![]() |
Antes que nada, aclarar un detalle no menor: esta edición del Martín Fierro no es una historieta, ni una novela gráfica. Entiendo que la presencia del “Viejo Breccia” nos oriente para ese “lao”, pero no. del poema no hay mucho para decir, más que vale la pena leerlo porque es una puesta en palabras de una fuerte crítica hacia el estado de la época en que se escribió, y que ciento cincuenta años después, sigue vigente. Nos cuenta el abandono hacia los pobres, la corrupción de Jueces y MIlitares, enriquecimiento de estancieros ricos a costilla de gauchos pobres, etc. Y, qué decir de las imágenes que Breccia produce para esta obra. desgarradora e inquietante belleza. Bien Breccia. No duden en leer este poema, aunque no entiendan mucho de gauchesca ni nada de eso. Todas las ediciones disponen de glosarios y estudios introductorios para ponerlos en causa. |
Nuestra invitada nos cuenta cómo abordó la historia de José Hernández, el primer astronauta chicano. La migración y la voluntad para alcanzar un sueño, o el cielo, son algunos de los principales ejes conductores.
Alejandra Márquez Abella es una cineasta mexicana. Entre sus películas podemos mencionar Las niñas bien, Norte sobre el vacío y Million Miles Away.