![]() |
RECOMENDADO: Antología Poética de Miguel Hernández (1910-1942) Poesía –Literatura española- Fue uno de los poetas y dramaturgos españoles más relevantes del Siglo XX. Su obra logró el elogio de escritores como J.R. Jiménez, F.G. Lorca, D. Alonso, y en especial P. Neruda y V. Aleixandre, convirtiéndose en grandes amigos. Creció en el campo como pastor y dejó sus estudios por orden de su padre. Sin embargo, nunca cesó de leer, frecuentaba con regularidad la biblioteca y poco a poco se consolidó en la lírica como autodidacta. Entre sus influencias destacan los clásicos griegos y autores del Siglo de Oro español, como Luis de Góngora. Cuando viajó a Madrid entró en contacto con la Generación del 27 -en la que lo enmarca la crítica literaria, aunque tardíamente porque casi siempre se le ha asociado a la Generación del 36-. Sus ideales tuvieron afinidad con el marxismo-leninista durante la convulsa Guerra Civil Española, razón por la que fue perseguido por el régimen franquista, detenido e incluso condenado a muerte, pena que fue conmutada a tres décadas de prisión por la intervención de un amplio grupo de intelectuales. Aun así, fue torturado en múltiples ocasiones y murió a causa de una tuberculosis a sus 31 años de edad. Su poesía denota su conciencia sobre la pobreza y la tragedia inevitable del pueblo a manos de la tiranía, por lo que no estuvo exento de censura. En ella contrasta el espíritu de los desheredados y los tórridos romances que se evocan en medio de las sombras, y brinda la imagen esperanzada en la inocencia de los niños, quienes desconocen lo sórdido del futuro. Es la muestra de un dolor imaginativo, de la intimidad de los desengaños y la extensión de una miseria moral que se impone en una época tendiente a una mayor decadencia. @Juliiann0 Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |