![]() |
El queso y los gusanos es una curiosa novela microhistórica. Para los que no anden muy en el tema, la microhistoria es el estudio de la historia de lo particular a lo general, es decir, centrándose en algún individuo de un lugar y tiempo determinado. de este modo, el estudio de los individuos aporta mucho al estudio general de la época. En este caso, el protagonista es Menocchio, un campesino del siglo XVI que es la excepción a la norma: sabe leer, y ha leído varios libros. Esto ha hecho que su percepción del mundo sea diferente, como demuestra su forma de explicar la cosmogonía, mediante la comparación del mundo con un queso con gusanos. Es por esto que la Inquisición lo intercepta y lo enjuicia ¡Y Menocchio no deja de sorprender! Esto es muy interesante cuando se compara con las formas de pensar del resto de la población, siendo ahora la excepción confirmada por la norma. Así funciona la microhistoria. Sin duda, un relato muy entretenido y del que se puede aprender algo de historia. + Leer más |