InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8434818493
Editorial: EDICIONES SM (30/11/-1)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
gastoncaba
 27 May 2020
Me lo leí de dos tirones. Y luego de leerlo, leyendo un poco en Wikipedia, veo que hay dos libros anteriores con los mismos personajes, Hugo y Josefina (Josefina, 1961 y Hugo y Josefina, 1962). Así que ahora me queda la duda si no arranqué leyendo una historia ya empezada.

De todas maneras me parece que el libro funciona muy bien de manera autónoma. La presentación en el primer capítulo es perfecta. de entrada ya entendemos muchas de las claves que luego aparecerán desarrolladas en la historia: Hugo es un niño más que humano, el mejor de todos nosotros. Es un pequeño antiheroe, un ideal, irreverente con la autoridad, diferente al resto de los chicos de la clase, vive en una realidad que suena más rica que la de los demás chicos. Hugo ama la naturaleza, los árboles y a las pequeñas criaturas (le encanta especialmente estudiar las arañas). Es entendible entonces que al verle la cara a la muerte lo tome de la mejor manera.

Por suerte tenemos a Josefina, la mejor amiga de Hugo, que es una niña imperfecta como cualquiera de nosotros, que se equivoca, que ama con locura, que va y viene con sus emociones. Es el personaje que utiliza Gripe de manera magistral para que nos identifiquemos y atravesemos la lectura desde sus ojos.

Entre los dos van tejiendo y destejiendo una relación de amistad hermosa y profunda. Nosotros lectores quedamos inevitablemente atrapados ("Quien lee un libro se debate en la telaraña" dice el padre de Hugo). Es justamente lo que más me gustó del libro, cómo Gripe logra mostrarte esas dos personas, una que siente y otra que no para de filosofar, sin aplanar a los personajes por ser niños ni por ser literatura para niños, por el contrario, expandiendo las posibilidades del hacer-decir que puede tener un autor que escriba personajes niños. El espectáculo perdido de Hugo con las manzanas, los alces y la flauta es mágico y cautivador.

Una nota aparte para las ilustraciones que acompañan al libro. Las de portada y contraportada son hermosas, hechas por Alfonso Ruano seguramente para la edición de SM. Las ilustraciones del interior, hechas por el pintor y marido de María, Harald Gripe, van en el sentido contrario al de ella. Es decir, nos muestra los personajes como figuras acartonadas faltas de vida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre Jane Austen?

Jane Austen (16 de diciembre de 1775-18 de julio de 1817) fue una novelista británica que vivió durante la

época eduardiana
época georgiana
época isabelina

10 preguntas
58 lectores participarón
Thème : Jane AustenCrear un test sobre este libro