![]() |
Una época que me gusta, una mujer fuerte y valiente y diferentes escenarios. La musa de la flor negra tiene muchos puntos positivos, y todos con aroma a vainilla. Una novela histórica con romance, un libro que te lleva desde la corte de Alfonso XII hasta el esplendor de los cafés de la Viena Imperial, pasando por las Islas Reunión. Esta novela destaca por su cuidada documentación, reflejada en la propia ambientación de la historia, no solamente en paisajes, si no en la estética de los edificios, las costumbres, la moda, los chismes de la época, la realeza. Cada detalle está en su marco histórico concreto. Celia Gross, la protagonista, es una mujer poco convencional:afronta retos a través de su historia, supera prejuicios en momentos históricos complicados y se esfuerza por conseguir sus metas. Es fácil cogerle cariño, ya que es un personaje entrañable y con buen corazón. A veces algunas cosas que pasaban he notado que se resolvían “demasiado” fácil por ella. La trama tiene un hilo conductor de intriga. Celia irá descubriendo que ocurrió realmente con su padre y las extrañas circunstancias de su muerte. Esta parte de la historia me ha gustado bastante, ya que poco a poco la autora te va dando pistas y mantiene ese misterio hasta el final. No es una novela con muchos sobresaltos, es para disfrutarla poco a poco. En general, una buena lectura que me ha evadido a otros años y que ha cumplido su cometido. + Leer más |
Después de Agujas de papel y El olor de los días felices, la historiadora Marta Gracia Pons regresa con una novela protagonizada por dos mujeres orfebres de la reputada saga de los Amat que intentan abrirse camino en el oficio separadas por varias décadas.
En 1940, Blanca es la única heredera de una de las más prestigiosas familias de joyeros de Barcelona, la desaparecida joyería Amat, y la joven y su madre tratan de sobrevivir en plena posguerra. Blanca recibe unas joyas de estilo Art Nouveau diseñadas por su prima Elsa, de la que solo sabe que murió joven.
En 1905, Elsa cumple su sueño de aprender diseño de joyas en el taller familiar, pero nadie confía en sus diseños. Hasta que recibe varios encargos de Maxime Dumont, que trabaja para la compañía belga Congo Diamant en Amberes. Enamorada de Maxime, Elsa decide instalarse en esa ciudad para aprender de los mejores expertos en talla de diamantes. le encargarán el diseño de una joya muy especial con un valioso diamante azul.