InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

ANA ISABEL SANCHEZ DIEZ (Traductor)
ISBN : 8418945184
Editorial: Contraluz Editorial (17/03/2022)

Calificación promedio : 4.38/5 (sobre 217 calificaciones)
Resumen:
Una relación falsa entre dos científicos se topa con la irresistible fuerza de la atracción

Olive Smith es una doctoranda de tercer año que no cree en las relaciones amorosas duraderas, pero su mejor amiga, Ahn, sí, y por eso Olive se ha metido en un lío monumental. A Ahn le gusta el exnovio de Olive, pero jamás daría el primer paso porque es una buena amiga. A Olive no le va a resultar nada fácil convencerla de que ha pasado página, puesto que los ci... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (117) Ver más Añadir una crítica
Blanca_S
 13 April 2022
🍎CUIDADO, ESTA HISTORIA PUEDE ACOSIONAR ALGÚN QUE OTRO EFECTO SECUNDARIO, en plan:

1. ADICCIÓN EN ESTADO PURO. En serio, esto no se hace, que una empezó a leerlo de la manera más inocente que te puedas imaginar y, en la página 34 ya estaba oficialmente enganchada🤭
2. TAQUICARDIA Y SUDORACIONES. Vamos, sobre todo cuando llegas a cierta parte en la que... Vaya por Dios, hay que ver el calor que hace de repente... Voy a tener que buscar el abanico de la tía Aurelia, porque estás calores no son normales; ya te lo digo yo...🤫
3. MIGRAÑA, sobre todo cuando estás a punto de terminar la historia y corres a Amazon a ver si la autora a publicado más libros y descubres horrorizada que todos están en inglés😱
4. ESGINSE DE LA MUÑECA DERECHA (o izquierda si eres zurda). Y es que cuando terminas el libro te entran unas ganas locas de sacudirlo por si se ha quedado pegado accidentalmente un Adam Calsen entre sus páginas🤪
Comentar  Me gusta         4811
MeridiyBooks
 11 April 2022
"¿Quién necesita saber decir "te quiero" en todos los idiomas? La gente apenas lo dice en uno. A veces ni eso."

💕 Lo primero que pensé al empezar este libro fue: "- Esta historia es ridículamente tonta". "La hipótesis del amor" es una comedia romántica y reconozco que no soy muy forofa del género. Nos narra una "relación falsa" entre dos científicos, una doctoranda (palabra de sonoridad horrible) y un profesor famoso por su mal carácter y su poca sensibilidad a la hora de valorar el trabajo de los alumnos.

💕 La forma en que ambos comienzan su relación sinceramente es absurda, la poca madurez de los protagonistas sobre todo al inicio del libro me ha resultado pasmosa, más propia de un romance adolescente que de una relación amorosa entre personas adultas. Y menudos diálogos... En algunas ocasiones sin sentido, en otras, sinceramente maravillosos. Sí, soy la experta de la contradicción.

💕 Soy consciente de que suelo ser muy exigente con las novelas románticas, que con otros géneros no suelo analizar tanto los detalles, pero no puedo evitarlo. Leí demasiadas y ahora me cuesta mucho engancharme a una.

💕 A pesar de las situaciones embarazosas a tutiplén que he leído una parte de mí no ha podido evitar pensar que en el fondo no era un mal libro. Me ha encantado Adam casi desde la primera página con su carácter huraño y a la vez dulce. Es la persona que todo el mundo querría tener a su lado. Olive se complica demasiado la vida. Siente demasiado miedo a la hora de dejarse llevar por sus sentimientos y eso ha enredado la trama en exceso. Aún así, su sentido del humor me ha encantado, la forma en la que ella misma reniega de las comedias románticas ha sido maravillosa. Me habría gustado leer más interacciones entre ellos, al final se me han quedado cortas porque como pareja funcionan muy bien. Me he descubierto disfrutando como una niña cada vez que estos dos hablaban o tenían una cita una vez superadas las primeros comentarios de inmadurez.

