![]() |
"Harold y Maude", escrita por Colin Higgins, es la novela sobre la que se basó la película de 1971 que lleva el mismo título, dirigida por Hal Ashby. Originalmente, "Harold y Maude" comenzó como la tesis doctoral de Colin Higgins en la Escuela de Cine de la UCLA. Yo no conocía ni la novela ni la película, pero la sinopsis, con ese toque de comedia negra que se entrevé, me llamó la atención. "Harold y Maude" tiene sólo 95 páginas, pero me ha transmitido tanto como si tuviese 500. Una muestra clara de que las páginas no condicionan a una buena novela. Colin Higgins sienta al lector directamente con la historia ya comenzada, pero no es difícil sentirse parte de ella ni cogerle el hilo. El autor nos da las pistas necesarias para conocer a Harold, y para que después descubramos a Maude a la par que Harold. Creo que pocas veces he reído tanto como con Harold. El toque de humor negro que aporta a la novela es brutal, los suicidios le dan la chispa necesaria a la novela para que tenga potencial. Es increíble cómo cada suceso es algo ya "cotidiano", que ni su madre se extraña, e incluso sigue con la conversación como si no hubiera pasado nada. Con tan sólo 19 años, conduce un coche fúnebre, que trae a su madre por la calle de la amargura. Si pensaba que la historia ya no me podría sorprender más, lo hace cuando Harold conoce a Maude. Maude es como Harold, pero en un enfoque diferente, alocada, alegre y le encanta vivir. Imaginar a Maude, con casi ochenta años, saliendo derrapando con el coche y huyendo de la policía... es una escena difícil de superar. Maude deja anonadado a todo el mundo, y cada idea es más sorprendente que la anterior. Con Harold y Maude, el lector irá de carcajada en carcajada. Harold y Maude, brevemente, pero de una manera intensa, nos hablan de la vida. No todo es reír. Se podría decir que en "Harold y Maude" los papeles están cambiados. Harold, joven obsesionado con la muerte. Maude, anciana, adora la vida. Uno complementa al otro. La historia de amor ¿perfecta?, a pesar de la diferencia de edad. Quizás, más que con la historia de amor, me quede con las conversaciones sobre la vida de ambos. He marcado más de un pasaje que merece la pena releer, para recordar la importancia del día a día, de vivir, de disfrutar y de apreciar y valorar cada detalle, por pequeño que sea. Como Maude dice, "empezamos a morir el día que nacemos". "Harold y Maude" es una historia conmovedora, imposible de olvidar. Enlace: https://anikaentrelibros.com.. + Leer más |