![]() |
Cuarta entrega de los chicos de la Casa de la Ciénaga, donde esta vez se ven envueltos en un caso que tira del pasado de River Cartwright y sobre todo de su abuelo el exagente David Cartwright. La novela mantiene el nivel de las anteriores, combinando ironía, acidez y la más pura escatología proveniente de Jack Lamb. En este sentido, en esta novela este punto diferencial lo tendremos más en la primera que en la segunda parte. En la primera tendremos a un Jack Lamb protagonista y en su esencia, y en la segunda parte, todo y aparecer, otros protagonistas tienen más peso y le dan a la historia una seriedad digna de cualquier novela de espías. Mención especial se merece el último capítulo donde el autor saca a brillar al máximo su creación estelar, Jack Lamb con todo su repertorio a niveles estelares. Una vez más Mick Herron nos sigue demostrando que con personajes sólidos (aunque soeces) se puede construir una muy buena novela de espías, de seguir enseñando el funcionamiento tan burocrático de estas organizaciones, y hacer de una historia que normalmente se traza con suma seriedad, una historia divertida, amena y muy rápida de leer. + Leer más |
MICK HERRON | ESPÍAS EN UNA CIÉNAGA
Al hilo de su novela «Tigres de verdad», el padre de Jackson Lamb nos desvela los desafíos que plantea el género del espionaje en la actualidad. En conversación con Ismael Marinero.
#LaNocheMásNegra #MickHerron
Hazte con «Tigres de verdad»: https://bit.ly/3gRofOw
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
----
SOBRE MICK HERRON
Mick Herron nació en Newcastle upon Tyne y estudió en el Balliol College (Oxford). Es autor de la aclamada serie de Jackson Lamb, de la que ya han aparecido cinco entregas y cuya primera novela, Caballos lentos, fue finalista del Silver Dagger Award de la British Crime Writers Association. Entre sus obras destacan la serie de Sarah Tucker y Zoë Boehm y las novelas Reconstruction, Dolphin Junction, que obtuvo ex aequo el premio de los lectores de la revista Ellery Queen en 2009, y Nobody Walks, que fue finalista del Silver Dagger Award en 2015 y fue incluida en la lista de las 101 mejores novelas negras de la década por la revista Booklist. Ha sido finalista de los premios Macavity, Barry y Sha- mus. Vive en Oxford.
----
SOBRE LA NOCHE MÁS NEGRA
Penguin Random House Grupo Editorial celebra La Noche Más Negra, un festival literario virtual con los grandes autores de novela negra y 'thriller'. Benjamin Black, Javier Castillo, Joël Dicker, Juan Gómez-Jurado, María Gómez, Mick Herron, Ibon Martín, Alex Michaelides, Jo Nesbø, Claudia Piñeiro, Pablo Rivero y Mikel Santiago han participado en esta primera edición de una cita imprescindible que surge con vocación de permanencia y que se celebrará anualmente.
En palabras del comisario del evento, el escritor y periodista Antonio Lozano: «En el marco de su entusiasta apuesta por la novela negra y el 'thriller', Penguin Random House Grupo Editorial quiere erigirse en el primer grupo editorial en España en organizar un festival que suponga una celebración de estos géneros y que ayude a reforzar los vínculos entre los autores de la casa y sus miles de lectores, al tiempo que a descubrir nuevas voces.
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/