![]() |
Un tren sale de Pergamino a Siguatepeque a una velocidad constante de 80km/h a eso de mediodía. A la misma hora en idéntica velocidad un sidecar parte de la ciudad hondureña rumbo a Valencia, pero atajando por Estonia. De igual forma y bajo las mismas circunstancias un tractor consigue arrancar desde el levantino barrio de Campanar hasta que se encuentre con los dos vehículos anteriores. ¿Dónde lo harán? Absolutamente igual que aquellos problemas ferroviarios matemáticos que nos jodieron la infancia, comienza La biblioteca de lo muertos. La misma sensación, y ese espeso sudor frío, solo ante el peligro. Completamente desubicado. La razón: tres tiempos. Edad media, nacen gemelos, uno de los dos será el séptimo hijo varón al que se le atribuye una demoníaca profecía. 1947 W. Churchill llama por teléfono a su homónimo estadounidense, para trasladarle un expediente x. Aparece el Área 51. Actualidad. Un simpático asesino en serie, envía una postal con un ataúd a sus víctimas indicándoles el día de su muerte. Un sucedáneo de Bruce Willis, será nuestro poli. Hay que ser muy bueno, para que todo esto, vaya cobrando sentido a lo largo de un thriller. Glenn Cooper lo es. Dios bendiga América. El autor asume el riesgo de que el sufrido lector esté cagando plomo al comienzo del libro, pero tiene la habilidad de engancharle con la golosina. Las postales. Sin prisa, sin pausa, las historias paralelas que parecen tener rumbos distintos, giran, cambian y lógicamente se encuentran. Y cuando crees estar más feliz que una perdiz, ¡zasca! Una frase, no necesita más este médico novelista ( o viceversa) para hacerte leer la segunda parte. Original, imprevisible y bien dosificado, su virtud no es el ritmo trepidante. Lo que verdaderamente atrapa es no saber que demonios está pasando. En especial me encantó toda la parte medieval ( como no) Esos monjes, esos libros, ese scriptorium. ¡Esa escena de pelirrojos y plumas! ¡Deliciosa! En este tipo de libros, me basta con que me sorprendan. Objetivo cumplido. Groenlandia. 7 de la tarde hora local. Se aproxima un tren a ritmo de tango. Detenido en un paso a nivel un sidecar lleno de plumas de loros raros, espera pacientemente que el semáforo le de paso. Paralelo, sin frenos un tractor pasa a toda velocidad atropellando a un esquimal. El conductor estaba pelando una naranja. En Pergamino, una argentina no ha terminado de redactar el enunciado del problema tres horas después. + Leer más |
Glenn Cooper creció en Nueva York, se licenció en arqueología con mención honorífica por la Universidad de Harvard y en medicina por la Escuela de Medicina de la Universidad Tufts. Durante dieciocho años fue presidente de una compañía de biotecnología de Massachussets. Simultáneamente escribía guiones y estudió producción cinematográfica en la Universidad de Boston. En la actualidad es presidente de Lascaux Media, una productora de cine.
Inició su carrera literaria en 2006 con La biblioteca de los muertos, que se tradujo en treinta países y se convirtió en un best seller internacional. le siguieron El libro de las almas y El fin de los escribas. Aparte de esa trilogía también ha publicado La llave del destino, La piedra de fuego y La marca del diablo, así como los relatos El último día y La hora de la verdad, directamente en ebook. La invasión de las tinieblas es el desenlace de su más reciente trilogía, que se inició con Condenados (Grijalbo, marzo de 2017) y siguió con La puerta de las tinieblas (Grijalbo, julio de 2017). La cura es su último libro.
----
OTRAS OBRAS DE GLENN COOPER
«La biblioteca de los muertos»: https://www.penguinlibros.com/es/novela-negra-misterio-y-thriller/29310-la-biblioteca-de-los-muertos-la-biblioteca-de-los-muertos-1-9788425343902
«La piedra de fuego»: https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/29405-la-piedra-de-fuego-9788425352089
----
SIGUE A JAVIER CASTILLO
Facebook: https://www.facebook.com/GlennCooperSpain
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/