchaba hasta la extenuación para darle al mundo lo que esperaban de ella a cambio de llevarse una nueva porción del pastel. Para ella, que había nacido en una familia pobre y sin recursos, Hollywood era una ventana abierta a la fama y al dinero, una oportunidad para trabajar de lo que le gustaba.


Lo que más me gusta de esta novela es que Evelyn es un personaje terriblemente humano, quizá el más humano de todos los libros que he leído hasta ahora. Su forma de pensar y su moralidad es sumamente compleja y todo en ella está teñida de grises. Esto hace que podamos comprender cada decisión que toma, por mucho que no estemos de acuerdo con ella, porque actúa igual que lo haría una persona de carne y hueso. Evelyn es tan real y tangible que no fueron pocos los momentos en los que cerré el libro con la sensación de que quería buscar su nombre en Wikipedia o ver sus películas, pues mientras lees pierdes la noción de que, en realidad, es un personaje ficticio. La construcción de Evelyn es perfecta ya que puedes ver todas y cada una de las facetas de la humanidad reflejadas en ella. Y por más halagos que tenga hacia la protagonista, su creación no sería la misma si no existieran los secundarios que la rodean como Harry, Celia o todos los hombres que han pasado por su vida. Los personajes secundarios no son secundarios al uso pues están tan bien perfilados y construidos como Evelyn. Leer esta novela te da la constante sensación de que estás leyendo una biografía de verdad, no una historia de ficción, porque todo lo que ocurre podría haber pasado perfectamente en la realidad.

Otro aspecto que me ha gustado mucho es que, aunque Monique también tiene su importancia, está también perfectamente construida y es clave en ciertos momentos, tan solo se trata de un vehículo entre la vida de Evelyn y el lector. Temía que las escenas de su vida eclipsaran las de Evelyn y sus capítulos se me hicieran largos o tediosos (ya que a mí como lectora Evelyn me tenía embrujada y solo quería beber más de ella); sin embargo, los momentos desde el punto de vista de Monique eran mínimos, lo justo para entenderla y dotarle de la complejidad humana que ya he mencionado.

La autora, además, utiliza a Evelyn como una adalid del feminismo, aunque restringido a la época en la que transcurre el libro. Evelyn predica su libertad, su deseo de no someterse a ningún hombre (por más que en ocasiones tenga que hacerlo para lograr sus propósitos o por necesidades de imagen), su capacidad de mantenerse solo con su trabajo y sus aptitudes, sin depender de ninguno de sus maridos. Es fuerte, independiente, con las ideas muy claras acerca de cómo quiere vivir su vida y de cómo quiere ser recordada. También es una mujer sacrificada, puesto que sabe que a veces tiene que renunciar a muchos aspectos de su vida para lograr sus objetivos. No tiene reparos en disfrutar plenamente de su vida sexual, no se avergüenza de ello por más que en ocasiones la utilice para alcanzar otros fines. Tampoco tiene pelos en la lengua y actúa siempre conforme a sus ideales o conforme a lo que ella cree correcto. Es una mujer extraordinaria en todos los sentidos y es imposible no sentirte admirada por ella, por mucho que sea ficticia.




También quiero destacar a Harry, su mejor amigo, un hombre leal, astuto, con los pies en la tierra, que adora a Evelyn y siempre está ahí para ella. Es un personaje al que es imposible no cogerle cariño y al que adoras desde el instante en que sale en escena y comprendes cómo es su relación con la protagonista. Asimismo, me gustaría hablar de Celia, una mujer caprichosa, egoísta y vanidosa a la que es fácil odiar al principio, pero conforme avanza la historia, terminas entendiendo su actitud.

La representación LGTB que tiene este libro es sencillamente brutal, no la representación en sí, sino cómo se trata el tema y las reflexiones que se llevan a cabo del mismo. Además, hay que enmarcar esto en el contexto de entre los años 50 y 80, una época donde LGTB ni siquiera era un concepto en la mente de la sociedad. Trasladado eso al Hollywood más floreciente, tenemos un cóctel brutal.

Aunque podría seguir hablando de esta novela durante horas y hacer una reseña eterna, quiero finalizar haciendo hincapié en la pluma de la autora. Como he dicho, consigue que todos sus personajes estén teñidos de una realidad abrumadora. La biografía realmente parece una biografía y te sientes como si estuvieras leyendo todos los chismes y cotilleos de una mujer brillante que existió de verdad. Esto no habría sido posible si la narración de Reid no hubiera acompañado a la historia. En cuanto al final... lloré. He dicho muchas veces que es muy difícil hacerme llorar con los libros, pero si le ponemos un final agridulce a unos personajes que he sentido tan cercanos, es complicado reprimir los sentimientos. Por más que hacia el final del libro intuyas lo que va a pasar, eso no evita que las últimas páginas sean desgarradoras. No solo eso, sino que todo el libro encaja, todas las piezas están en su sitio e incluso la elección de Monique cobra un nuevo significado. Es, simplemente, un libro redondo.