💕 Un personaje que he odiado demasiado ha sido a la amiga de la protagonista, que si bien es cierto que gracias a ella ocurren la gran mayoría de "situaciones románticas", me ha parecido egoísta y caprichosa. No puedes obligar a nadie a mostrar cariño en público hacia su pareja sólo porque es su pareja.

💕 Después de leer esta historia tan sólo espero que el mundo de la ciencia no sea tal y como lo refleja el libro. Plagado de juegos de poder, competencia, horas y horas sin dormir y egos dañinos.. Aunque supongo que es bastante fiel a la realidad.

"En el lúgubre y oscuro infierno del mundo académico, los alumnos de posgrado eran las criaturas más humildes y, por lo tanto, debían convencerse de que eran las mejores."

💕 Ha habido un momento en la trama que me ha descolocado un poco y para explicarlo voy a servirme de varios pensamientos de Olive (si no queréis saber nada del libro todavía no los leáis):


💕 El final del libro ha sido totalmente acelerado en un momento en el que ocurre una situación complicada que podría haberse explotado mejor.

💕 En definitiva, "La hipótesis de amor" es una novela romántica en la que se riza demasiado el rizo, con una historia de amor que comienza de forma poco creíble y aun así logra emocionarte, una pareja maravillosa que te deja con "ganas de más Adam y Olive" y ,en definitiva, un cliché con patas que se disfruta bastante a pesar de los momentos ridículos que ocurren. Me ha gustado bastante aunque parezca lo contrario.

💕 Y ya una última reflexión y es que me da mucha rabia que se hable de protagonistas cuyos padres han muerto o nunca han ejercido como tales para romantizar un libro o hacer a los protagonistas más interesantes. A veces parece que tienes que estar plagado de traumas para que se enamoren de ti jaja...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         152
Ojolisto
 28 March 2022
Mirad, voy a ser clara con una cosa: soy MUY exigente con las novelas románticas. Me encantan y soy bastante tiquismiquis respecto a un montón de temas que se abordan en este tipo de historias que, o se desarrollan de la forma correcta o me fastidian la lectura y me resulta imposible conectar con la novela. Tengo estándares altos porque creo que las novelas románticas tienen el potencial de exponer distintos tipos de relaciones, hacerlas reales, auténticas y probablemente imperfectas como la vida misma. Y más aún, creo que permiten crear nuevas tramas sin que tengamos la sensación de “esto ya lo he leído”.

Pues bien, tras todo el hype que había por redes acerca de esta novela, tengo que decir que en un principio tuve mis reservas. Soy un pelín reacia a esas novelas que tienen tanto bombo por si voy con las expectativas altas y luego me acabo pegando una buena torta. Así que no tenía pensado darle una oportunidad a la historia de Ali Hazelwood por pura cabezonería. Y puesto que soy una persona coherente y responsable con mis decisiones, esta semana pasada me hice con un ejemplar de la novela. Porque si vamos a criticar, hagámoslo con conocimiento de causa.

Y después de empezarlo el viernes y terminarlo el domingo, tengo que confesar algo: estoy enamorada. Nada de lo que van diciendo por ahí exagera. La historia es simple y llanamente PERFECTA. Y os voy a contar los motivos por los que tenéis que leer esta pequeña joyita que se ha convertido en una de mis mejores lecturas del año sin lugar a dudas.

&#xNaNLos personajes son absolutamente perfectos en su imperfección. Absolutamente todos los personajes, tanto principales como secundarios que aparecen en esta historia son geniales. La autora ha conseguido crear un elenco tan particular, rocambolesco y adorable que es imposible que cierres esta historia sin haberte reído un rato a su costa. Desde la absolutamente idiota (con cariño) Olive, meme con patas y destructora de mundos ajenos (y propios), hasta Adam, gruñón y alma errante a tiempo completo. Esta simbiosis entre el carácter adorable de Olive y la mala leche y desagrado constante del señor Adam, es perfecta, increíble y adictiva. Las constantes pullas entre ellos, las conversaciones con chispa y las ganas de darles una buena colleja en más de una ocasión, hacen que no puedas soltar la historia. de la cárcel se sale, pero de la novela de la relación de estos dos no hay forma humana que lo logre. Avisados estáis.

