![]() |
Una obra que siempre la tuve rondándome pero con la estupenda reseña de nuestra compañera AnaLoras., pues por fin, me he decidido a leerla y me ha gustado hacerlo, así que muchas gracias. El título es sobrecogedor, desde luego, y si, corresponde a la verdad porque hay muchas mujeres muertas, de ahí este título tan rotundo, pero la obra también es sobrecogedora e impactante , porque lo narrado se corresponde con hechos reales. Se trata de una recreación de un caso que conmovió a México en los años sesenta, cuando se descubrieron varios cadáveres de mujeres jóvenes en diferentes lugares que pertenecían a dos mujeres, a dos hermanas , dueñas de varios burdeles. Aunque en la obra que nos ocupa, se han ocultado los verdaderos nombres y se han cambiado por otros, lo cierto es, que los hechos y las muertes pertenecen a la realidad. El autor nos avisa al inicio de la novela de esta premisa, nos dice: " Alguno de los acontecimientos que aquí se narran son reales. Todos los personajes son imaginarios". Y así es como desarrolla la trama de una obra que aunque de hechos reales se trate, los personajes son transformados. Sobre las hermanas Poquianchis , este es su apodo, en realidad son las hermanas González Valenzuela, aquí convertidas en Angélica y Serafina Baladro, va a ser a su alrededor donde se desarrollarán todos los hechos sobre los que gira esta historia de crímenes, que es de lo que trata la obra. Y llenos de estupor, continuamos leyendo. Estructurada en diecisiete capítulos breves más un epílogo, en ellos se nos irá descubriendo una historia muy absorbente, que va creciendo en intensidad sobre todo y especialmente, por una gran combinación de voces narrativas, diferentes puntos de vista e incluso diferentes registros del lenguaje. Una historia que, tampoco es solo una crónica, ni presenta una narración lineal y tradicional, ya que salta de la primera persona a la tercera. Así como también mezcla lo puramente narrativo con las declaraciones de los testimonios, incluye además, los interrogatorios y los informes policiales. Y todo ello enlazando diferentes tramas e historias de distintos personajes moviéndose por así decirlo, desde lo puramente periodístico a lo más propio del folletín así como pasando de lo más trágico a lo cómico y utilizando los recursos más característicos de la literatura popular y donde las situaciones desarrolladas son esenciales. Increíble y adictiva esta obra que nos acerca a unos hechos que sucedieron en torno a las dos hermanas, en la novela, llamadas Angélica y Serafina Baladro incurriendo en todo tipo de ilegalidades y de asesinatos , privando de libertad a muchísimas jóvenes, hasta que fueron detenidas y condenadas. Menos mal, porque conforme avanzamos en la lectura, lo estamos deseando. Parece claro que la pobreza y la ignorancia junto a la avaricia es una combinación muy apropiada para estos hechos tan violentos que llegan a los brutales castigos y a lo asesinatos. Y, para mí, lo raro del caso es que pudieron servirse de multitud de personas que, incluso sabiendo lo que hacían, les fueron fieles y las seguían en todo lo que disponían, cooperando en todas sus alarmantes fechorías. Parece mentira, no entenderé nunca los motivos que pudieron mover a tantas personas a una cooperación tan desalmada. En este sentido, es claro que cuando se activaron los mecanismos de detención, detuvieron a muchísimas personas cuya cooperación con las dichosas hermanas fue necesaria para lograr lo que ellas se proponían. Por lo que hubo varias condenas, aunque eso sí, quedó bien claro que las instigadoras, crueles asesinas sin escrúpulos y personajes fríos como el hielo y calculadoras, adictas al dinero y a la consecución de sus fines, fueron indudablemente, las hermanas. Pero no fue nada fácil descubrirlas y detenerlas, pues sus contactos llegaban a los políticos y a lo más alto del poder y la policía, y menos mal que también les llegó el momento de su descubrimiento, aunque tal vez casualmente , pero al final, estas mujeres absolutamente despiadadas , fueron detenidas, juzgadas y recluidas en la cárcel de Jalisco. En la novela, los nombres de los pueblos de México también están cambiados. Fueron condenadas a la pena máxima de cuarenta años de prisión, aunque también dentro de la cárcel se lo supieron arreglar bien . En la realidad, parece que asesinaron a más de cien personas entre las mujeres a las que explotaban y engañaban e incluso a otros personajes, clientes de sus prostíbulos, por lo que son realmente unas asesinas en serie que construyeron una inmensa red de secuestro y de prostitución vejando, y sometiendo de forma muy cruel a sus víctimas. Un aspecto también muy importante a tener en cuenta, es la crítica a los diferentes estamentos sociales del México de su época que la novela recrea . Increíble lectura , merece la pena ser leída. + Leer más |
4/12/2023. El cineasta ecuatoriano Javier Izquierdo estrenó hace dos años Barajas, una película de plena actualidad porque el pasado 27 de noviembre se cumplieron 40 años del accidente aéreo del Vuelo 011 de Avianca en Madrid, en el que fallecieron 181 pasajeros, entre los que se encontraban destacados escritores, críticos de arte e intelectuales de Argentina, Colombia, México, Perú y Uruguay. Izquierdo recupera en este documental la historia y obra del crítico y editor uruguayo Ángel Rama; la crítica de arte y escritora colombiana, Marta Traba; el novelista y poeta peruano, Manuel Scorza y el escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia. Todos ellos tenían en común que vivían en París. También hablamos de sus futuros proyectos, como un rodaje en la selva ecuatoriana.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)