Los siete maridos de Evelyn Hugo no solo ha sido mi mejor lectura del 2020, sino que se ha colado sin ninguna duda en mi top de libros favoritos. A pesar de que no era un libro que me fuera a gustar a priori, nada más leerlo he entendido perfectamente por qué todo el mundo habla maravillas de esta novela. Es un libro que no solo te hace disfrutar, sino que también te hace reflexionar acerca de temas muy necesarios como el machismo o la comunidad LGTB; además, incluso a veces llega a incomodarte porque sientes que te estás metiendo en un terreno muy íntimo y porque la humanidad de Evelyn es tan palpable que su experiencia y su forma de actuar te hace replantearte tu propio comportamiento en situaciones similares. Si esta novela está en boca de todos es porque, sin duda, se lo merece.
Enlace: https://notodoesfantasia.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
ruedespoemes
 31 August 2021
Tengo un amor/odio hacia este libro y me gustaría explicar las razones a continuación.

Lo que me gustó de "Los siete maridos de Evelyn Hugo":

- Es entretenido y para una persona que está estudiando o trabajando este libro es ideal, porque te hace desconectar un rato y dejarte llevar por la historia. Aquí he de aclarar que si no te gustan los libros románticos, te va a aburrir, pero yo que soy súper fan de las series cosmopolitan ("Sexo en Nueva York", "Mujeres desesperadas") este tipo de historias me encantan.
- Es sencillo de leer. Para algunos críticos literarios esto sería un aspecto negativo, pero para una persona que utiliza la lectura como forma de evadirse y no pensar mucho, este tipo de novelas son geniales. No te comes la cabeza, no rellenas demasiados huecos de indeterminación, solo te dejas llevar por la historia. Además, la autora incluyó una táctica inteligente para que sigamos leyendo (algo que ya hizo Dan Brown en "El código Da Vinci" y que muchos consideran la fórmula para escribir un best seller) y esto es: incluir un misterio que se resuelve al final del libro e ir recordándoselo al lector cada pocos capítulos. ¿Por qué la súper famosa Evelyn quiere que esta periodista anónima escriba sus memorias ahora? Otra cosa es que la autora haya dado una buena respuesta a esta pregunta.
- Se lee rápido y como mujer trabajadora agradezco que se publiquen libros fáciles de consumir en momentos de estrés.
- SPOILER A CONTINUACIÓN: Me ha encantado que Evelyn sea una mujer bisexual, creo que la literatura necesita más personajes queer. Y estoy contenta con la recepción que ha tenido este personaje en cuanto a este tema.

Ahora vayamos a lo que no me ha gustado:
- Personajes por los que no siento nada de empatía. La autora dice que Evelyn es elegante, maravillosa, tiene carisma y una personalidad que se impone... y esto es un problema. Porque la autora LO DICE pero apenas LO MUESTRA. A mí Evelyn a lo largo del libro me va cayendo peor. No me gusta cómo habla, cómo actúa y en general pienso que no es un personaje carismático. Además que justifique el intercambio de un cuerpo femenino adolescente (14 años) por poder o dinero... Lo siento, pero no me gusta esa ideología ni que un libro fomente este tipo de comportamiento en chicas jóvenes. El resto de personajes me parecen muy planos. Monique, la chica que entrevista a Evelyn, es de padre negro y madre blanca, pero el personaje se nota que está escrito por una mujer blanca porque su ambigüedad racial básicamente solo se usa como un complemento estético. Los personajes masculinos son muy cliché.
- La trama cojea muchísimo. Evelyn se casa con 7 hombres, pero a partir del tercer hombre la historia se vuelve repetitiva y forzada. Los matrimonios con algunos hombres son puro relleno.
- Final predecible, pero no me esperaba mucho más de este libro. Lo leí para entretenerme, no para quedarme maravillada por la prosa y el ingenio de la autora.

