![]() |
Esta historia fue increíble, no esperaba que me gustara tanto aunque realmente disfruté de los dos libros de cambiaformas que he leído anteriormente de Noah Harris (aunque esta fue la primera vez que leí algo de Rowan Porter). Si no fuese porque no me gustó del todo cómo está narrado, mi calificación sería mucho más alta. Empecemos con las cosas malas XD No puedo negar que no soy un gran fan de la narración en tiempo presente, mucho menos si es tiempo presente más tercera persona. Si fuera en primera persona quizás lo disfrutaría más porque habría hecho la narración más personal y ayudaría al lector a meterse en la mente de los personajes. Con todo, una vez que me acostumbré, no fue un problema y me metí en la historia sin problemas. Lo que más me disgustó fue el hecho de que la mayor parte de este libro se cuenta y no se muestra. Sí, vamos a entrar de lleno en el debate de contar y mostrar. Normalmente no soy muy exigente con esto, pero este libro es el ejemplo perfecto de lo importante que es mostrar más y contar menos. No diré que se vuelve aburrido, porque no es verdad... Pero a veces se vuelve innegablemente... ¿denso? Me quedaré con denso, sí. Muchos capítulos están llenos de interminables monólogos internos de los dos protagonistas en los que recapitulan sobre lo que piensan y sienten, y no puedo evitar pensar que si los autores hubiesen elegido una forma de transmisión más directa, que nos hiciesen llegar estas sensaciones a través de acción en lugar de monólogos, habría sido más efectivo. Algunos capítulos necesitan más diálogos para que todo fluya mejor y me parece una lástima, ya que es la razón principal por la que no puedo darle a este título una calificación más alta. En cuanto a la historia, me encantó la primera mitad y realmente disfruté de la segunda. La historia comienza con fuerza, con Jaryn teniendo que volver a casa y dejar la universidad después de perder a su madre en un accidente de coche. Es desgarrador lo mucho que él y su hermana sufren y no puede evitar empatizar con ellos. Rhys es el príncipe de los cambiaformas y está perdiendo la esperanza de encontrar su compañero hasta que Jaryn aparezca. No me gustan las tramas de "compañeros" y "destino" porque la mayoría de las veces parece una excusa para validar un instalove. No siepre, claro, pero es lo que predomina... Esta vez, sin embargo, Jaryn tiene un problema biológico que le impide descubrir su vínculo con el príncipe (mientras que el príncipe es consciente de ello desde la primera vez que huele al chico). ¡Y menos mal! Este giro de la trama permite a ambos conocerse sin que el "estamos destinados a estar juntos" cuelgue sobre sus cabezas, y me encantó verlos enamorarse. La segunda parte está más centrada en la acción, es la parte en la que ambos deben luchar para que su relación funcione y para superar las dificultades, los cambios y las amenazas que se les presentan. Disfruté un montón de esto porque es interesante y está bien desarrollado pero, una vez más, no pude evitar sentir que la historia necesitaba mostrar más que contar. de nuevo, una pena. Siempre he sido un amante de los dragones. Es decir, dame un romance o un libro de fantasía que tenga como protagonistas a los dragones y no tendré que pensarlo dos veces antes de leerlo. ¿Serpientes marinas? Es la primera vez para mí y realmente me gustó porque es diferente e interesante. Las serpientes marinas son asombrosas, tanto hermosas como peligrosas, pero de una forma completamente diferente a los dragones, y me gustó la idea y no pude evitar pasar un buen rato en Pinterest buscando ideas de estos seres. En resumen, fue una buena historia; una historia más interesante de lo que esperaba y con dos protagonistas principales que me gustaron mucho. Me hubiera gustado saber más sobre la madre de Jaryn y su relación con Donovan o incluso sobre el origen de su deuda (que de alguna manera nos olvidamos en algún punto de la historia, otro punto en contra, urg). Creo que este universo podría darnos muchas más historias bonitas y me encantaría descubrir más sobre las serpientes marinas. Una lástima que sea un libro autoconclusivo, ¿verdad? + Leer más |