Comencé a leer ‘¿Será que soy feminista?' alentada por el título, una pregunta que me he planteado en numerosas ocasiones y que siempre desemboca en muchas más. Sin saber muy bien lo que me iba a deparar esta lectura, me he llevado una grata sorpresa: en este breve ensayo de poco más de cien páginas nos encontramos con la autora, a sus setenta años, reflexionando sobre el propio concepto de feminismo, sobre si ha sido o no ha sido feminista, o sobre si es igual de feminista ella que una militante revolucionaria. Expone, además, gran variedad de datos y un análisis objetivo sobre lo que ha sido la lucha por los derechos de la mujer hasta hoy día con la intención de mostrarnos todo lo que hemos avanzado (y todo lo que nos queda por avanzar). Si bien sabía de su existencia, nunca he tenido la oportunidad de leer algo de Alma Guillermoprieto hasta que me encontré con este librito. Es un breve ensayo interesantísimo repleto de cuestiones sin respuesta; es, primero que todo, una reflexión personal que la autora comparte con nosotros y con la que ha conseguido que el lector también reflexione. Como dice Guillermoprieto, solo están claras las preguntas que hay que plantearse, no sus respuestas; las respuestas son personales del lector, o a veces incluso inexistentes. Me resulta muy interesante el punto de vista de este ensayo: se centra única y exclusivamente en América Latina, algo muy distinto a lo que estamos acostumbrados. Me da la sensación de que la mayoría de las veces se narra esta lucha o una defensa de la misma desde el punto de vista de la mujer blanca estadounidense o europea. Guillermoprieto nos muestra, juntando ciencia, política, historia y su experiencia personal, que dentro de la opresión que sufre la mujer hay clases y clases. ‘¿Será que soy feminista?', además, cuenta con imágenes para contextualizar lo que la autora cuenta, lo que hace de este libro una lectura muy amena. Un libro reflexivo, con mucha información interesante que desconocía y desde un punto de vista nuevo para mí. Lo recomiendo. Enlace: https://leteonoticias.com/20.. + Leer más |
Lola Larumbe y el equipo de la Librería Rafael Alberti nos recomiendan los siguientes títulos:
1. «La Habana en un espejo», de Alma Guillermoprieto: https://www.megustaleer.com/libros/la-habana-en-un-espejo/MES-011384
2. «Objeto de amor», de Edna O'Brien: https://www.megustaleer.com/libros/objeto-de-amor/MES-087112
3. «Trilogía Las chicas del campo», de Edna O'Brien: https://www.megustaleer.com/libros/triloga-las-chicas-de-campo/MES-089002
4. «Kentukis», de Samanta Schweblin: https://www.megustaleer.com/libros/kentukis/MAR-016297
5. «Bendición», de Kent Haruf: https://www.megustaleer.com/libros/bendicin/MES-099060
6. «Tiempo de magos», de Wolfram Eilenberger: https://www.megustaleer.com/libros/tiempo-de-magos/MES-099794
#LaRecomendadora #LibreríaRafaelAlberti
SOBRE LA LIBRERÍA RAFAEL ALBERTI
Situada en el centro de Madrid, en el barrio de Argüelles, la librería Rafael Alberti comenzó su actividad en el mes de Noviembre de 1975. Desde entonces se ha convertido en una de las librerías de referencia en Madrid.
En el año 2005 fue galardonada por el Ministerio de Cultura y la CEGAL con el V Premio Librero Cultural por su proyecto "Encuentros en Alberti", con el que ha conseguido convertir el espacio de la librería en uno de los referentes culturales en Madrid. Muchos han sido los poetas, escritores, editores, que han dejado palabras y experiencia en las paredes de Alberti, por dar algunos nombres: Jose Luis Sampedro, Jose Antonio Muñoz Rojas, Ángel González, Francisco Brines, Ernesto Cardenal, Bernardo Atxaga, Joan Margarit, Juan José Millás, Elvira Lindo, Luis García Montero, Luis Muñoz, Ida Vitale, Juan Cruz... y así hasta más de 200 creadores literarios, poetas y ensayistas.
Los editores independientes madrileños, concedieron el Premio Bibliodiversidad en el año 2004 a la librería Rafael Alberti por la variedad y riqueza de su fondo editorial (más 20.000 títulos).
Librería Rafael Alberti: https://www.libreriaalberti.com/
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/megustaleer/s...
En Me Gusta Leer puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/megustaleer
Facebook: https://www.facebook.com/megustaleerES/
Instagram: https://www.instagram.com/megustaleer/
Twitter: https://twitter.com/megustaleer/
Web: https://www.megustaleer.com/