![]() |
La ciudad de Nueva York está amenazada por un oscuro mal. Un día, un chico entra en un transporte público y al salir ha perdido la memoria, pero siente que algo nuevo y poderoso ha cambiado en su interior, algo que le hará ver al Enemigo que amenaza la vida de Nueva York y sus habitantes. La única forma de enfrentarse a ese peligro ancestral es despertar a la ciudad, y para eso deberá encontrar a sus avatares recién nacidos. . Tenía muchísimas ganas de leer este primer volumen de la nueva Trilogía de la Ciudad, de Jemisin, y la experiencia ha valido la pena aunque con altibajos. Últimamente me está costando entrar en la historia de las lecturas que empiezo, y con esta me ocurrió también. La trama es tan diferente a cualquier otra cosa que había leído hasta el momento que me tenía desconcertado durante las primeras 80 páginas. Tenía la sensación de estar en un multiverso paralelo después de haber fumado una pipa de ácido, acompañada de una tortilla de setas alucinógenas: un verdadero viaje. . Y es que entrar en esta Nueva York que nos propone la autora es una delicia, porque las ciudades tienen alma y están en guerra, sus distritos la protegen, y sus gentes son cosmopolitas. Como siempre, Jemisin vuelve a reivindicar la lucha contra las desigualdades raciales y la opresión estructural que forma parte de nuestra historia, a través de personajes tan diversos como la propia polis neoyorkina. Porque aquí se nos habla con una imaginación desbordante de la mezquindad, de la lucha contra todos aquellos que te van a cuestionar cada paso y de la importancia de la familia, tanto la consanguínea como la que elegimos. Se habla de todo eso y mucho más, con una fuerza arrolladora, porque esta escritora es así, pura vitalidad que escribe con rabia, recordándonos que todos tenemos y merecemos un futuro, y que los sueños de las personas discriminadas también son importantes. . Conoceréis una Nueva York asombrosa y fascinante, donde no hay límites. Que nadie os diga nunca que los cambios son imposibles, porque quienes hacen esa afirmación suelen ser las mismas personas que no quieren que las cosas cambien. + Leer más |
N. K. Jemisin, la tres veces ganadora del Premio Hugo a la mejor novela y superventas del New York Times, nos trae La ciudad que nos unió, una historia revolucionaria de cultura, magia y mitos en la Nueva York actual.
En Manhattan, un joven estudiante de posgrado sale del tren y se da cuenta de que no recuerda quién es, de dónde viene ni su nombre. Pero sí que es capaz de sentir el latir del corazón de la ciudad, ver su historia y percibir su poder.
En el Bronx, la directora lenape de una galería de arte encuentra unos extraños grafitis que adornan toda la ciudad, tan maravillosos y poderosos que se podría decir que la pintura la llama, literalmente.
En Brooklyn, una madre y política descubre que oye las canciones de la ciudad, que resuenan al ritmo de los tacones de sus Louboutin.
Y no son los únicos.
Toda gran ciudad tiene un alma. Algunas son tan antiguas como los mitos, y otras, tan nuevas y destructivas como los niños. Nueva York tiene seis...
#Laciudadquenosunio #NKJemisin
Ficha de «La ciudad que no unió»:
https://www.megustaleer.com/libros/la-ciudad-que-nos-uni/MES-116172
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/megustaleer/subscribe/
----
LA CRÍTICA HA DICHO
«Una fantasía gloriosa ambientada en la más irreal de las ciudades: Nueva York. Es inclusiva en el buen sentido y tiene la esencia tanto de Borges como de Lovecraft, pero siempre con la voz y los puntos de vista únicos de Jemisin.»
Neil Gaiman
«La escritora de fantasía y ciencia ficción más célebre de su generación... Jemisin da la impresión de ser capaz de todo.»
New York Times
«Podría decirse que es la escritora de ficción especulativa más importante de su generación... Es así de buena.»
John Scalzi
«Jemisin es una auténtica maestra.»
Publishers Weekly
«La autora de fantasía más extraordinaria de nuestros tiempos.»
Wired
«Un regalo para nuestra cultura.»
The Guardian
----
En Me Gusta Leer puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/megustaleer
Facebook: https://www.facebook.com/megustaleerES/
Instagram: https://www.instagram.com/megustaleer/
Twitter: https://twitter.com/NovaCiFi
Web: https://www.megustaleer.com/