![]() |
Como no voy a ser capaz de reseñar este libro sin contener a la batfangirl que llevo dentro, ni lo voy a intentar, así que preparaos para una reseña completamente parcial y nada objetiva como si estuviera opinando de mi propia biblia personal a partir de ahora. de hecho, hacía muchísimo que no me aventuraba a leer un ensayo sobre ningún tema y prácticamente los únicos que he leído en mi vida siempre tienen que ver con asesinos en serie, misterios del tipo Cuarto Milenio y críticas sociales como el feminismo; y desde luego nunca me ha dado por reseñarlos ni veréis muchas lecturas así por este blog. Pero, señor@s, Batman es Batman. Y como dice el título del libro y varias veces en su interior, mola más que yo, que tú y que tod@s nosotr@s junt@s. Los autores no han tenido que esforzarse apenas en transmitirme su pasión por este superhéroe porque a mí ya me tenían ganada sólo con la primera palabra del título pero aún así, son capaces de que incluso los que se acercan por primera vez a este tipo de lectura, sientan curiosidad por un montón de referencias a otras obras, tanto del cómic como del cine, cuando las traen a colación de lo que están exponiendo en determinado epígrafe. Para ello, el libro está estructurado por “tomos” en vez de por capítulos y a su vez cada uno tiene varios apartados intercalando fragmentos o diálogos de películas o series. Ninguno de estos apartados tiene desperdicio porque en todos hay algo que por muy fan de Batman que seamos, seguro que no sabíamos. Y qué gozada, porque parece mentira que hayan pasado unos 80 años desde que se creó este personaje y es increíble lo actual que sigue siendo. Muchos a día de hoy siguen dudando de la calidad del cómic y las novelas gráficas como forma de arte y la verdad es que no entiendo por qué ese poco respeto hacia una de las formas de creatividad más extendidas en cualquiera de las culturas (ya sea cómic americano, TBO español o manga japonés). La prueba de la calidad de este tipo de historias y personajes la encontramos en años y años de fidelidad de lector@s o fans, que puede tener o no que ver con lo comercial que sea, pero si Batman no ha envejecido aún después de todo este tiempo, alguien hizo algo bien en su momento, eso está claro. A medida que van avanzando los tomos, nos acercamos más al Batman que conocemos hoy en día y que es el que nos sentimos orgullos@s de llevar en camisetas, pijamas o pósters a tamaño natural. Pero hasta llegar a hoy el personaje ha evolucionado tanto que si sólo mirásemos sus inicios sería prácticamente irreconocible para quienes sólo tiene la referencia de la trilogía de Nolan. Aunque siendo justos, este ensayo no sólo va del justiciero principal sino que nos da una visión general y también profundizada sobre los escenarios como Gotham y Arkham, las relaciones de los cómics con otros superhéroes coetáneos y por supuesto, la infinidad de villanos y aliados que ha ido teniendo a lo largo de las décadas. A través de todas de las páginas hay fichas individualizadas con el origen y la evolución de muchos personajes icónicos como Harley Quinn o el Pingüino, sus similitudes y sus diferencias entre los cómics y las adaptaciones o incluso el motivo por el cual llegaron a existir. Es increíble ver como muchos de esos personajes hoy en día son fácilmente reconocibles con un símbolo e incluso sería impensable que nos viniera a la mente Batman sin relacionarlo automáticamente con el Joker o con Robin. En cuanto al estilo de los autores, sobra decir que el libro es divertido hasta decir basta. Hay sarcasmo e ironías a torrentes y rebosa frikismo por todas partes. Pero tengo que destacar que no sólo se trata de un libro de curiosidades sino de un auténtico trabajo de análisis de los muchísimos aspectos que engloban al universo DC, de las posibles fuentes de inspiración para crear personajes y escenarios, de los puntos más escabrosos como el plagio o pasadas de los guionistas y dibujantes al eterno rival, Marvel (sí, hay muchos cotilleos de este estilo). También hay mucho salseo referente a las películas y a los actores hasta los últimos años con Suicide Squad y Justice League, con los tejemanejes de directores y elecciones de castings o datos curiosos acerca de los rodajes. En definitiva, y como comentaba al principio, este no es un libro para cualquiera porque se requiere cierto nivel de conocimientos frikis para poder disfrutarlo al máximo, pero a la vez, está planteado de tal manera que resulta motivador para cualquier principiante en Batman para acercarse a este personaje fascinante porque los autores saben meternos las ganas en el cuerpo incluso si nunca hemos cogido un cómic en nuestra vida. No creo que haga falta repetirlo pero por si acaso no se ha notado en todo mi monólogo anterior, este va a ser mi nuevo libro de culto para hojear cuando me aburra y para hacerme la listilla en las sobremesas con otr@s frikis como yo. Ni siquiera me siento culpable por plantarle todos los astros estelares al completo a este librito de unas 200 páginas que para much@s puede ser el libro más tonto que se hayan podido encontrar pero puede deberse a que está escrito por y para fans y somos l@s únic@s que comprendemos la verdadera esencia de cada línea del interior. Enlace: https://enmitiempolibro.blog.. + Leer más |
Vuelve TODOPODEROSOS a nuestro auditorio para una nueva sesión, la segunda, de #TPTarantino. No te pierdas ver a Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Juan Gómez-Jurado y Arturo González-Campos en el primer programa de la nueva temporada.
Todopoderosos es el programa de radio que ha revolucionado el mundo del Podcast. La fórmula de hablar del universo del cine, la música, los cómics, la literatura, etc, en profundidad, pero con buen humor, ha generado un amplio movimiento de seguidores, superando los 7 millones de descargas de sus programas durante 2022.
#TPTarantino
URL: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/todopoderosos-tarantino-2/
Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3.
Visítanos y síguenos en:
Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/
Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef
Facebook: https://www.facebook.com/espaciofundaciontef
Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaSiglo21