InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : B0852R9B4M
Editorial: Zenda (22/02/2020)

Calificación promedio : 3.26/5 (sobre 19 calificaciones)
Resumen:
Catorce heroínas protagonizan el nuevo libro de relatos de Zenda. Heroínas, obra gratuita ideada, editada y presentada por Juan Gómez-Jurado, reúne relatos de catorce conocidos escritores de ambos sexos que se acercan desde diferentes ópticas a episodios originales y sorprendentes de la vida de mujeres. Zenda quiere con esta publicación sumarse a los actos y celebraciones del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Heroínas es una obra cole... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (14) Ver más Añadir una crítica
March_25
 24 September 2022
Un día leí la reseña de este libro que no conocía, me llamó la atención, vi que todavía podía descargarlo gratuitamente y allá fui.
Son 14 relatos cortos muy diversos, pero tienen una protagonista femenina fuerte, decidida y con una idea muy clara: Sobrevivir. Por eso, cada uno de los seres humanos que decidimos seguir luchando día a día contra nuestros propios monstruos, somos HÉROES y HEROÍNAS.
Algunos relatos me han impactado más que otros, por supuesto, pero “La bola de nieve” me ha dejado con la boca abierta y “Musi” me ha conmovido hasta hacerme llorar ¿Cómo se puede contar tanto en tan pocas páginas? Es un libro perfecto como entremés entre ladrillo y ladrillo, se lee en un día y deja un regustillo muy agradable. Aconsejo su lectura a todo el mundo, es más, he apuntado a los autores que no conocía para continuar leyendo sus obras.
Comentar  Me gusta         72
Esenciaalibronuevo
 12 August 2020
“A última hora entran dos chicas y puedo escuchar su conversación desde la barra. Una dice que la noche pasada sintió que alguien le perseguía por la calle y que echó a correr. – “Después me sentí idiota”. Se ríen. Yo no.” Una novela de 153 páginas escrita bajo la edición de Juan Gómez – Jurado, en la que participan Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Raquel Martos, Alaitz Leceaga y Bárbara Montes (y otros escritores). Todo perfecto, una intención clara y un gesto bonito. El libro, compuesto por 14 relatos, está centrado en el Día de la Mujer (8M) por ello, cada relato está protagonizado o tiene que ver con una violación (dato: en España se han registrado 428 violaciones en el primer trimestre de 2020). Hasta ahí todo bien: la lectura es una buena herramienta de concienciación. de esos 14 relatos, me habrán gustado unos 9. Lo que está muy bien, porque en este tipo de libros es difícil que gusten todos. Pero… ¿son relatos feministas? Creo que el error de este libro es denominarlo feminista, y venderlo como tal. Creo que muchos relatos pecan de hembrismo: “ella era una heroína porque había hecho falta mucho valor para pensar solo en el bien de la Tierra, para no pedirle a los moai (extraterrestres) que hicieran desaparecer a todos los varones del planeta”. En la gran mayoría, la protagonista sufrió una violación y se dedica a perseguir y asesinar a tipos malos. Realmente sólo considero que hay dos relatos feministas: uno sobre una mujer autónoma, madre, ama de casa que está pendiente de su negocio, de sus clientas, su marido, sus hijos, de llegar a fin de mes, pagar las facturas, su casa y se olvida de ella misma, hasta de comer; y otro sobre una mujer transexual, porque las mujeres transexuales también son mujeres. Tras su lectura estoy muy descolocado… Me ha servido para tener un debate interno muy interesante. ¿Me ha gustado? Sí, la violencia me suele gustar, algún relato me ha parecido bastante bueno. ¿El fallo? Que lo venden como algo que, a mi parecer, no es y en vez de enseñar qué es el feminismo, sólo confunde, dando a entender que el feminismo es violencia, es invertir las tornas y buscar la supremacía de la mujer.
