InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8483835134
768 páginas
Editorial: Tusquets (01/01/2008)

Calificación promedio : 4.2/5 (sobre 33 calificaciones)
Resumen:
Malena tiene doce años cuando recibe, sin razón, y sin derecho alguno, de manos de su abuelo el último tesoro que conserva la familia : una esmeralda antigua, sin tallar, de la que ella nunca podrá hablar porque algún día le salvará la vida. A partir de entonces, esa niña desorientada y perpleja, que reza en silencio para volverse niño porque presiente que jamás conseguirá parecerse a su hermana melliza, Reina, la mujer perfecta, empieza a sospechar que no es la pri... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (7) Ver más Añadir una crítica
EmilianoPD
 09 April 2022
Ya no es igual que la primera vez: la Gran Almudena me demostró después una y otra vez que podía superarse, con sus historias cada vez más completas, más absorbentes y mejor y mejor llevadas. de todos modos, esta es la novela en la que comprendí que era una escritora clásica, y me apasioné por ello, y me dejé llevar por su maravillosa singladura.

María Magdalena Montero Fernández de Alcántara nos va contando, a borbotones, con pasión, desde la altura de sus 33 años su vida, su lucha contra la maldición de la sangre de Rodrigo, su iniciación en el amor, la traición, el vértigo y el vacío. Una bildungsroman con ecos de la movida, de la República y los años de piedra (la parte más conmovedora, contada por la abuela Sol), hasta una casa mediterránea con las paredes caleadas al sol, que nos reconcilia con los extremos a base de darnos fuerza y empuje para seguir adelante, sabiendo lo que queremos, lo que de verdad importa.
Comentar  Me gusta         60
Imp
 30 January 2022
La protagonista del libro de pequeña quiere ser un niño porque no quiere o no se siente capaz de seguir todas las normas que se le exigen a una mujer, lo cual contrasta con que en el caso de los hombres, no se le regula su comportamiento de la misma manera.
A Malena le cuesta identificarse como la persona que es y la actitud de su madre no ayuda. al no identificarse con su madre, de la que percibe rechazo, Malena busca otros referentes y alianzas y las encuentra en su abuelo y la tía Magda, que además son los miembros de la familia más criticados y que viven un poco al margen de esa familia post-franquista.
Malena vive atosigada por una culpa que le imponen otros: haberle quitado a su hermana melliza todos los nutrientes en el útero de su madre, y eso provoca toda clase de problemas de salud en Reina, su hermana; más tarde, vive con el dolor de las palabras de su primer gran amor, que le dice que hay mujeres para follar y otras para casar (o algo así). al final, hay una gran revelación que nos da a conocer a nosotrxs lxs lectorxs y a Malena que ni una cosa ni la otra es cierta. No obstante, el peso de todo esto le cuesta toda una vida de secretos, interpretaciones equivocadas y dolor. La única que escapa a la presión de esa familia burguesa es su tía Magda y aun así echa de menos su lugar de origen y tampoco se encuentra del todo a gusto.
El libro me ha resultado un poco largo, pero el final lo compensa, porque vemos que la familia muchas veces, sino casi siempre, es el enemigo que tenemos cerca.
Resaltaría también que la novela está escrita en una época en la que había mucha confusión para la mujer con respecto al sexo y las imposiciones que sentimos en contraposición con la libertad real a la que aspiramos en un mundo tan tóxico. Esto sigue siendo un problema hoy en día, por mucho que nos situemos en una posición de superioridad moral con respecto a nuestra historia reciente creyendo que todo está resuelto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
EntreLibros
 17 June 2020
Cada novela de Almudena es una manifestación de su talento como escritora. Crea personajes reales, esencialmente humanos, con luces y sombras, y a todos les da el mismo valor. En "Malena es un nombre de tango" no existe un solo personaje del que no acabes conociendo todos sus secretos. Estos secretos, las falsas apariencias, las mentiras... tienen gran importancia en la historia de Malena, que está irremediablemente ligada a la historia de su familia: Los Alcántara, una dinastía de la alta burguesía madrileña.
Igualmente, Almudena destaca en esta obra el valor de la palabra. Un puñado de palabras escuchadas por Malena, cuando tiene tan solo 16 años, son las responsables de una vida desdichada hasta que lee otras palabras en un viejo diario cuando ya es una mujer adulta, y recupera el amor hacia sí misma que nunca debió perder.

Muy buena lectura.
Comentar  Me gusta         10
Yannick
 01 August 2023
Tocaba empezar con los clásicos pendientes de lectura y qué mejor que hacerlo con Almudena Grandes.
Reconozco que, aunque la calidad de su pluma es tan innegable como acostumbraba, el ritmo de la historia me ha dificultado en ocasiones seguir la lectura con interés. Si bien se dan largos fragmentos en los que he sido incapaz de levantar la vista de sus páginas, hay otros tantos en los que me ha sobrado tanto detalle.
Sin duda, su colección de entreguerras será la que con más cariño llevaré conmigo.
Comentar  Me gusta         20
JOSEFINA64
 14 April 2022
Estupenda novela de la maravillosa escritora, que como todas las que he leído, me ha gustado mucho. La peculiar forma que tiene de narrar historias nos hace entrar en un mundo que hacemos nuestro de inmediato. La frescura y sencillez del lenguaje y las historias que nos cuenta, hace que entremos en sus novelas con facilidad, y que ya no las queramos abandonar hasta el final.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
lucialopezgarlucialopezgar13 June 2019
Se levantó con brusquedad y se volvió para mirarme, y en aquel instante comprendí con una aterradora precisión que hasta entonces mi vida no había sido otra cosa que su ausencia.
Comentar  Me gusta         20
Videos de Almudena Grandes (38) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Almudena Grandes
Hay un libro en la biblioteca de Julián Casanova (Valdealgorfa, Teruel, 1956) que en una de sus páginas habla de sí mismo. de ese historiador de prominente mechón blanco que conoce, como pocos, los rincones oscuros de nuestra historia reciente. Lo firma su amiga Almudena Grandes. “Almudena tomaba en serio a los historiadores. Cuánta gente conectó con la memoria, la historia y la dignidad gracias a ella”, recuerda en este nuevo episodio de 'En la biblioteca de'.
Desde su primer viaje a Nueva York, Casanova no ha dejado de recorrer el mundo para entender España con la perspectiva que te da la lejanía. “En 1979, cuando acabé la carera, no había buenas bibliotecas en las en las universidades españolas. Quise encontrar fuera de España lo que no encontraba dentro”, explica en el vídeo. ¿Cómo es la biblioteca de Julián Casanova? ¿Qué lecturas le marcaron como historiador? ¿Cuál es el libro que jamás abandonaría su biblioteca?
+ Leer más
otros libros clasificados: ficciónVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Almudena Grandes

¿En qué ciudad nació Almudena Grandes?

Valencia
Madrid
Sevilla
Barcelona

10 preguntas
29 lectores participarón
Thème : Almudena GrandesCrear un test sobre este libro
.._..