![]() | Macabea11 June 2020
En 1910 Machado consiguió una beca para ampliar estudios en París durante un año a partir del 1 de enero de 1911, y allí se fue, ilusionado, con Leonor. Iba a ser su luna de miel de verdad, lejos de Soria, lejos de España. Pero se convirtió en tragedia: el 14 de julio, día de la fiesta nacional, Leonor empezó a escupir sangre. Se diagnosticó tuberculosis, los médicos recomendaron el regreso al aire puro de la altiplanicie soriana y, aquel septiembre, antes de tiempo, emprendieron el viaje de vuelta con la ayuda económica de Rubén Darío. Machado le contó en una carta a su madre que la repentina aparición del mal —el más temido de la época— les había herido «como un rayo en plena felicidad». + Lire la suite |
La sede central del Instituto Cervantes en Madrid, en colaboración con el centro de Tokio, presentó esta conferencia donde se analizaron las conexiones entre el gran poeta y el mundo gay de su tiempo con todas sus implicaciones.
El hispanista irlandés Ian Gibson resumió la vida del autor y analizó al Lorca más íntimo, al poeta más humano y más sufrido. Nos habló de su infancia y juventud en Granada, de un amor adolescente traumático, de los «heroicos» años veinte en Madrid, de sus escarceos con Dalí y el escultor Emilio Aladrén, de su viaje a Nueva York y Cuba, de sus amigos íntimos de la etapa republicana, de sus continuos éxitos literarios y también de su terrible muerte.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1