Lo incluyo en el #retomujeresautoras como libro feminista, aunque no lo sea. Espero encontrar un libro que de verdad lo sea.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Taramay_books
 14 July 2020
💠Heroínas 💠
es un libro ideado, editado y presentado por Juan Gómez-Jurado con catorce cuentos en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, escritos por Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva.
🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃
Catorce relatos originales y extraordinarios, con tensiones y sentimientos enfrentados, protagonizados por heroínas de nuestro tiempo, por mujeres con conflictos reales y tangibles.
🍃🍃🍃🍃🍃🍃🍃
«Desde hace milenios, los hombres han hincado la rodilla ante esta- tuas de Diana la Cazadora, Cibeles, Hebat, Selene y Mictecacihuatl». Juan Gómez-Jurado.
🍃🍃🍃🍃🍃🍃
OPINIÓN PERSONAL
Son relatos escritos desde dentro, de esos que desgarran el alma. Alguno de ellos lo recordaré por el impacto que me han generado.
Mujeres fuertes,luchadoras aunque por dentro estén derrotadas enfrentan la vida de diferentes maneras. Ninguna de ellas se va a dejar vencer. No importa si sus actos son los correctos, saben que tendrán que pagar las consecuencias de ellos pero es la forma de sanar su mente y su cuerpo.
Por destacar alguno de ellos que más me han impactado puedo nombrar " LA BOLA DE NIEVE" "MUSI" y " TRICIA "
#libro #Heroinas #bookstagramespaña #amorporloslibros #reseña #relatos #lecturasrecomendadas #leer #lectura #literatura #bookgram #instalibros #librosdeinstagram #queleer #megustaleer #bookish #bookinstagram #book #libros #bookphotography #leeresvivir #librosenmibiblioteca #lecturasparaesteaño #leeressoñar
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Aroitttaa
 30 August 2021
Me han encantado todos los relatos y todo lo que esconden detrás, como es normal han habido algunos que me han calado más hondo, pero ninguno me ha dejado indiferente.
No he podido evitar sentirme identificado con algunos casos que se nombran a lo largo de estos relatos.
Creo que es muy interesante la manera en la que están contados, pues hay uno de ellos por ejemplo que está narrado en un entorno de apocalipsis zombie.
Me ha llamado la atención que han metido entre estas líneas una crítica social hacia el maltrato animal y hacia la sextorsión o pishing no sabría decir qué término es el correcto.
Pero creo que lo más destacable de este libro es el cómo podemos sentirnos las mujeres día a día. Que por ser mujer se te infravalore y no se tenga en cuenta tu opinión, que te usen como un objeto, que se crean con el derecho de tocar tu cuerpo sin permiso, que nos traten como a un ser inferior, que nos maltraten, QUE NOS MATEN.
Y leyendo este libro te empoderas y te sientes válida y sientes que tú también puedes ser una heroína, y también lo sientes, lo sientes por las que ya no están y por las que sabes que algún día puede que no estén. Y rezas para que tú nunca seas la próxima, que esto pare y nos dejen vivir tranquilas.
En fin, dejo aquí la reseña porque si me pongo no paro. Os recomiendo mucho este libro y todos y cada uno de sus relatos porque de cualquiera vais a sacar algo y estoy segura que te va a hacer sentir desde rabia por determinados hechos o situaciones, hasta orgullo por nuestras protagonistas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mipequenorinconblog
 27 May 2020
En "Heroínas" encontraremos 14 cuentos a lo largo de sus 153 páginas, cada uno de los cuentos esta narrado por un autor diferente. Juan Gómez-Jurado (escritor de Reina roja) nos presenta este libro mediante el prologó y lo que más me ha gustado es que antes de cada relato nos habla del autor/a contándonos unos pequeños trazos de su biografía. Este detalle me ha parecido maravilloso ya que me gusta saber un poco más de la persona que me va hacer sumergirme en una historia