&#xNaNLa ciencia está representada en todo momento. Y no, no te matará de aburrimiento. A ver, tengo que reconocer que soy de letras. Háblame de óxido ribonucleico y probablemente me suba el azúcar, la tensión o me dé una contractura cervical. Toda mi vida he odiado la física, la química y todo ese mundillo. Soy una negada para esos temas y los odio con la fuerza de los mares. Así que una historia en la que los protagonistas pasaban una considerable cantidad de tiempo entre ácido bórico, pipetas y concentrados de vete-a-saber-qué-narices-es-eso me daba un poco de vértigo. ¿Y si es un soberano rollo?, ¿Y si se pone en plan Stephen Hawkings con todos esos términos raros y tengo que ir dando saltos de párrafo en párrafo como si no hubiese mañana y leer esto en vertical? Bien, pues si sois tan absurdos como la que escribe, tenéis una buena noticia: hay ciencia, se utilizan muchos términos y una notable cantidad de tiempo pasa entre charlas, conferencias y laboratorios, PERO (y aquí está el truco) se presenta todo tan bien, tan fluido, tan sencillo y tan bien hilado con la relación entre los protagonistas, que es imposible querer saltarse un párrafo de lo que cuentan y OH, MILAGRO es de las primeras ocasiones en que he sentido la ciencia y sus explicaciones como algo ameno y entretenido.

&#xNaNEn la historia se tratan muchos más temas que el amor. Que sí, que cuando tenemos una historia de amor, queremos leer romance, sentimientos, mucho algodón de azúcar y momentos cuquis. Pero lo que de verdad hace grande a una historia romántica es que no solamente trata temas del corazón, sino que además aborda temas secundarios que nos hacen reflexionar. Y es el caso de la hipótesis del amor. Porque a lo largo de todas sus páginas, se abordan temas como las enfermedades, la pérdida por la muerte de alguien querido, el abuso de poder, el acoso o la lealtad. Y no solo eso, sino que se pone el foco en el sexismo que existe en las altas esferas del mundo académico, un territorio absolutamente patriarcal.

Y no solo eso, si no que la historia refleja muy bien el desafío, la dureza y lo complicado que es desarrollar un doctorado, defender una tesis propia, investigar y enfrentarse a problemas como la financiación, los pisotones y celos, las muchísimas horas de trabajo que hay detrás del resultado final y el desgaste físico y emocional que supone depender de la aprobación de otros para despegar a nivel laboral y formativo. Se nota que la autora ha vivido y sabe de lo que habla porque está tan bien explicado que es imposible no empatizar con los protagonistas.

Si bien la historia de Ali Hazelwood es chispeante y súper divertida, que trate temas difíciles, complicados y dolorosos, que no se corte a la hora de adentrarse en ellos, explorarlos y mostrarlos desde una visión cruda y real, es lo que hace que esta historia de un salto de gigante y sea una historia de cinco estrellas.

En definitiva, La hipótesis del amor tiene todo lo que uno puede buscar en una historia romántica: una historia con una relación preciosa, personajes muy auténticos, cuquis y adorables y trata temas muy actuales, importantes y con un potente calado social. Si como yo, tenéis dudas de lanzaros con esta historia, POR DIOS, leedla. Merece totalmente la pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Claudia
 22 December 2022
Hay momentos en la vida en los que una persona necesita leer una comedia romántica, para pasar un momento tierno y entretenido.

El libro que me ha permitido darme ese momento en esta ocasión, ha sido La hipótesis del amor, una comedia romántica que ha logrado enternecerme y mantenerme enganchada de principio a fin.


¿Qué vamos a encontrar en esta novela? Una historia de amores fingidos que, tal vez, no lo sean tanto.

En medio de un ambiente de laboratorio, Olive va a encontrar un entretenimiento de lo más interesante: el hermético e inaccesible doctor Carlsen.

