InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Gemmaentrelecturas


Gemmaentrelecturas
18 June 2022
«El oficio de loco es muy difícil».
 
No todos los bufones eran ni enanos ni feos, algunos eran locos, que ayudaban con sus…, digamos extravagancias, a dignificar a los cortesanos. Qué extraña elección de palabra por mi parte, dignificar, pero si nos centramos en el momento de la época y la herencia de la monarquía, la más acertada.
Luis García Jambrina posó el foco de atención en un personaje de la época, Francisquillo, don Francés de Zuñiga, hombre de placer del rey Carlos I, burlador de profesión, de poderosos y cortesanos, arremetía contra todos, sin miedo a consecuencias ni venganzas. Así que, haceros una idea cuando aparece apuñalado en una calle de Bejár, la lista de sospechosos. La aventura a la que se enfrentará Fernando de Rojas es para mí adictiva, no solo por el misterio, que lo hay y mucho, también por la Historia narrada y por las palabras recuperadas del olvido y su oficio, como capigorro y estacionero.
Y mi mayor interés se centra en dos hilos, la fachada de la facultad más famosa de Salamanca y sus secretos, con la interpretación de la misma, y los locos. Porque don Francés de Zuñiga, Francisquillo, no era un loco, sino un hombre con ingenio. La corte de Austria era tan aficionada a los bufones, dice Jambrina, que los traía de otros países. Locos, enanos, negros y niños palaciegos, retratados por Ticiano, Velázquez y tantos otros.

No hace mucho compartí con mi hija la lectura de la Bella y La Bestia, su inspiración está basada en uno de esos niños de divertimento. Pedro González, nació en Tenerife en 1537, sufría hipertricosis, vello por todo el cuerpo, lo que le daba una apariencia de hombre lobo. Fue enviado como regalo de Canarias a Bruselas, a la corte del emperador Carlos V. Su historia es digna de leer, puedo daros pinceladas para no quitaros el gusanillo. le casaron con Catherina, una joven parisina, según dicen los libros, de gran belleza, que conoció a su singular marido el mismo día de la boda. Tuvieron seis hijos, ninguno de ellos dejó nunca de ser una propiedad valiosa, un curioso objeto de colección.
Recomiendo la lectura y me declaro fan de Luis García Jambrina, que abre siempre la puerta al ansia de saber más, de leer más y averiguar más curiosidades de esta Historia nuestra.
Comentar  Me gusta         20



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(2)ver más