![]() | Macabea03 March 2021
Este tipo de pacto no es inédito, obviamente. Se da en las mejores familias y el sacrificio de Ifigenia en la epopeya y en la tragedia griegas puede suceder porque Clitemnestra entrega a su hija pensando que la casarán con un guerrero famoso, y a pesar de que Agamenón es el jefe de los aqueos, grupo racial al que pertenecen tanto Aquiles como Ifigenía, la entrega de una hija para el sacrificio como si se tratase de un animal propiciatorio permite la comparación. Las mujeres del pueblo en el México anterior a la Conquista parecen estar -estaban- a disposición de los vencedores -españoles e indios, mexicas o tlaxcaltecas, o lo que fueran- y un caso singular sería el de la Malinche, entregada a los conquistadores como parte de un botín, después de la batalla de Potonchán, quien de no haber sido entremetida, bulliciosa y desenvuelta, hubiese corrido la misma suerte que las demás mujeres, un total anonimato dentro de la esclavitud. Las hijas de caciques estaban a disposición de sus padres: un ejemplo sería el de la hija de Xicoténcatl el Viejo, hermana del Mozo, enemigo de Cortés. Su padre se la ofrece al conquistador, éste la toma y la manda bautizar junto con otras jóvenes nobles que han sido entregadas a los invasores «y se puso nombre a la hija de Xicotenga el ciego, doña Luisa, y Cortés la tomó por la mano y se la dio a Pedro de Alvarado". + Lire la suite |
La célebre escritora mexicana Margo Glantz nos presenta las lecturas y autores que han sido un pilar en su camino para construirse como la gran lectora que es. En este programa, conducido por la actriz Sofía Espinosa, viajaremos por las anécdotas, experiencias y reflexiones del gran universo literario de nuestra magnífica invitada.
Lecturas:
-“La metamorfosis” de Franz Kafka
-“Pedro Páramo” de Juan Rulfo
-“Yo también me acuerdo” de Margo Glantz
-“El fusilado sin balas” (en “Cartucho”) de Nellie Campobello