![]() |
El esquema expuesto en «Los usos del alfabetismo. Un retrato de la vida de la clase obrera», uno de los textos fundacionales de la sociología cultural, es válido hoy a pesar de que se publicó en 1957, aunque no tanto sus conclusiones y ejemplos. El autor describe el impacto de los espectáculos y publicaciones masivas en la conformación de la mentalidad y las costumbres de los trabajadores. Hace una interesante reflexión sobre el vínculo entre la cultura y la vida cotidiana de estos. Relata los usos y costumbres de la familia obrera tradicional, el papel de la madre y del padre, el hogar, el lenguaje y los afectos, la importancia del vecindario y de las amistades, de los juegos en la calle, las tabernas y las tiendas, con mucha nostalgia reivindicativa, como un mundo que se perdió por la irrupción de la modernidad comercial.
Enlace: https://www.larazon.es/cultu.. |