![]() |
Me gustan mucho los piratas y las brujas, y pensaba que este libro encajaba perfectamente conmigo por esas razones. Pero no ha sido totalmente el caso. Este libro, como bien he dicho antes, esta divido en dos partes. La primera que seria la parte de la inquisición donde todo se desarrolla entre el Baztan y Logroño, donde condenaron a mucho por brujería. Para mi gusto ha sido bastante tediosa esta parte, al centrarse en el protagonista que tiene una relación indirecta a los hechos, el autor nos muestra otras cosas antes que la propia inquisición, hasta que viaja a Logroño. Cierto es que, la ambientación de la época esta muy lograda, pero aun así no lo ha hecho ameno. En cambio, la segunda parte que se centra en la piratería, me ha encantado. Creo que es un género que no tengo muy leído y como describe la piratería y mas los bucaneros me ha parecido muy interesante. No llega a ser la sensación de aventuras de Piratas del Caribe pero casi. Lo que mas me ha gustado ha sido como, dentro de toda la historia de Joanes, como es capaz de salir a delante el solo cuando en un principio no das nada por el. En lo referente a los protagonistas, son Joanes, Kuttun y Kattalin me han gustado en general. Aunque Morguy como secundario me ha parecido la mejor de todas, pensaba que solo tenia relevancia en la primera parte del libro, pero en la segunda llega con mas fuerza. Entre los tres protagonistas, me quedo con Kattalin, su historia que nos lo cuenta al final me ha parecido una realidad de la época, y solo decirlo al final me ha parecido algo pobre. Sobre los otros, bueno, Kuttun me ha parecido muy egoista y Joanes un niño que va creciendo pero sigue siendo igual de inseguro. Resumiendo, me ha quedado un sabor agridulce con esta novela, la segunda mitad me ha gustado mucho pero la primera mitad me ha parecido mas aburrida. Por lo tanto queda en vuestras manos si os queréis meter en las páginas de este libro. Enlace: https://mividaenblancobym.bl.. + Leer más |
La corte del Príncipe de Viana, con sus catadores de venenos, mensajeros a pie, locas de palacio; Sanchicorrota, un bandido navarro al más puro estilo Robin Hood; pícaros, cómicos de la legua, estudiantes gorrones, monjas consoladoras; Zaide, el padrastro negro del Lazarillo de Tormes; extravagantes viajeros y conquistadores, como Álvar Núñez Cabeza de Vaca, que hallarán en el Nuevo Mundo nuevas sorpresas: tritones u hombres pez, hombrecillos verdes, tribus formadas por indios bizcos, calvos o que hablan con endecasílabos?
Son solo algunos de los personajes que desfilan por la nueva novela de Patxi Irurzun, el autor de 'Los dueños del viento', en la que a través de una saga familiar de hombres negros y libres, o mostrencos, como eran conocidos en aquella época, nos
rasladamos a los siglos XV y XVI y a escenarios como el espectacular desierto navarro de Las Bardenas, la abigarrada Sevilla (donde el diez por ciento de su población eran negros o mulatos), o a La Florida, el río Misisipi o Nuevo México, en un alucinado y a menudo desopilante viaje literario en el que todo es posible, incluso revisitar con una nueva mirada algunos clásicos
de la literatura española como el Lazarillo de Tormes o los Naufragios de Cabeza de Vaca.
Con Patxi Irurzun vuelve el gusto por las novelas de aventuras clásicas.
A la venta, en abril de 2019.