Lo que comienza siendo una falsa relación de la que tanto Olive como Adam parecen sacar un beneficio (Olive quiere conseguir que su amiga Anh salga con su ex, Jeremy y Adam quiere que le descongelen fondos para su investigación), va a ir transformándose en una amistad e, incluso, en sentimientos más profundos.

Una novela divertida, entretenida y llena de lealtad, traición, amor y dudas, que no va a dejar al lector indiferente.


Mensaje de la novela: El valor de la amistad y la importancia de ser fiel a uno mismo y a sus principios.


Personajes: Los personajes de esta obra están muy bien construidos.

Aunque la historia la conocemos desde la perspectiva de Olive, que narra en primera persona los acontecimientos, no sé si ha sido ella mi personaje favorito o le ha quitado Adam el puesto.

Olive es una mujer muy inteligente, que trata de hacerse un hueco en el mundo científico mientras prepara su doctorado en Stanford.
Trabajadora y algo solitaria, la vida de Olive transcurre entre informes, ratones y probetas, mientras Anh y Malcolm, sus mejores amigos, intentan dar algo de color a su monotonía.

La lealtad de Olive a sus amigos, la lleva a caer en brazos del doctor Adam Carlsen, quien no parece muy incómodo al entablar una relación con Olive.

Adam es hermético, inaccesible, serio y, para sus alumnos, un completo imbécil.
Sin embargo, poco a poco vamos a ir viendo cómo es realmente este personaje, conociéndole en mayor profundidad y entendiendo sus motivaciones y su actitud. Una clara evolución a lo largo de toda la novela va a llevar a los lectores a encariñarse con él.

En cuanto a Malcolm y Anh, debo reconocer que me he sentido conquistada por ambos, por sus fuertes personalidades y el modo en que acompañan a Olive.

El hecho de ver cómo las relaciones entre personajes tienen sus altibajos, imitando lo que sucedería en la vida real, dotan a la novela de cierta credibilidad dentro de la ficción, dejando que los lectores formen parte de esta historia.


Lo que más me ha gustado: La trama en general, con esos toques de humor que agilizaban la lectura.

Los personajes y las relaciones entre ellos. Cómo iban evolucionando y conociéndose a sí mismos y lo que iban sintiendo.

La evolución de Olive, que pese a sus inseguridades y miedos, trata de hacerse valer y respetar.

La visibilidad que se da a personajes LGTBI+ sin que resulte en absoluto forzado, sino como una parte completamente natural dentro de la trama.

Lo fácil de leer y divertida que resulta, lo que la convierte en una opción ideal para cualquier bloqueo lector.


Lo que menos me ha gustado: Realmente no ha habido nada que no me haya gustado. Tal vez algún punto de la trama que me habría gustado que se desarrollase de forma diferente, pero que es a gusto personal y no que realmente sea necesario cambiarlo.


Conclusión: Me ha encantado esta novela que he disfrutado de principio a fin. No podía evitar sonreír o reírme al leer ciertos puntos y he logrado conectar con los personajes.

No es una historia para todos los gustos, pero no puedo evitar recomendar su lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Maider93
 24 December 2022
Olive Smith es una apasionada de la ciencia. Su prioridad como científica es investigar nuevas técnicas más eficaces, rápidas y baratas para detectar precozmente el cáncer de páncreas, el cual se llevó la vida de su madre.

En la universidad conoció a su mejor amiga Ahn, a la que adora. Ahora, en el tercer año como doctoranda, Ahn está enamorada de Jeremy, el exnovio de Olive, y ella la quiere tanto que está dispuesta a hacer cualquier cosa para demostrarle que ella no siente nada por él. Se inventa que tiene pareja y que ha quedado con él esa noche cuando en realidad va a la facultad a seguir trabajando en su investigación, pero cuál es su sorpresa cuando se topa con ella por los pasillos. Completamente desesperada porque su mejor amiga no descubra su mentira no se le ocurre otra cosa que besar al primer chico con el que se cruza que no es otro que Adam Carlsen, un profesor con fama de borde, serio, egocéntrico, arrogante, cínico e imbécil.