¿Recomendaría este libro? Sí, pero lo que no recomendaría es empezar a leerlo con las expectativas altas. Es una lectura de verano entretenida, nada más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
Citas y frases (261) Ver más Añadir cita
MeridiyBooksMeridiyBooks22 April 2022
Un hombre te golpea una vez y te pide disculpas, y piensas que nunca volverá a suceder. Pero luego le dices que no estás segura de querer tener familia, y te golpea otra vez. Te dices que es comprensible. Que se lo dijiste en un tono un poco grosero. Pero que sí quieres tener familia algún día. En serio. Solo que no está segura de cómo combinarlo con tus películas. Pero deberías haber sido más clara.
A la mañana siguiente te pide disculpas y te trae flores. Se pone de rodillas. La tercera vez, no os ponéis de acuerdo entre ir a Romanoff´s o quedaros en casa. Lo cual, te das cuenta cuando te empuja contra la pared, en realidad tiene que ver con la imagen pública de tu matrimonio.
La cuarta vez es despues de que los dos perdáis la entrega de los Oscar. Tienes puesto un vestido de seda verde esmeralda, con un solo hombro. Él tiene un chaqué. Bebe demasiado en las fiestas posteriores, como quien lame sus heridas. Estás en el asiento delantero del coche, en la entrada de la casa, a punto de entrar. Él está alterado porque ha perdido. Le dices que está bien. Él replica que no lo entiendes. Le recuerdas que tú también has perdido. Él dice: -Sí, pero tus padres son basura de Long Islang. De ti, nadie espera nada. Sabes que no deberías responder, pero respondes: -Soy de Hell's Kitchen, imbécil. Él abre la puerta del coche aparcado y te empuja hacia fuera. A la mañana siguiente, cuando viene arrastrándose y llorando, ya no le crees. Pero ahora es lo que haces. Así como arreglas el desgarro en tu vestido con un imperdible, o la grieta en una ventana, con cinta aislante.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         80
FINAFINA09 August 2021
Es el primer libro que leo de esta autora y la verdad es que me ha gustado mucho y me ha sorprendido muy gratamente, no ha sido para nada lo que me esperaba, es una historia más profunda y seria de lo que parece a primera vista. Esta muy bien contada, con una trama muy bien enlazada y hasta el final no he visto la conexión entre Monique y Evelyn.
Nos cuenta la historia de una mujer que perfectamente pudo ser real, una mujer compleja, una leyenda de Hollywood y sus años dorados, con una vida inventada y fingida la mayor parte del tiempo. Entre secretos y mentiras, se caso 7 veces, pero ninguno de esos maridos fue el amor de su vida, algo que conocemos conforme avanzamos en la lectura.
Nos muestra la realidad que se vivían esos años, la falta de libertad sexual, las apariencias y como en ocasiones la realidad supera a la ficción y nada es como parece. Los amores reales y fingidos, las etiquetas para nombrar las tendencias sexuales, me alegra ver que hemos avanzado algo en todo eso, ver todo a lo que tenían que renunciar y los miedos.
También es una historia de amor, ambición y egoísmo, con idas y venidas, celos y dolor, pero principalmente un amor que perdura a lo largo de los años.
Monique es una joven periodista que de la noche a la mañana ve su oportunidad de progresar en su trabajo de la mano de Evelyn Hugo, una diva del cine que quiere contarle sus memorias precisamente a ella y no sabemos el motivo, hay una clara influencia en Monique desde que se conocen, es como que le da valor para enfrentarse a sus miedos y luchar por lo que quiere.
El final ha sido impactante, ver la relación que hay entre ellas (algo que no se me habría ocurrido nunca), esa relación amor-odio, el perdón y la comprensión de su forma de actuar.
En resumen, una historia adictiva, en la que no puedes dejar de leer y ver lo que Evelyn te cuenta de su vida en cada entrevista con Monique. Lo recomiendo.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
Suenosentreletras7Suenosentreletras720 February 2020
Todas las personas a las que quise ya murieron. No queda nadie a quien proteger. Nadie por quien mentir, salvo yo. La gente ha seguido de muy cerca los detalles más escabrosos de la historia falsa de mi vida. Pero no es… yo no… Quiero que conozcan la verdadera historia. A la verdadera Evelyn.
Comentar  Me gusta         170
IreneIrene29 June 2022
Los siete maridos de Evelyn Hugo, es una historia que me ha enganchado desde la primera página y cuyo personaje principal me ha parecido brutal y el giro que toma la historia hacia final me parece tremendo. Una lectura apasionante que me ha dejado muy buen sabor de boca.
.
Evelyn Hugo es una actriz de Hollywood que ha tenido unos comienzos muy difíciles y que al final de sus días decide contar sus memorias... amores, secretos y dificil caracter fruto de una infancia marcada saldrán por fin a la luz.
.
Una historia con una ambientación maravillosa que te transporta a cada uno de los lugares que se describen, tragedias, secretos, amores... y personajes femeninos fuertes y cautivadores hacen que está novela te atrape y quieras devorar y saber todo lo que esconde la vida de Evelyn Hugo.
.
El Hollywood Dorado, Mujeres fuertes y complejas, fama , amistad y una historia intrigante y cautivadora han hecho de esta historia la mejor lectura del año.
.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         40
merysbooks_merysbooks_29 July 2022
La gente piensa que la intimidad tiene que ver con el sexo.
Pero tiene que ver con la verdad.
Cuando te das cuenta de que puedes contarle tu verdad a alguien, cuando puedes mostrarte a alguien, cuando te desnudas delante de alguien y su respuesta es "Comingo estas a salvo". Eso es intimidad.
Comentar  Me gusta         140
Videos de Taylor Jenkins Reid (4) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Taylor Jenkins Reid
Crítica de la serie Todos quieren a Daisy Jones, basada en la novela de Taylor Jenkins Reid.
#LDcultura #crítica
Suscríbete al canal oficial de LDcultura en YouTube: https://www.youtube.com/c/LDcultura
Visita nuestra web: https://www.libertaddigital.com/
Y síguenos en nuestras redes sociales Facebook: https://es-es.facebook.com/libertad.digital/ Twitter: https://twitter.com/libertaddigital Instagram: https://www.instagram.com/libertaddigital_/
otros libros clasificados: HollywoodVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Harry Potter para principiantes

¿Cuántas novelas hay en la serie Harry Potter?

6
7
8
9

7 preguntas
592 lectores participarón
Thème : Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro