![]() |
Me gustan mucho los piratas y las brujas, y pensaba que este libro encajaba perfectamente conmigo por esas razones. Pero no ha sido totalmente el caso. Este libro, como bien he dicho antes, esta divido en dos partes. La primera que seria la parte de la inquisición donde todo se desarrolla entre el Baztan y Logroño, donde condenaron a mucho por brujería. Para mi gusto ha sido bastante tediosa esta parte, al centrarse en el protagonista que tiene una relación indirecta a los hechos, el autor nos muestra otras cosas antes que la propia inquisición, hasta que viaja a Logroño. Cierto es que, la ambientación de la época esta muy lograda, pero aun así no lo ha hecho ameno. En cambio, la segunda parte que se centra en la piratería, me ha encantado. Creo que es un género que no tengo muy leído y como describe la piratería y mas los bucaneros me ha parecido muy interesante. No llega a ser la sensación de aventuras de Piratas del Caribe pero casi. Lo que mas me ha gustado ha sido como, dentro de toda la historia de Joanes, como es capaz de salir a delante el solo cuando en un principio no das nada por el. En lo referente a los protagonistas, son Joanes, Kuttun y Kattalin me han gustado en general. Aunque Morguy como secundario me ha parecido la mejor de todas, pensaba que solo tenia relevancia en la primera parte del libro, pero en la segunda llega con mas fuerza. Entre los tres protagonistas, me quedo con Kattalin, su historia que nos lo cuenta al final me ha parecido una realidad de la época, y solo decirlo al final me ha parecido algo pobre. Sobre los otros, bueno, Kuttun me ha parecido muy egoista y Joanes un niño que va creciendo pero sigue siendo igual de inseguro. Resumiendo, me ha quedado un sabor agridulce con esta novela, la segunda mitad me ha gustado mucho pero la primera mitad me ha parecido mas aburrida. Por lo tanto queda en vuestras manos si os queréis meter en las páginas de este libro. Enlace: https://mividaenblancobym.bl.. + Leer más |
En el verano de 1897 el anarquista italiano Michele Angiolillo asesina de tres disparos a Antonio Cánovas del Castillo, presidente del gobierno de España. El magnicidio tiene lugar en el aristocrático balneario de Santa Águeda, en Guipúzcoa, que tras el atentado cae en desgracia y apenas un año después se convierte en hospital psiquiátrico. Desde la mirada de Maurizia, trabajadora del establecimiento, asistimos primero a los años dorados del balneario (los bailes y paseos, las fiestas, el casino, la belle epoque, en definitiva) y después al rocambolesco traslado en tren de pacientes desde los manicomios de Zaragoza y Valladolid.
Son tres también los disparos que un año antes del asesinato de Cánovas recibe Xalbador, el novio de Maurizia, un joven pelotari que tras recuperarse de las heridas, emprende la búsqueda de su misterioso atacante, al que persigue por varias ciudades: Xalbador formará en París parte de los apaches, las peligrosas bandas juveniles que aterrorizan la ciudad, frecuentará los bajos fondos de Barcelona o Madrid, donde será fotógrafo de muertos, apostador, pornógrafo...
'El tren de los locos' es una nueva novela de aventuras e histórica del autor de 'Los dueños del viento', en la que esta vez convergen además otros géneros como la novela negra o la erótica, siempre con la inconfundible voz de Patxi Irurzun.
NOVIEMBRE DE 2021 A LA VENTA.
Más información sobre el autor y sus obras:
https://www.harpercollinsiberica.com/resultados/sin-categor%C3%ADa/patxi-irurzun