![]() |
Pues no, no me ha gustado. Hace muchos años que tenía este libro pendiente, probablemente desde mi adolescencia y aunque ya iba con las expectativas bastante bajas (porque recuerdo haberlo intentado hace un par de años y no haber pasado de las primeras páginas) ha sido peor de lo que me esperaba. Vaya, que lo he terminado gracias a que he combinado su lectura en papel (poco) con el escucharlo en Audible mientras conducía al trabajo. Mis reseñas no suelen tener spoiler, y raro sería que no supieseis ya de que va esta conocida saga, pero si es así y no queréis conocer ningún detalle dejad por favor de leer aquí. Básicamente Benítez convierte una buena historia (un misterioso personaje, que misteriosamente conduce al autor del libro a un misterioso diario, que relata un misterioso (y fantástico) viaje) en una sucesión de datos ultradescriptivos de todo lo que hacen y ven, tanto el autor y protagonista inicial del libro, como el “viajero” y autor del diario. Datos que incluyen: descripciones geográficas, atmosféricas, tecnológicas… y finalmente anatómico-forenses de lo que sucede a un(os) cuerpo(s) humano(s) que tiene(n) que pasar por terribles torturas hasta su muerte. de forma excesiva, en mi humilde opinión. Se recrea en ello. Mucho. Cuando piensas que acaba, vuelve a la carga. Siempre redundando en la descripción de escenas muy desagradables teñidas de una pátina de tecnicismo que a mí, no me ha aportado nada. Es un inmenso monólogo. La reinterpretación de ciertos hechos del Nuevo Testamento no ha estado mal, el acercamiento a cierto personaje romano me ha gustado (quizás lo que más) y la inclusión de aspectos “extraterrenales” tiene potencial, lo reconozco. Pero señor Benítez, no cuente usted conmigo para seguir con la saga, no me ha llegado a la “patata”. Un libro más que prescindible. + Leer más |
En Blanca y negro es un homenaje a Blanca, la mujer que ayudó a Juanjo Benítez a cruzar la calle de la vida durante casi 40 años. Se trata del diario de una experiencia extrema: los últimos 280 días en la vida de la esposa de J. J. Benítez. El libro discurre entre el miedo y la esperanza. Como siempre en la obra del escritor navarro, lo mejor hay que descubrirlo entre líneas. En definitiva: un libro para iniciados.
» Suscríbete a este canal aquí: https://www.youtube.com/channel/UCxSTZ-FRpqL2FmAQtWivY9Q?sub_confirmation=1
Conecta conmigo en redes:
Instagram: https://www.instagram.com/atrapalibros.es/
Facebook: https://www.facebook.com/Atrapalibros.es/
Twitter: https://twitter.com/Atrapalibros_es