Al descubrir a quién ha besado Olive se teme lo peor, pero cuando le explica la situación él se muestra relativamente comprensivo y para su sorpresa acepta el plan que le propone Olive de hacerse pasar por su pareja, por lo menos hasta que la relación entre Ahn y Jeremy se asiente. Él también obtendrá beneficios de esa mentira, ya que tiene fondos retenidos porque la facultad teme que se marche a otra universidad a realizar otras investigaciones y el plan de Olive le ayudará a demostrar que tiene una vida asentada y motivos para quedarse. Así volverá a disponer del dinero para seguir investigando. El trato al que llegan, en principio, es que cada miércoles quedarán a tomar café para dejarse ver juntos.

No obstante, la relación que comienza de una forma fría, pronto se vuelve cada vez más estrecha: los planes y desafíos descabellados de Ahn que meten a Olive en serios aprietos y por los que se muere de vergüenza, el tiempo cada vez mayor que pasan juntos o el apoyo incondicional que Adam le proporciona, entre otras cosas, hacen que, sin pensarlo, surja una gran amistad entre ellos que inevitablemente se transforma en mucho más.

Estaba deseando leer este libro porque el cliché de "relación falsa" es uno de mis favoritos junto con el "de enemigos a pareja" y no he podido disfrutarlo más. La historia de amor es preciosa y se desarrolla de forma muy paulatina, hecho que le otorga credibilidad. La autora escribe de forma fluida, fresca e incluyendo grandes dosis de humor. Los personajes me han encantado. Olive es una chica trabajadora, responsable y leal, lo da todo por los suyos. Adam, bajo la apariencia de borde, cínico y hasta cruel tiene un corazón de oro y es un amor. Siempre está disponible para los demás y su apoyo es totalmente incondicional. Como personajes secundarios destacan Ahn, responsable de mucho salseo gracias a sus locuras, Malcolm, otro gran amigo de Olive y de Ahn y Holden, uno de los mejores amigos de Adam y a quien también tenemos mucho que agradecerle (los que hayan leído el libro me entenderán). Estaba tan entusiasmada, tan sumida en la historia que había días que no leía para no seguir avanzando porque no lo quería terminar. No me sucedía desde que leí el año pasado El día que dejó de nevar en Alaska de Alice Kellen. Y cuando terminé La hipótesis del amor no podía dejar de sonreír porque el final no podía ser más perfecto.

En conclusión, es una preciosa historia de amor, con toques de comedia, con una escritura fresca y unos personajes maravillosos a los que es imposible no adorar. Es el primer libro que leo de la autora y no será el último porque me ha encantado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Citas y frases (61) Ver más Añadir cita
deliciadelibrosdeliciadelibros24 May 2023
Empiezo a preguntarme si esto es lo que significa estar enamorado. Estar bien con destrozarte a ti mismo, para que la otra persona pueda mantenerse completa.
Comentar  Me gusta         00
deliciadelibrosdeliciadelibros24 May 2023
Sé que da miedo ser vulnerable, pero puedes permitirte que te importe. Puedes querer estar con la gente como algo más que amigos o conocidos casuales.
Comentar  Me gusta         00
deliciadelibrosdeliciadelibros24 May 2023
A todo el mundo le gustan los tíos altos, melancólicos y hoscos con un coeficiente intelectual de genio.
Comentar  Me gusta         00
LidmdaLidmda25 March 2023
Porque empiezo a preguntarme si estar enamorado es esto: que no te importe hacerte pedazos para que la otra persona pueda permanecer entera
Comentar  Me gusta         130
DiemDiem20 September 2022
Los celos eran un tipo de dolor extraño. Confuso, desconocido, algo a lo que no estaba acostumbrada. Medio cortante, medio desorientador y sin sentido, muy diferente al de la soledad.
Comentar  Me gusta         90
otros libros clasificados: novela de amorVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Verdadero o falso sobre la literatura infantil

¿El pollo Pepe es amigo del Perro López?

Verdadero
Falso

7 preguntas
8 lectores participarón
Thèmes : literatura infantilCrear un test sobre este libro
.._..