Bien, vamos hacer un resumen rápido de estos 14 cuentos.



Heroína estelar (Elia Barceló) Una historia de ciencia ficción contada en primera persona por una joven que ha sufrido demasiado y por eso decide hacerse astronauta.
Amables (Espido Freire) En este relato descubrimos como era la vida de las mujeres de un pueblo que se quedaban solas cuando los hombres tenían que partir al frente y les visitaban los soldados teniendo que ser "amables" con ellos.
La condena (Luz Gabás) La lucha de una madre por conseguir la justicia que cree oportuna para el asesino de su hija.
El crimen de Mónica ( Arturo González-Campos) Mónica nos narra el crimen que realiza matando a una persona.
La bola de nieve (Alaitz Laceaga) Clara es una joven que de camino a casa, su coche queda averiado en una carretera poco transitada y sin cobertura. Decide ponerse a caminar cuando encuentra una cabaña donde podrá pedir ayuda.
Sesenta y seis metros (Manel Loureiro) Una historia de zombies donde la supervivencia de un padre con sus dos hijos están en juego.
Haz lo que tengas que hacer (Raquel Martos) Un relato de acción con rehenes incluidos, donde una mujer demostrará su valor.
Vueltas y vueltas (José María Merino) Las vueltas y vueltas que da la vida desde la infancia hasta la madurez.
Musi (Barbara Montes) Un precioso cuento de como una mujer salva la vida de la que va a ser su fiel compañera.
Sólo un metro más (César Pérez Gellida) La historia de una chica refugiada que busca la venganza de los que mataron a su hermana.
Diana (Blas Ruiz Grau) Diana ha vivido durante muchos años con un psicópata, eso y sus estudios hace que sea la mejor reconociéndolos.
Salón de belleza (Karina Sainz Borgo) El día a día de una madre, mujer, ama de casa con negocio propio.
Tricia (Mikel Santiago) La historia de una chica que busca destapar a hombres despiadados gracias a su "amiga" Tricia.
La verdadera prueba (Lorenzo Silva) Los problemas de los depravados que se esconden tras la red para abusar de las personas, en especial de los adolescentes.

También añadir que cada cuento tiene un dibujo que hace referencia a la historia. Sin dudad estos relatos te harán reflexionar mucho sobre el mundo en el que vivimos y el gran recorrido que aún nos queda por delante a las mujeres, a pesar de todo lo conseguido. Unos relatos que todo el mundo tendría que leer.
Enlace: https://mipequenorinconblogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00

Las críticas de la prensa (1)
Abc30 March 2020
Catorce relatos de otras tantas firmas han respondido a la llamada del madrileño Juan Gómez-Jurado, a fin de indagar en el alma femenina y bucear en las heroicidades cotidianas y «resiliencias» de mujeres de ficción que tienen mucho de real.
Leer la crítica en el sitio web: Abc
Citas y frases (1) Añadir cita
Vane24Vane2412 May 2020
Es verdad que a unos pastores de cabras se les ocurrió la brillante idea de adorar en exclusividad a un ser con cimbel, y el mundo cambió. Y ahora, 3500años después, estamos con lo de quitarnos el olor a rebaño hebreo.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Juan Gómez-Jurado (39) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Juan Gómez-Jurado
#juangomezjurado #TodoVuelve #juangomezjurado VUELVE EL AUTOR MÁS VENDIDO EN LENGUA ESPAÑOLA
Tras el enorme éxito de REINA ROJA y TODO ARDE, continúa la saga que ha conquistado al mundo.
Consigue TODO VUELVE: https://bit.ly/3FCDasx
UN PLAN IMPOSIBLE
Todo lo que Aura Reyes necesita es continuar con vida diez minutos más.
No es tarea fácil.
Las otras son cuatro, son más fuertes y ella —una figura acorralada en el patio de la cárcel— nunca ha sabido defenderse demasiado bien.
O tal vez sí.
UNA HUIDA SIN TREGUA
Porque Aura tiene que recuperar a sus hijas. También a sus amigas.
Y por eso ha trazado un plan que arranca dentro de diez minutos.
Así que no.
No tiene ninguna intención de morir hoy.
DEJARSE ATRAPAR NO ES UNA OPCIÓN
#TodoVuelve #juangomezjurado
---- Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros...
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
---- SOBRE JUAN GÓMEZ-JURADO Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) es periodista y autor de varias novelas de gran éxito, traducidas a cuarenta lenguas. Las obras sobre el Universo Reina Roja (El paciente, Cicatriz, Reina Roja, Loba Negra, Rey Blanco, Todo arde y Todo vuelve, todas ellas publicadas en Ediciones B) se han convertido en el mayor fenómeno de ventas del thriller español y han consagrado a su autor como uno de los máximos exponentes del género a nivel internacional. Prime está adaptando la serie Reina Roja en uno de los proyectos audiovisuales más esperados en todo el mundo.
Actualmente colabora con varios medios y es co-creador de los podcast Todopoderosos y Aquí hay dragones.
---- En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES YouTube: / penguinlibros TikTok: / penguinlibros Facebook: / penguinlibros Instagram: / penguinlibros Twitter: / penguinlibros Web: https://www.penguinlibros.com/
+ Leer más
otros libros clasificados: relatosVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
258 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro